pre:8
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Calendula officinalis: qué es, características, cultivo, aplicaciones
Las 12 Plantas Textiles Más Comunes
Las 8 plantas de Yucatán más representativas
Glioxisomas: qué son, características, estructura, funciones
Flora de Piura: las plantas más comunes
Flora de Puno: las especies de plantas más comunes
Fauna de Puno: los animales más comunes
Flora de Tumbes: las especies de plantas más comunes
Flora de Loreto: 8 especies de flores
Flora de Ica
Flora de Lambayeque: especies más representativas
Zooflagelados: qué son, características, clasificación, enfermedades
Excreción en las plantas: qué es, tipos, proceso, estructuras
Fauna de Lima: los animales más comunes
Flora de Lima: plantas más comunes
Pedúnculo: qué es, características, estructura, tipos, funciones
Microalgas: qué son, características, aplicaciones biotecnológicas
Bromelia: qué es, características, peligro de extinción, reproducción
Auxinas: qué son, funciones, tipos, mecanismo, efectos, aplicaciones
Flora de Guatemala: especies y riesgos principales
Antártida: características, clima, flora, fauna, países
Valores objetivos: qué son, características y ejemplos
Organismos heterótrofos: concepto, características, tipos, ejemplos
Regiones naturales de México: qué son, cuáles son y sus características
Las 6 Regiones Naturales de Colombia y sus Características
Las 8 regiones naturales del Perú y sus características
Las 18 Regiones Naturales del Mundo y sus Características
Regiones culturales: características, tipos, ejemplos
Biotopo: componentes, tipos y ejemplos
Ecosistemas de Colombia: tipos y características
Relaciones ecológicas: en qué consisten, tipos y ejemplos
Sabanas: características, flora, fauna, ejemplos
Manglares: características, tipos, flora, clima, fauna, ejemplos
Ecología de sistemas: historia, objeto de estudio, componentes
Ecología aplicada: historia, objeto de estudio, intervención
Ecología social: historia, objeto de estudio, finalidad
Ecología del comportamiento: historia, objeto de estudio, ejemplos
Ecología evolutiva: historia, objeto de estudio, ejemplos
Taiga: características, flora, clima, fauna, ejemplos
Pradera: características, tipos, flora, clima, fauna, ejemplos
Bosque mixto: características, flora, clima, fauna
Biomas: características y tipos
Desequilibrio ecológico: causas, consecuencias y prevención
Equilibrio ecológico: causas, factores, propiedades y ejemplos
Relaciones gregarias: características, ventajas y ejemplos
Indicadores ambientales: tipos y sus características
Factores abióticos y bióticos de la tundra
Sucesión ecológica: tipos, estudios y ejemplos
Densidad ecológica
Ecosistema mixto: características, tipos, flora y fauna
Importancia del flujo de materia y energía en los ecosistemas
¿Qué es un Ecosistema Lótico?
¿Qué es la dominancia ecológica?
¿Qué es la Pirámide Ecológica?
Niveles de organización ecológica
¿Qué estudia la ecología? (Objeto de estudio)
Ciencias auxiliares de la ecología y qué estudian
¿Qué es la haploinsuficiencia? (con ejemplos)
Variabilidad genética: qué es, causas, fuentes y ejemplos
Heterocronías: qué son, definición y ejemplos
Flujo de genes: qué es, mecanismos, consecuencias, ejemplos
Deriva genética: qué es, causas, efectos, ejemplos
¿Qué son los heterocromosomas?
¿Qué es la codominancia?
Clonación humana: qué es, métodos, etapas, ventajas y desventajas
¿Qué es la autopoliploidía?
Episoma: qué es, tipos y sus características
¿Qué es el acervo genético?
Hemicigosis: qué es, en qué consiste y ejemplos
Plesiomorfia: qué es, ejemplos, simplesiomorfia, filogenias
Cruce dihíbrido: qué es, explicación, ejemplos
Cruce monohíbrido: qué es, explicación, ejemplos, usos
Splicing (genética): qué es, tipos, splicing alternativo
¿Qué es la segregación genética? (Con ejemplo)
¿Qué es la primera generación filial (F1)? (Con ejemplos)
Heterocigoto (con ejemplos)
Monohibridismo: en qué consiste y ejercicios resueltos
¿Qué son el Carácter Dominante y Recesivo?
Compuestos inorgánicos: concepto, propiedades, tipos, ejemplos
Encéfalo: partes, funciones y enfermedades
Hifas: qué son, características, estructura, funciones, tipos
Pruebas bioquímicas: fundamento, tipos, ejemplos
Líquido cefalorraquídeo: características, circulación, función
Bordetella pertussis: qué es, características, morfología, patogenia
Helicobacter pylori: qué es, características, hábitat, virulencia, ciclo vital
Salmonella typhimurium: qué es, características, morfología, patogenia
Pseudomonas: qué es, características, morfología, hábitat, enfermedades
Beauveria bassiana: qué es, características, ciclo vital, aplicación
Yersinia enterocolitica: qué es, características, morfología, patogenia
Malassezia furfur: qué es, características, patologías, tratamiento
Brucella melitensis: qué es, características, morfología, patogenia
Bacteroides fragilis: qué es, características, morfología, patogenia
Histoplasma capsulatum: qué es, características, ciclo vital, patogenia
Dinoflagelados: qué son, morfología, características, hábitat, reproducción
Vibrio cholerae: qué es, características, morfología, hábitat, patogenia
Penicillium: qué es, características, patogenia, biotecnología
Penicillium chrysogenum: qué es, características, morfología, hábitat
Saprófitos: qué son, características, funciones, nutrición, ejemplos
Foraminifera: qué es, características, clasificación, ciclo de vida
Radiolarios: qué son, características, morfología, nutrición, utilidad
next:10
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9