pre:2
page: 0 1 2 3 4 5
Costos logísticos: en qué consisten, cuáles son y ejemplos
Ciclo del servicio al cliente: en empresa, hotel y salud
Roles gerenciales de Mintzberg
Modelo hágalo usted mismo (Do It Yourself)
Índice de productividad: para qué sirve, cálculo, ejemplos
Organigrama de empresa de alimentos: estructura y funciones
Cuentas de activo: clasificación y ejemplos
Métodos UEPS y PEPS: qué son, características y ejemplos
Administrador de proyectos: qué es, perfil, funciones y ejemplo
Costos conjuntos: qué son, características, métodos y ejemplos
Sistema de costos por procesos: características y ejemplos
Costo unitario: en qué consiste, cómo se calcula y ejemplos
Robert James Eaton: biografía, habilidades técnicas y conceptuales
Lawrence A. Appley: biografía y aportes a la administración
Harold Koontz: biografía, teoría de la administración, aportes
Grid gerencial de Blake y Mouton: elementos y estilos
Métodos de fijación de precios: tipos y sus características
Diagnóstico organizacional: qué es, modelos, técnicas, ejemplo
Arrendadoras financieras: qué son, funciones y tipos
Alta dirección: qué es, características, funciones, gestión de calidad
Auditoría operacional: qué es, características, objetivos, procedimiento
Costo de conversión: cómo se calcula y ejemplos
Control administrativo: sistemas de control, objetivos, ejemplos
Variables en precio de un bien: identificacion y ejemplos
Administración de proyectos: fases, objetivos y ejemplos
Administración sistemática: características y ejemplos
Cyril J. O''''Donnell: biografía, teoría y otros aportes
Los 8 indicadores financieros principales: qué son, cuáles son y características
Gerente: qué es, concepto, características, tipos
Carta factura: qué es, cómo hacerla, ejemplo, formato
Carta de entrega de material: qué es, cómo hacerla, ejemplo, formato
Nota de cargo: qué es, cómo hacerla, ejemplo, formato
Minuta: qué es, tipos, cómo hacerla, ejemplo, formato
Productividad empresarial: qué es, cómo mejorarla, factores, ejemplos
Henri Fayol: biografía, teoría de la administración, principios, otros aportes
Teoría humanista de la administración: características, ventajas
Teoría Z de William Ouchi: modelo, ventajas y ejemplos
Devengación contable: en qué consiste, métodos y ejemplos
Demanda potencial: cómo se calcula y ejemplos
Costos ABC: pasos, importancia, ventajas, ejemplo
Costo primo: en qué consiste, cómo se calcula y ejemplos
Empresas agropecuarias: qué son, administración, tipos, ejemplos
Filosofía empresarial: concepto, elementos, creación, ejemplos
Estudio de prefactibilidad: para qué sirve, cómo se hace, ejemplo
Método porcientos integrales: para qué sirve y ejemplo
14 Tipos de contrato laboral y sus características
35 Ejemplos de Oligopolio y de Monopolio (Reales)
Gastos de organización: concepto, características y ejemplos
Presupuesto flexible: concepto, características, cómo hacerlo, ejemplo
Mano de obra indirecta: qué es, características, ejemplos
Entrevista indirecta: qué es, características, estructura, ejemplo
Mary Parker Follet: biografía y aportes a la administración
Papel comercial: qué es, características, tipos, ejemplos
Tramo de control: tipos, factores que lo determinan y ejemplos
Negocio en marcha: qué es, principio, hipótesis, ejemplos
Erogación: concepto, características, para qué sirve, ejemplo
Unidades equivalentes: concepto, para qué sirven, cálculo, ejemplos
Textos laborales: concepto, características, tipos, ejemplos
Centros de ingresos: concepto, características, ventajas, desventajas
Planeación normativa: concepto, elementos, ventajas, desventajas
Materiales indirectos: concepto, características, costo, ejemplos
Carta postal: qué es, características, partes, ejemplos
Comprobante de estudios: qué es, para qué sirve, tipos, ejemplo
Constancia de identidad: qué es, cómo hacerla, ejemplo, formato
Reexpresión de estados financieros: métodos y ejemplo
AFORE: qué son, utilidad y necesidad
Las 12 teorías administrativas y sus características
Presupuesto base cero: concepto, características y cómo hacerlo
Requisición de compra: qué es, tipos, cómo se elabora, ejemplos
Análisis de sensibilidad: concepto, para qué sirve, ejemplo
Departamento de compras: concepto, características, funciones, ejemplos
Plan de cuentas: concepto, para qué sirve, estructura, ejemplo
¿Qué es la administración contemporánea?
Origen de la gestión empresarial (Siglo XIX-Siglo XXI)
Contabilidad de costos: concepto, características, objetivos, importancia
Sueldo nominal: concepto, cómo se calcula, ejemplos
Pasivo diferido: características de las cuentas y ejemplos
¿Qué son las razones de endeudamiento?
Razón de apalancamiento: qué es, cómo se calcula y ejemplos
Razones financieras: tipos, para qué sirven y ejemplos
Reembolso de caja menor: qué es, documentos y ejemplos
Diferencias entre contrato y convenio (con ejemplos)
Centralización en administración: concepto, características, tipos, ejemplos
Prueba ácida: qué es, para qué sirve, cómo se calcula, ejemplo
Provisión de cartera: concepto, características, métodos, ejemplos
Matriz de Ansoff: qué es, los cuatro cuadrantes, cómo hacerla, ejemplos
Establecimiento de estándares: concepto, tipos, ejemplos
Inventario periódico: concepto, características, ventajas, ejemplos
Rotación de cuentas por pagar: fórmulas, calculo, ejemplos
Costos relevantes: características y ejemplos
Costo marginal: fórmula, cálculo y ejercicios
Control de ventas: sistema, importancia, ejemplos
Contribución marginal: cómo se calcula y ejemplo
Costo incurrido: características y ejemplos
Sistema de producción por lotes: características, ventajas, ejemplos
Auditoría interna: concepto, características, para qué sirve, ejemplos
Capital de trabajo: concepto, cálculo, importancia, ejemplo
Análisis PESTA: qué es, para qué sirve, cómo hacerlo, ejemplo
Punto de reorden: concepto, cómo calcularlo en inventarios, ejemplos
Procesos alternos de reorganización administrativa
next:4
page: 0 1 2 3 4 5