pre:5
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ciclobutano: estructura, propiedades, usos y síntesis
Celda unitaria: propiedades, constantes de red y tipos
Electrones internos: qué son, características, ejemplos
Ciclopropano (C3H6): qué es, estructura, propiedades, usos, riesgos
Acetonitrilo (C2H3N): qué es, estructura, propiedades, usos
Suero glucosado: descripción, usos y efectos secundarios
Hidruro de calcio ( CaH2): propiedades, reactividad y usos
Hidruro de sodio (NaH): propiedades, reactividad, peligros, usos
Dicromato de sodio (Na2Cr2O7): propiedades, producción, usos
Ácido Perclórico: Fórmula, Características y Usos
Nitrato de aluminio: fórmulas, propiedades, usos y riesgos
Estructura cristalina: qué es, características, tipos, ejemplos
Solución sobresaturada: concepto, características, preparación, ejemplos
Sistemas materiales: concepto, propiedades, clasificación, ejemplos
Volumen atómico: qué es, cómo varía en la tabla periódica, ejemplos
Acetanilida (C8H9NO): qué es, estructura, propiedades, síntesis, usos
Clorobenceno (C6H5Cl): qué es, estructura, propiedades, síntesis
Principio de Le Châtelier: concepto, aplicaciones, ejemplos
Ácido láurico: estructura, propiedades, usos, beneficios, efectos
Propiedades periódicas de los elementos y sus características
Propiedades de los compuestos covalentes (con ejemplos)
Teoría cinética molecular: historia, postulados y ejemplos
Ácido nitroso (HNO2): estructura, propiedades, síntesis
Ángstrom: historia, usos y equivalencias
Osmolaridad: concepto, cómo se calcula, ejemplos
John Alexander Reina Newlands: biografía y aportes a la ciencia
Hipoclorito de potasio (KClO): qué es, estructura, propiedades, usos
Propileno: qué es, estructura química, propiedades, usos
Carga formal: concepto, fórmula, cómo calcularla, ejemplos
Ley de acción de masas: qué es, explicación y ejemplos
Ácido selenioso (H2SO3): propiedades, riesgos y usos
Alcohol alcanforado: estructura, fórmula, propiedades y usos
Óxido plumboso (PbO): fórmula, propiedades, riesgos y usos
Ácido yódico (HIO3): estructura, propiedades, riesgos y usos
Actividad enzimática: unidad, medición, regulación y factores
Calorimetría: qué estudia y aplicaciones
Análisis cuantitativo en química: mediciones, preparación
Acetato de isoamilo: estructura, propiedades, síntesis y usos
Salicilato de metilo: estructura, propiedades, usos, síntesis
Soluciones amortiguadoras: concepto, propiedades, tipos, ejemplos
Óxidos básicos: concepto, propiedades, formación, ejemplos
Aleación: concepto, propiedades, tipos, ejemplos
¿Qué es la cinética química?
Galactosa: estructura, funciones, metabolismo, patologías
Concentración porcentual: concepto, características, cálculo, ejemplos
Alcohol primario: estructura, propiedades, nomenclatura, ejemplos
Alcohol terciario: estructura, propiedades, ejemplos
Alcanos lineales: estructura, propiedades, nomenclatura, ejemplos
Gravimetría: análisis gravimétrico, métodos, usos y ejemplos
Alcohol terbutílico: estructura, propiedades, riesgos y usos
Óxido de sodio (Na2O): estructura, fórmula, propiedades, riesgos
Sulfato férrico: estructura, propiedades, riesgos y usos
Enlace covalente triple: concepto, características, ejemplos
Enlace covalente doble: concepto, características, ejemplos
Derivados halogenados: concepto, propiedades, usos, ejemplos
Carburo de silicio: estructura química, propiedades y usos
Sulfato de calcio (CaSO4): estructura química, propiedades, usos
Acetato de celulosa: qué es, estructura química, propiedades, usos
Arsénico: historia, estructura, propiedades, usos
¿Qué son las anomalías del agua?
Baquelita: estructura, propiedades, obtención y aplicaciones
Antimonio: historia, estructura, propiedades, usos y riesgos
Anisol: estructura, propiedades, nomenclatura, riesgos y usos
Catión: formación, diferencias con anión y ejemplos
Anión: formación, características y tipos
Tusfrano: estructura química, propiedades y usos
Policloruro de vinilo: historia, estructura, propiedades, usos
Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de átomos
Estado vítreo: concepto, características, propiedades, ejemplos
Sales de diazonio: qué son, formación, propiedades, aplicaciones
Materiales ferrosos: concepto, características, tipos, ejemplos
Benceno: historia, estructura, propiedades, derivados, usos
Bencilo: hidrógenos bencílicos, carbocationes, radicales bencílicos
Ácido arsenioso (H3AsO3): propiedades, riesgos y usos
Berilio: historia, estructura, propiedades, usos
Mechero Bunsen: características, funciones, ejemplos de uso
Diastereómeros: concepto, propiedades, nomenclatura, ejemplos
Enantiómeros: concepto, propiedades, nomenclatura, ejemplos
Precipitación química: concepto, proceso, tipos, ejemplos
Amidas: características, estructura, tipos, ejemplos
Pirólisis: concepto, proceso, curva, tipos, ejemplos
Benzoína: estructura, propiedades, usos y riesgos
Alcohol isoamílico: estructura, propiedades, usos y riesgos
Trietilamina: estructura, propiedades, usos y riesgos
Acetato de amonio: estructura, propiedades, usos y riesgos
Hidróxido de hierro (III): estructura, propiedades y usos
Bromo: historia, estructura, configuración electrónica, propiedades, usos
Bórax: historia, estructura, propiedades, usos, síntesis, riesgos
Carácter metálico: qué es, cómo varía y propiedades
Electrón diferencial: concepto, números cuánticos, ejemplos
Hidróxido de cromo: estructura, propiedades, síntesis, usos
Vidrio Pyrex: qué es, composición, características, propiedades
Cloruro de estroncio (SrCl2): estructura química, propiedades, usos
Compuestos ternarios: características, formación, ejemplos
Compuestos cuaternarios: características, formación, ejemplos
Hidrocarburos cíclicos: estructura, propiedades, ejemplos
Butanona: estructura, propiedades y usos
Coeficiente de partición: de reparto, de distribución, aplicaciones
Cicloalcanos: propiedades, reacciones, usos, ejemplos
Cloruro de plomo: propiedades, estructura, usos
next:7
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9