pre:0
page: 0 1 2 3
Aparato digestivo: funciones, partes, enfermedades
Dromotropismo: electrofisiología cardíaca, consideraciones clínicas
Aparato respiratorio: qué es, funciones, partes, enfermedades
Diapédesis: qué es, proceso, hemorragia
Somatometría: medidas y aplicaciones
Epitelio cúbico simple: características, funciones y patologías
Nervio abducens: qué es, relaciones anatómicas, parálisis
Ley de Frank-Starling: conceptos básicos y principios
Huesos planos: función y tipos
Dermatoma: qué es, tipos y significado clínico
Latifundio: características, en México, Colombia y España
Sistema de conducción eléctrica del corazón: organización, funcionamiento
Sistema cardiovascular: fisiología, órganos funciones, histología
Arteria maxilar interna: anatomía, consideraciones clínicas
Músculo iliocostal: características, origen, función, patologías
Trompa de Eustaquio: características, funciones, trastornos y disfunciones
Músculos del cuello: funciones y anatomía (anterior, lateral, posterior)
Músculo milohioideo: ubicación, origen, inserción y funciones
Músculo estilohioideo: origen, inserción, relaciones, funciones
Músculo esternocleidohioideo: origen, inserción, inservación, funciones
Músculo omohioideo: origen, inserción, funciones, patologías
Plano sagital: características, para qué sirve, movimientos, ejemplos
Glándulas gástricas: características, funciones, histología
Glándulas de Cowper: características, función, histología y enfermedades
Fractura abierta: qué es, primeros auxilios, tratamientos
Osmolaridad urinaria: qué es, para qué sirve, cómo calcularla
Proteinograma: qué es, para qué sirve, interpretación, valores
Anatomía topográfica: qué estudia, regiones anatómicas, aplicaciones
Hueso coxal: qué es, características, partes, funciones
Dientes caninos: concepto, anatomía, partes, funciones, patologías
Hueso etmoides: concepto, características, partes, funciones
Bíceps braquial: origen e inserción, funciones, patologías
Tráquea: características, funciones, partes, histología
La nariz, sus partes y funciones
Plasma sanguíneo: formación, componentes y funciones
¿Qué es la circulación cerrada?
Bolo alimenticio: dónde y cómo se forma, recorrido
Sistema tegumentario: características, funciones, partes, enfermedades
Periostio: características, funciones e histología
Robert M. Gagné: biografía y teoría constructivista del aprendizaje
Helicasa: características, estructuras y funciones
Tejido cartilaginoso: características, componentes, funciones
Diáfisis: funciones, composición, fracturas
Huesos neumáticos: qué son, funciones
Válvulas conniventes: características, histología, funciones
Hongos unicelulares: funciones, usos, reproducción
Tejido muscular cardíaco: características, funciones, histología
Plexo Cervical: Localización, Ramas y Funciones
Mesodermo: desarrollo, partes y derivados
Osteología: qué estudia y conceptos básicos
Urotelio: características, histología y funciones
Punto cístico: qué es, importancia, anatomía
Planes de Hidratación de la OMS
Glucólisis: funciones, enzimas, fases, productos, importancia
Barognosia: origen, concepto, test, trastornos relacionados
Vesícula seminal: características, funciones, histología
Trabéculas: función, importancia, consideraciones clínicas
Osteona o sistema de Havers: componentes, histología, funciones
Estrato córneo: características, histología, funciones
Vértebras torácicas: características, funciones, embriología, anatomía
Polígono de Willis: localización, anatomía y funciones
Anatomía regional: historia, objeto de estudio, métodos
Plexo sacro: características, trayecto, función, trastornos
Nervio hipogloso: origen, trayecto, funciones, patologías
Arcos faríngeos: formación y componentes
Metáfisis: descripción, histología, funciones, lesiones
Manchas de Roth: fisiopatología, fondo de ojo e importancia
Gastrocnemio: origen, inserción, funciones, desgarro, sobrecarga, lesiones
Planos anatómicos y ejes
Músculo supraespinoso: origen, inervación, función, patologías
Músculo subescapular: características, funciones, síndromes
Cavidad glenoidea: características, función, patologías, trastornos
Reflejo tricipital: concepto, vía aferente, eferente, fisiología
Focos cardíacos: definición, ubicación anatómica y técnica
Músculos del hombro: descripción y funciones (anteriores y posteriores)
Atonía uterina: concepto, síntomas, causas, tratamiento
Calicles: biografía, aportaciones e ideas
Tejido muscular: características, funciones, tipos, células
Cisterna de Pecquet o del quilo: qué es, sistema y circulación
Yeyuno: características, función, anatomía
¿Cuáles son las diferencias entre aurículas y ventrículos?
ADP (adenosín difosfato): características, estructura y funciones
Museografía: historia y qué hace un museógrafo
Cuello humano: anatomía
¿Qué son los arcos superciliares?
Órganos vestigiales: características y ejemplos
Dorsal largo: características, funciones, trastornos relacionados
Hemocateresis: qué es, proceso y funciones
Estomodeo: límites, formación y funciones
Fecundación humana: qué es, cómo ocurre, proceso
Fibras de Purkinje: concepto, histología y función
Hexosa: características, funciones, derivados
Sistema excretor: funciones y partes (órganos)
Glándulas de Brunner: características, histología, funciones, patologías
Diferencia entre sistema y aparato (cuadro comparativo y ejemplos)
Miotomas: examen clínico y distribución anatómica
Batmotropismo: qué es, electrofisiología, marcapasos fisiológico
Tensor de la fascia lata: origen, irrigación e Inervación, funciones
Placas de Peyer: características, funciones, histología
Músculo elevador de la escápula: características, funciones, síndromes
next:2
page: 0 1 2 3