pre:0
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Caramelización: definición, proceso, aplicaciones
Stanislao Cannizzaro: quién fue, biografía y aportes destacados
Primera revolución de la química: qué es, características, personajes
Yodato de potasio: propiedades, estructura, usos, riesgos
Metales alcalinos: propiedades físicas y químicas, usos, obtención
Hidruro de potasio: estructura, formación, propiedades
Bromuro de potasio (KBr): estructura, propiedades, usos
Hidruros: propiedades, nomenclatura, usos, ejemplos
Hidruro de magnesio: estructura, propiedades y usos
Hidruro de berilio: qué es, estructura, propiedades, usos
Butanal: estructura, propiedades, usos y riesgos
Soluciones químicas: concepto, características, tipos, ejemplos
Papel tornasol: qué es, origen, funciones, azul y rojo
Hidróxido de mercurio: estructura, propiedades, usos, riesgos
Fluoruro de potasio (KF): estructura, propiedades y usos
Emulsión química: características, fases, tipos, ejemplos
Celda galvánica: partes, como funciona, aplicaciones, ejemplos
Solvatación: qué es, proceso, ejemplos
Hidróxido de amonio: qué es, estructura, propiedades, riesgos, usos
CHON: qué es, características comunes, particularidades, moléculas
Poliacrilato de sodio (C3H3NaO2)n: estructura, propiedades, usos, riesgos
Nitrato de sodio (NaNO3): estructura, propiedades, usos, riesgos
Carboximetilcelulosa: qué es, características, estructura, síntesis, usos
Soluciones porcentuales: qué son, para qué sirven, tipos, ejemplos
Solución insaturada: qué es, en qué consiste, ejemplos
Factor de dilución: qué es, para qué sirve, cómo se saca, ejemplos
Isoprenoides: definición, características, estructura, función, ejemplos
Número de Avogadro: historia, unidades, cómo se calcula, usos
Método algebraico de balanceo (con ejemplos)
Hidrocarburos insaturados: qué son, clasificación, propiedades, ejemplos
Soluciones normales: concepto, preparación, ejemplos
Reacción reversible: características y ejemplos
Hidróxido de sodio (NaOH): estructura, propiedades, usos, síntesis
Fosfato de sodio: estructura, propiedades, síntesis, usos
Masa atómica: definición, tipos, cómo calcularla, ejemplos
Isóbaros: qué son, características, ejemplos, diferencias con isótopos
Decantación: concepto, ejemplos y tipos
Materiales refractarios: qué son, propiedades, aplicaciones, ejemplos
Ductilidad: qué es, definición y ejemplos
Fusión (química): qué es, definición, ejemplos
Electrólisis del agua: qué es, procedimiento, técnicas, para qué sirve
Espectro de absorción: qué es, absorción atómica, espectro visible
Ácido mangánico o permangánico: qué es, características, usos
¿Qué es el analito?
Meniscos (química): qué es y tipos
Hipoclorito de calcio (Ca(ClO)2): fórmula, propiedades, usos
Ferrocianuro de Potasio: propiedades, riesgos y usos
Ácido clórico (HClO3): fórmula, propiedades, usos
¿Qué Estudia la Química?
Química en la prehistoria y antigüedad
¿Qué Gases Pueden Ser Peligrosos y Por Qué?
¿Qué son las triadas de Döbereiner?
Matraz de fondo plano: qué es y para qué sirve
Ácido cloroso (HClO2): fórmula, propiedades y usos
Ácido perbrómico (HBrO4): propiedades, riesgos y usos
Hidróxido de litio (LiOH): fórmula, propiedades, riesgos, usos
Óxido de potasio (K2O): fórmula, propiedades, riesgos, usos
Ácido propanóico: fórmula, propiedades, riesgos y usos
Cloruro de amonio (NH4Cl): propiedades, riesgos y usos
Ácido hipoyodoso (HIO): fórmula, propiedades y usos
Experimentos de química fáciles de hacer (Primaria-Universidad)
Viscosidad: ejemplos, causas, unidades, tipos
Emulsificante: proceso de emulsión, aspectos moleculares, aplicaciones
Densidad electrónica
Cristal violeta: qué es, estructura, propiedades, cómo se obtiene, usos
Leyes estequiométricas: descripción y ejercicios resueltos
Hexano (C6H14): propiedades físicas y químicas, estructura, usos, toxicidad
Matraz Kitasato: qué es, características, usos
Propiedades intensivas: qué son, características y ejemplos
Tulio: propiedades, estructura, obtención, usos
Iterbio: estructura, propiedades, usos, obtención
Modelo atómico de Sommerfeld: características, postulados, ventajas y desventajas
Pipeta volumétrica: características, usos, calibración y errores
Pipeta graduada: características y usos
Gravedad específica: concepto, cómo se mide, para qué sirve, ejemplos
Equilibrio líquido-vapor: sustancias puras, mezclas, aplicaciones
Mezcla homogénea: qué es, definición, características y ejemplos
Mezclas heterogéneas: concepto, características, tipos, ejemplos
Putrescina: estructura, propiedades, síntesis, usos
Isotermas de adsorción: concepto, tipos, ejemplos
Sistema homogéneo: qué es, características, clasificación, ejemplos
Sistema heterogéneo: qué es, características, clasificación, ejemplos
Gilbert Newton Lewis: biografía y aportaciones a la ciencia
Picnómetro: qué es, características, funciones, tipos
Éter de petróleo o bencina: fórmula, estructura, usos
Proceso químico: principios, tipos, ejemplos
Óxido de estroncio: propiedades, estructura, usos y riesgos.
Importancia de la tabla periódica: 8 razones
Fenómenos químicos: características y ejemplos
Separación magnética: definición, proceso, ejemplos
Historia de la química: antecedentes históricos desde la prehistoria
Calorímetro: qué es, partes, tipos y sus características
Reducción (química): en qué consiste y ejemplos
Capa de valencia: qué es, definición, características, ejemplos
Anfígenos: elementos, propiedades y compuestos
¿Qué es la teoría de bandas?
Sulfuro de hierro (II): propiedades, riesgos y usos
Peróxido de calcio (CaO2): propiedades, riesgos y usos
Ion amonio (NH4+): Fórmula, Propiedades y Usos
Dicromato de potasio: fórmula, propiedades, riesgos y usos
next:2
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9