pre:7
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ecosistema: qué es, características, componentes, tipos, ejemplos
Fotosíntesis: qué es, funciones, fórmula, etapas, productos, tipos
Estado líquido: qué es, definición, características, ejemplos
Organismos fotosintéticos: qué son, ejemplos
Selección natural: qué es, mecanismo, condiciones, ejemplos
Taxonomía linneana de los seres vivos
Columna de Winogradsky: qué es, cómo funciona, aplicaciones
Resistina: qué es, características, estructura, funciones
Estructuras homólogas y análogas: qué son, teorías, diagnóstico, ejemplos
20 animales de la cordillera de los Andes
¿Cómo Logran Respirar los Animales que Viven Bajo el Agua?
Sistema circulatorio: funciones, partes, funcionamiento
Fermentación: historia, proceso, tipos, ejemplos
Animales acuáticos: características, respiración, tipos, ejemplos
Sentido del gusto: qué es, significado, cómo funciona, cuidados
Automatismo cardíaco: qué es, anatomía, cómo se produce
Cronotropismo: qué es, fisiología, valoración y alteraciones
Neuronas: qué son, funciones, partes y tipos de neuronas
Sistema linfático: qué es, funciones, partes, formación, enfermedades
Músculo temporal: qué es, funciones, origen, inserción, irrigación
Cavidad abdominal: qué es, anatomía, órganos, funciones
Istmo de las fauces: qué es, anatomía, funciones, enfermedades
Músculos infrahioideos: qué son, características, ubicación, funciones
Alvéolos pulmonares: qué son, estructura, funciones, intercamio gaseoso
Músculos suprahioideos: qué y cuáles son, ubicación, funciones
Hueso esponjoso: qué es, características, funciones, histología
Músculo estriado: qué es, características, funciones, clasificación
Músculos antigravitatorios: concepto, tipos, origen, inserción
Hipotálamo: qué es, funciones, partes, anatomía, enfermedades
¿Qué es la cefalometría de Ricketts y cómo se realiza?
Cefalocaudal: concepto, anatomía, valoración, calentamiento
Cápsula articular: qué es, características, componentes , funciones
Accidentes óseos: concepto, para qué sirven y los más comunes
Epitelio glandular: qué es, características, clasificación, funciones
Nervio radial: anatomía y funciones
Respiración pulmonar: características, proceso, fases
Nervio mediano: estructura, funciones y significado clínico
Sistema osteo artro muscular (SOAM): división y funciones
Vía piramidal: tractos, estructura y lesiones
¿Cuáles son las Vías de Eliminación de Agua en el Ser Humano?
Poríferos: qué son, características, clasificación, ejemplos
Alpaca: características, hábitat, reproducción, comportamiento
Los 15 animales de Asia más representativos
Vaquita marina: qué es, características, hábitat, reproducción, nutrición
Panda: qué es, evolución, características, peligro de extinción, hábitat
Ajolote: qué es, características, hábitat, ciclo de vida, reproducción
Tiburón blanco: qué es, características, reproducción, hábitat, nutrición
Detritívoros: qué son, características, alimentación, ejemplos
Tardígrados: qué son, características, hábitat, nutrición, ejemplos
Hemicordados (Hemichordata): qué son, características, hábitat, evolución
Equinodermos: qué son, características, clases, reproducción, ejemplos
Celenterados: qué son, características, hábitat, reproducción, ejemplos
22 Animales de la Amazonía Ecuatoriana (Oriente)
Fauna de Tacna: los animales más comunes
Loxosceles laeta: qué es, características, hábitat, nutrición, reproducción
12 animales de la era Paleozoica
Fauna de Lambayeque
12 animales del bosque templado
Jaguar: qué es, características, peligro de extinción, hábitat, alimentación
Animales diurnos: qué son, definición, características, ejemplos
Oso polar: qué es, características, hábitat, alimentación, reproducción
Schistosoma mansoni: qué es, morfología, ciclo vital, patología
30 Animales de la Sierra Ecuatoriana y Sus Características
Homeotermos (animales): características y ejemplos
Pájaro cuclillo: incubación, características y alimentación
20 Animales de la Costa Ecuatoriana y sus Características
Ribosomas: características, tipos, estructura, funciones
Células gliales: funciones, tipos y enfermedades
Célula eucariota: características, partes, funciones, tipos
Compuestos orgánicos: concepto, características, tipos y ejemplos
Respiración celular: qué es, proceso, tipos, funciones
Célula animal: características, partes, funciones, ejemplos
Estomas (plantas): funciones, estructura y características
Mesosoma: qué son, características, tipos y funciones
Teoría del plegamiento de membrana: qué es, antecedentes, importancia
¿Qué es el gametófito?
Nucleosoma: qué es, funciones, composición, estructura
Diploteno: qué es, meiosis, descripción, importancia
Huso mitótico: qué es, estructura, formación, funciones, evolución
Acuaporinas: qué son, funciones, estructura, tipos, patologías asociadas
Fragmoplastos: qué son, características, funciones y composición
Amiloplastos: qué son, características, funciones, estructura
Eritrocitos (glóbulos rojos): qué son, características, funciones, valores
Diferenciación celular: qué es, proceso, ejemplos
Aparato de Golgi: qué es, características, estructura, funciones
Plastos o plastidios: qué son, características, estructura, tipos
Tilacoides: qué es, características, estructura, funciones
Nucleoplasma: qué es, características, estructura, funciones, composición
Membrana plasmática: qué es, características, funciones, estructura
Retículo endoplasmático: qué es, características, estructura, funciones
Pared celular: qué es, características, funciones, estructura
Microtúbulos: qué son, estructura, funciones
Espermatocito primario: qué es, características, histología
Pseudópodos: qué son, funciones, tipos, ejemplos
¿Qué es una Célula Somática?
Plasmólisis: características, fases y tipos
¿Qué es la Turgencia? (Biología)
Retículo endoplasmático rugoso: qué es, estructura y funciones
Tejido epitelial de revestimiento: definición y tipos
Algas pardas: qué son, características, hábitat, reproducción, alimentación
next:9
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9