pre:1
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Heliconias: qué son, características, hábitat, distribución, cultivo
Herencia poligenética: qué es, genes complementarios y suplementarios
Cícadas: qué son, características, distribución, reproducción
Pinus greggii: qué es, características, distribución, ciclo de vida
Giberelinas: qué son, tipos, función, biosíntesis, aplicaciones
Quercus petraea: qué es, características, distribución, reproducción
Ecosistemas acuáticos del noreste de México
Ecosistema léntico: qué es, características, biodiversidad, amenazas
¿Cómo se puede medir la biodiversidad de una localidad?
¿Qué es el neutralismo? Definición y ejemplos
Valor ecológico: qué es, bienes y servicios, importancia, ejemplos
¿Qué es la Ley del diezmo ecológico? Conceptos fundamentales
¿Qué es la dinámica de los ecosistemas? Definlción, relaciones
Ecología de poblaciones: qué es, parámetros, metodología, aplicaciones
Región natural: concepto, características, tipos, ejemplos
Biocenosis: concepto, características, tipos, ejemplos
Nicho ecológico: definición, tipos y ejemplos
Bosque chaqueño: relieve, clima, flora, fauna
Ecosistema de agua dulce: características, flora, fauna, ejemplos
Autoecología: concepto, qué estudia, ejemplos
Medio ambiente: concepto, características, importancia, contaminación
Herencia multifactorial: qué es, factores y ejemplos
Sinapomorfia: qué es, definición y ejemplos
Primosoma: qué es, componentes, funciones y aplicaciones
¿Qué son genes ligados? (biología)
¿Qué es una línea pura? (biología)
¿Qué es la pleiotropía? (con ejemplos)
Autosomas: qué son, partes, funciones, alteraciones
Locus (biología): qué es, significado, definición
¿Qué es un cromosoma acrocéntrico?
Cromosomas homólogos: qué son, homología y similitud
¿Qué es la dominancia completa?
¿Qué es el dihibridismo?
¿Qué es un codón? (Genética)
Termófilos: qué son, características, clasificación, ambientes y ejemplos
Quimiótrofos: qué son, características, clasificación y tipos
Protótrofos: qué son, definición, aplicaciones
Espirilos: qué son, clasificación, morfología, ejemplos
Cryptococcus neoformans: qué es, características, morfología
Trypanosoma brucei: qué es, genética, taxonomía, ciclo vital, enfermedad
Entamoeba coli: qué es, características, morfología, ciclo vital, contagio
Streptomyces griseus: qué es, características, taxonomía, ciclo vital, usos
Sporothrix schenkii: qué es, características, morfología, patogenia
Coccidioides immitis: qué es, características, patología, diagnóstico
Haemophilus ducreyi: qué es, características, morfología, patología
Gardnerella vaginalis: qué es, características, morfología, ciclo vital
Metarhizium anisopliae: qué es, características, ciclo vital, control biológico
Dirección (física): qué es, definición, ejemplos
Eclipse solar y lunar: qué son, diferencias, cómo se forman, tipos, duración
Movimiento de rotación de la Tierra: qué es, causas, duración, consecuencias
Satélites artificiales: qué son, para qué sirven, tipos, ejemplos
Movimiento de traslación de la Tierra: qué es, causas, consecuencias
Inercia: qué es, principio, tipos, ejemplos
Propiedades eléctricas de los materiales: qué son, cuáles, ejemplos
Reactancia inductiva: qué es, fórmula, cálculo, ejemplos, ejercicios
Campo eléctrico: qué es, fómula, unidades, intensidad, ejemplos
Inducción electromagnética: qué es, aplicaciones, ejemplos
Transistor de potencia: qué es, aplicaciones, tipos
Fuerza electromotriz: concepto, fórmulas, símbolos, ejemplos
¿Qué pasa con la energía contenida en los materiales?
Movimiento armónico simple: qué es, explicación, fórmulas, ejemplos
Conductores eléctricos: definición, tipos, características, ejemplos
Cretácico: qué es, características, vida, clima, subdivisiones
Periodo Devónico: qué es, características, geología, clima, vida, divisiones
Periodo Silúrico: qué es, características, geología, vida, divisiones
Periodo Ordovícico: qué es, características, geología, fauna, flora
Cámbrico: qué es, características, subdivisiones, flora, fauna, clima
Era paleozoica: qué es, características, subdivisiones, fauna, flora
Eón Proterozoico: qué es, características, geología, flora, fauna, divisiones
Eón Fanerozoico: qué es, características, geología, divisiones, vida
Materiales pétreos: qué son, propiedades, tipos, ejemplos
William Smith (geólogo): quién fue, biografia, aportes a la ciencia
James Hutton: quién fue, biografia y aportes a la ciencia
Permineralización de fósiles; qué es, cuándo ocurre, proceso, ejemplos
Era precámbrica: qué es, características, periodos, flora y fauna
Era cenozoica: qué es, características, periodos, geología, flora
Eras geológicas: qué son, características, cuáles son, escalas
Divisores de 8: cuáles son y explicación fácil
Gravicentro: qué es, definición, ejemplos, ejercicios resueltos
Corolario (geometría): qué es, definición, ejemplos
Divisiones de 2 cifras resueltas
Fracción equivalente a 3/5 (solución y explicación)
Múltiplos de 8: cuáles son y explicación
Suma de los cuadrados de dos números consecutivos
Divisores de 90: cuáles son y explicación
Conjuntos equivalentes: qué son, explicación, ejemplos
Amigdalitis pultácea: qué es, síntomas, causas, tratamientos
¿Qué es la posición semi-Fowler?
Acretismo placentario: qué es, síntomas, causas, tratamiento
Creatina quinasa: qué es, valores normales, causas, consecuencias
Hipercarbia: qué es, síntomas, causas, tratamiento
Síndrome de arlequín: qué es, síntomas, causas, tratamiento
¿Qué es la natriuresis?
Absceso hepático: qué es, síntomas, causas, tratamiento
Safenectomía: qué es, técnica, complicaciones, recuperación
Hemorroides: qué son, tipos, causas, síntomas, tratamiento, riesgos
Trombosis: qué es, tipos, causas, síntomas, tratamiento, factores de riesgo
Criterios de Beers: qué son, origen, clasificación, controversias
Enfermedad de Crohn: qué es, tipos, síntomas, causas, tratamiento
Elementos líquidos: qué son y ejemplos
next:3
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9