pre:3
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Regla de Hund o principio de máxima multiplicidad
Índice de yodo: fundamento, procedimiento y aplicaciones
Ionómero de vidrio: preparación, propiedades, tipos, usos
Error sistemático: cómo calcularlo, en química, en física, ejemplos
Bromuro de sodio (NaBr): qué es, estructura, propiedades, usos
Propilenglicol: estructura, propiedades, síntesis y usos
Materiales solubles: qué son y ejemplos
Nitrito de potasio (KNO2): estructura, propiedades y usos
Hidróxido de magnesio: estructura, propiedades, nomenclatura, usos
Hidróxido de estroncio: qué es, estructura química, propiedades y usos
Reacción de desplazamiento: qué es, tipos, ejemplos
Reacción de Cannizzaro: características, mecanismos, ejemplos
Yoduro de plata (AgI): estructura, propiedades, obtención, usos
Ciclohexano: estructura, usos, conformaciones
Tintura de yodo: propiedades, usos, contraindicaciones
Metilamina: estructura, propiedades, producción, usos
Óxido de magnesio: estructura, propiedades, nomenclatura, usos
Dimetilamina ((CH3)2NH): estructura, propiedades, usos, riesgos
Fluoruro de magnesio: estructura, propiedades, síntesis, usos
Aleaciones no ferrosas: estructura, propiedades, usos, ejemplos
Nitrato de magnesio (Mg(NO3)2): estructura, propiedades, usos
Magnesio: historia, estructura, propiedades, reacciones, usos
Fuerzas intermoleculares: concepto, tipos y ejemplos
Bromuro de litio: estructura, propiedades, usos, riesgos
Alcohol etílico: estructura, propiedades, usos, obtención
Alcohol isopropílico: estructura, propiedades, síntesis y usos
Anfóteros: que son, tipos y ejemplos
Alcanos: concepto, propiedades, tipos, nomenclatura, ejemplos
Nitrato de plata (AgNO3): estructura, propiedades, usos, toxicidad
Ácido sulfanílico: estructura, propiedades, síntesis, usos
Ácido maleico: estructura, propiedades, obtención, usos
Ácido succínico: estructura, propiedades, obtención, usos
Piruvato: propiedades, síntesis, papel biológico, aplicaciones
Diferencias entre mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas
Soluciones valoradas: tipos y ejemplos
Dilución: concepto, cómo se hace, ejemplos, ejercicios
Cicloalquenos: estructura química, propiedades, nomenclatura
Cianuro de sodio (NaCN): estructura, propiedades, riesgos, usos
Iones poliatómicos: lista y ejercicios
Fosfato de calcio (Ca3(PO4)2): estructura, propiedades y usos
Fosfato de amonio: estructura, propiedades, obtención, usos
Ley de Charles: fórmulas y unidades, experimento, ejercicios
Agua destilada: propiedades, cómo hacerla, usos y toxicidad
Vaso de precipitado: características, para qué sirve, tipos, usos
Vidrio de reloj: características, para qué sirve, aplicaciones
Propiedades del acero mecánicas y físicas
Polímeros sintéticos: qué son, características, aplicaciones, tipos, ejemplos
Estructura de los materiales: concepto y ejemplos
Óxidos no metálicos: concepto, propiedades, tipos, ejemplos
Nitrato de bario: estructura química, usos, propiedades
Permanganato de sodio (NaMnO4): propiedades, riesgos
Permanganato de potasio (KMnO4): estructura, propiedades, usos, síntesis
Ácido brómico (HBrO3): propiedades, riesgos y usos
Refrigerante de rosario: qué es, para qué sirve, usos
Diagrama de Moeller: qué es, en qué consiste y ejercicios resueltos
Calor de evaporación: qué es, fórmula, cálculo, aplicaciones, ejemplos
Propiedades químicas de la materia: características y ejemplos
Propiedades físicas y químicas de los metales (con ejemplos)
Óxido cúprico (CuO): fórmula, propiedades, riesgos y usos
Probeta: características, tipos, ejemplos de usos
¿Qué es la configuración electrónica externa?
¿Cuál es el Gas Más Abundante del Planeta?
Divisibilidad Química: Conceptos y Ejemplos
¿Qué es la Volatilización?
12 ejemplos de bases químicas
30 Reacciones Químicas de la Vida Cotidiana
Clorato de potasio (KClO3): fórmula, usos y riesgos
Las 7 Aportaciones de Lewis y Pauling Más Importantes
Potasio: qué es, estructura, propiedades, reacciones, usos
Nivel químico: definición, características y ejemplos
Materiales que Tienen poca Resistencia al Paso de Electricidad
20 Ejemplos de sublimación química y características
Ácido fosfórico: qué es, estructura, propiedades y usos
Carbono anomérico: características y ejemplos
Ley de la conservación de la materia: experimentos y ejemplos
Alquenos: qué son, estructura, propiedades, reactividad, usos
Carbono asimétrico: qué es, características, ejemplos
Fase dispersante: qué es, características, tipos de coloides, ejemplos
Fase dispersa: qué es, características y ejemplos
Orbitales atómicos: qué son, tipos, hibridación, ejemplos
Voltamperometría: qué es, cómo funciona, tipos, aplicaciones
Materiales elásticos: tipos, características y ejemplos
¿Qué es la Levigación?
¿Qué son las disoluciones acuosas? (Con ejemplos)
¿Qué es la Notación Espectral?
Cloruro de litio (LiCl): propiedades, riesgos y usos
¿Qué son los elementos diatómicos? (Ejemplos)
¿Qué es la malla de asbesto y para qué sirve?
¿Qué es la Molalidad? (con Ejemplos)
9 Propiedades Mecánicas de los Metales
Polímeros: concepto, propiedades, tipos, ejemplos
¿Cuál es el elemento más electronegativo y por qué?
Bicarbonato de calcio: qué es, estructura, propiedades, riesgos y usos
10 Beneficios de la Química para la Sociedad
Óxido de azufre: fórmula, propiedades, riesgos y usos
Óxido perclórico (Cl2O7): fórmula, propiedades, riesgos
Reacciones de combustión: qué son y ejemplos
Enlaces interatómicos: características y tipos
Óxido de litio: fórmula, propiedades, riesgos y usos
7 Aportaciones de la Química a la Medicina
next:5
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9