pre:1
page: 0 1 2 3
Amago de infarto: tipos, causas, síntomas y tratamientos
Gasto urinario: causas, cómo se calcula y valores normales
Epigastralgia (dolor epigástrico): síntomas, causas, tratamientos
Adenoma tubular: síntomas, causas, tipos, tratamientos
Tirotropina alta: causas y síntomas
¿Para qué sirve la vibazina?
Asepsia: historia y técnica aséptica
Virginia Henderson: biografía y las 14 necesidades (modelo)
Tetania: qué es, síntomas, causas, tratamiento
Tenesmo vesical: qué es, fisiología, causas, tratamiento
Nola Pender: biografía y teoría de la promoción de la salud
Indices eritrocitarios: qué son, para qué sirven, valores normales
Jean Watson: biografía y teoría del cuidado humano
Betty Neuman: biografía, teoría y modelo de sistemas
Orina turbia: descripción, causas y tratamientos
Distocia: tipos y sus características
Domeboro: para qué sirve, indicaciones y contraindicaciones
Masa anexial: síntomas, causas y tratamientos
Shock neurogénico: síntomas, causas, tratamiento
¿Qué es la cariolisis?
Shock distributivo: síntomas, causas, tratamientos
Isoconazol: para qué sirve, composición y usos
Reflejo fotomotor: descripción, fisiología y funciones
Reflejo miotático: elementos, fisiología y funciones
Linfocitos altos (linfocitosis): valores normales, causas, síntomas
Curva de Friedman: qué es, para qué sirve, fases, alteraciones
Absceso periodontal: definición, síntomas, causas, tratamientos
Manos amarillas: descripción, causas y tratamientos
Taquifilaxia: concepto, características, causas, implicaciones
Pérdidas insensibles: causas, fórmula y cálculo (ejemplo)
Tríada de Virchow: qué es, componentes y características
Angiomatosis: síntomas, causas, tratamientos, prevención
Lengua morada: síntomas, causas y tratamientos
Hiperemia: tipos, complicaciones, tratamientos
Disritmia cerebral: descripción, causas y enfermedades
Cronotanatodiagnóstico: para qué sirve, cómo se hace, ejemplo
Equimosis: síntomas, causas y tratamientos
Vómito amarillo: causas y tratamientos
Discapacidad auditiva: características, tipos y causas
Lumbociatalgia: síntomas, causas, tratamiento
Dextrostix: qué es, procedimiento y uso en neonatología
Marjory Gordon y los Patrones Funcionales (Enfermería)
Esteatopigia: causas, identificación y tratamiento
Diabetes mellitus: historia natural, factores y complicaciones
Frederick Grant Banting: biografía y aportes a la ciencia
Los 4 principios de enfermería fundamentales
Adenomegalia: tipos, síntomas, causas, tratamientos
Red de frío en vacunas: cadena, niveles, accidente
Pruebas cruzadas: para qué sirven, técnica, fundamento, fases
Taquisfigmia: qué es, cuándo ocurre y cómo prevenirla
Reacciones febriles: tipos, exámen, análisis e interpretación
Valoración de Silverman-Anderson: para qué sirve, criterios, interpretación
Laringofaringitis: patología, síntomas y tratamiento
Coprocultivo: importancia, procedimiento, medios selectivos
Gastroclisis: en qué consiste, complicaciones y cuidados
Tatuajes infectados: síntomas, causas y tratamientos
Loratadina betametasona: para qué sirve, efectos y dosis
Síndrome de Alejandria: Características, Origen, Famosos
Hemoconcentración: causas, consecuencias y diagnóstico
Ácido ursodesoxicólico: uso, efecto terapeútico, contraindicaciones
Decúbito lateral: características, usos y beneficios
Planos de Hodge: identificación, funciones, importancia
Queilosis: síntomas, causas y tratamientos
Sistema porta: anatomía y patologías
Presión venosa central: cómo se mide, para qué sirve, valores
Punción capilar: materiales, procedimiento, exámenes
Oxigenoterapia: técnica, procedimiento, tipos, dispositivos
Transición epidemiológica: concepto, características y ejemplos
Principios de asepsia en curaciones, medicina y quirófano
Escala de Daniels: qué evalua, descripción, criterios
Las 19 Enfermedades del Sistema Endocrino Más Comunes
Signo de Godet: qué es, diagnóstico, enfermedades
Informática biomédica: origen y aplicaciones
Tríada de Whipple: historia, en qué consiste, utilidad
Hipervolemia: causas y consecuencias
Antiespasmódicos: medicamentos, mecanismo de acción, usos, efectos
Rinofaringitis: síntomas, causas, factores de riesgo, prevención
Esteatorrea: síntomas, causas, consecuencias, prevención
¿Qué es el mixedema?
Ototubaritis: síntomas, causas, secuelas, tratamientos
Piloroplastia: qué es, anatomía, fisiología
Entomología médica: historia, objeto de estudio, enfermedades
Signo de Dunphy: qué es, diagnóstico para apendicitis
¿Qué es la semiología médica y qué estudia?
Signo de Grey-Turner: qué es y patologías asociadas
Escala de Alvarado: criterios y diagnóstico para apendicitis
Lavado Quirúrgico de Manos: Objetivo y Procedimiento
Historia natural de la enfermedad: periodos y prevención
Tenecteplasa: para qué sirve, estructura, mecanismo de acción, dosis
Puntos craneométricos: ubicación y diámetros del cráneo
¿Qué son los criterios de Gibbs?
¿Qué es el reflejo de Babinski?
Reflejo rotuliano o patelar: qué es, cómo se produce, fisiolofía, ausencia
Perfil cardíaco: lesiones cardíacas, marcadores cardíacos
Cisticercosis: síntomas, características del parásito, ciclo vital
Prueba del torniquete: procedimiento, resultados, consideraciones
Medicina psicosomática: historia, qué estudia, metodología
Medicina forense: historia, funciones, ramas, métodos
Medicina comunitaria: historia, qué estudia, metodología
Medicina familiar: historia, qué estudia, metodología
next:3
page: 0 1 2 3