pre:6
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Teorías preevolucionistas, sus autores e ideas
Metabolismo basal: qué es, cómo se calcula y datos relevantes
Verde de malaquita: características, preparación, aplicaciones, toxicidad
Alizarina: características, preparación, usos y toxicidad
p-nitrofenol: características, usos y toxicidad
¿Cuál es el Campo de Estudio de la Biología?
Fosfatidilserina: estructura, síntesis, funciones, localización
Glucógeno: estructura, síntesis, degradación, funciones
Estructura terciaria de las proteínas: características principales
Estructura secundaria de las proteínas: características
Fenoles o compuestos fenólicos: propiedades, tipos, aplicaciones
Adaptación de los seres vivos: tipos, características y ejemplos
Linfocitos T: estructura, funciones, tipos, maduración
Ácidos grasos: estructura, tipos, funciones, biosíntesis
Nucleósido: características, estructura y aplicaciones
Cadena Alimenticia Acuática: Niveles y Organismos
Flora y fauna de las islas Galápagos: principales especies
Fosfatidilcolina: síntesis, estructura, funciones, propiedades
Uracilo: estructura, funciones, propiedades, síntesis
Citosina: estructura, funciones, propiedades, síntesis
Queratina: tipos, estructura, localización y funciones
Glicoproteínas: estructura, funciones, clases y ejemplos
Fermentación láctica: proceso paso a paso y ejemplos
12 Avances de la biología en los últimos 30 años
Ácido fosfatídico: estructura química, biosíntesis, funciones
Pirimidinas: características, estructura, funciones
Purinas: características, estructura, funciones
Trombocitopoyesis: proceso, estimulantes, regulación
Verde de bromocresol: características, preparación, usos
Apolipoproteínas: qué son, funciones, tipos
Cinasas: características, tipos, funciones
Apolipoproteína E: características, funciones, enfermedades
Seres inertes: características, ejemplos, diferencias con seres vivos
Sucesión secundaria: características y ejemplos
Sucesión primaria: características y ejemplos
Proceso de hominización: características y fases
Succinato deshidrogenasa: estructura, función, regulación, enfermedades
Ácidos grasos esenciales: funciones, importancia, nomenclatura, ejemplos
Dipalmitoilfosfatidilcolina: estructura y funciones
Exudado nasal: para qué sirve, procedimiento, cultivo
Ácidos grasos insaturados: características, estructura, funciones, ejemplos
Ácidos grasos saturados: características, estructura, funciones, ejemplos
Lípidos saponificables: características, estructura, funciones, ejemplos
Reproducción de los virus: fases y características
Hepadnavirus: características, morfología, tratamiento
Ceras (biológicas): estructura, propiedades, función, tipos
Neolamarckismo: antecedentes y características
¿Qué son los lentivirus?
18 Temas de Biología Interesantes para Investigar y Exponer
AMP cíclico: estructura y funciones
Adenilato ciclasa: características, tipos, funciones
Guanosín trifosfato (GTP): estructura, síntesis, funciones
Biuret: fundamento, reactivos, procedimiento, usos
Virología: historia, qué estudia, tipos de virus, ejemplos
Los 8 ciclos biogeoquímicos más importantes (descripción)
Cupressus macrocarpa: características, hábitat, cultivo, cuidados
Relaciones intraespecíficas: tipos y ejemplos
Clave dicotómica: para qué sirve, tipos y características
Amilasa: características, clasificación, estrucutura, funciones
Tiroglobulina: qué es, estructura, síntesis, función, valores
Anquilosaurio (Ankylosaurus): características, hábitat, alimentación
Carnotaurus sastrei: características, hábitat, alimentación, reproducción
Gliptodonte: características, hábitat, alimentación, reproducción
Coxiella burnetii: características, morfología, hábitat, ciclo biológico
Proteoglicanos: estructura, características, función, ejemplos
Glutatión: características, estructura, funciones, biosíntesis
Catalasa: características, estructura, funciones, patologías
Peptidoglicano: síntesis, estructura, funciones
Citocinas: funciones, tipos y receptores
Glucanos: estructura, características y funciones
Factor de necrosis tumoral (TNF): estructura, mecanismo de acción, función
Inulina: estructura, propiedades, alimentos, contraindicaciones
Alstroemeria: características, hábitat, cuidados, especies
Prostaglandinas: estructura, síntesis, funciones, inhibidores
Oligosacáridos: características, composición, funciones, tipos
Mieloperoxidasa: características, estructura, funciones
Yoduro peroxidasa: características, estructura, funciones
Lipasa: caracaterísticas, estructura, tipos, funciones
Fragmentación (biología): en animales, en plantas y ejemplos
Operón lac: descubrimiento y función
Proteínas fibrosas: concepto, estructura, funciones y ejemplos
Cetosas: características, funciones, ejemplos
Tiempo de trombina: fundamento, procedimiento, patologías
Cámara de Neubauer: historia, características, usos
Quimiostato: características, historia y usos
Transpiración de las plantas: concepto, proceso, factores, importancia
Quimotripsina: características, estructura, funciones, mecanismo de acción
Ácido palmitoleico: estructura, funciones, dónde se encuentra
Invertasa: características, estructura, funciones
Inmunoglobulina M (IgM): qué es, estructura, funciones, valores
Fibrinógeno: función, altas y bajas concentraciones, valores normales
Gastrina: características, estructura, producción, funciones
Alfa amilasa: características, estructura, funciones
Sacarasa: características, estructura, funciones
Beta galactosidasa: características, estructura, funciones
¿Cuál es la composición química de los seres vivos?
Citoquímica: historia, objeto de estudio, utilidad y técnicas
Hemocultivo: para qué sirve, fundamento, procedimiento, resultados
Fauna nociva: causas de la proliferación, consecuencias, control
Lipoproteínas: concepto, estructura, composición, funciones, tipos
next:8
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9