pre:0
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Nutrición autótrofa: características, etapas, tipos, ejemplos
Medio SIM: fundamento, preparación y usos
Esfingosina: qué es, síntesis, estructura, funciones
Reproducción sexual: características, tipos, plantas, animales
Reproducción asexual: qué es, características, tipos, ventajas, ejemplos
Clasificación de Whittaker de los Seres Vivos (5 Reinos)
Reino Protista: qué es, características, clasificación, ejemplos
Capacidades físicas: concepto, tipos y sus características
Electroforesis: fundamento, técnica, para qué sirve, ejemplos
Inmunoglobulina D (IgD): qué es, estructura, función, valores normales
Tinción de Wright: qué es, fundamento, componentes, técnicas, usos
Receptores adrenérgicos: qué son, localización, funciones, clasificación
Timina: qué es, estructura química, funciones
Fermentación acética: características, aplicaciones, ejemplos
Cetogénesis: tipos de cuerpos, síntesis y degradación
¿Qué es el índice de Shannon y para qué sirve?
Epitelio plano simple: características, funciones y tipos
Difusión simple: proceso y ejemplos
Amensalismo: características, ejemplos, diferencias con comensalismo
Comensalismo: características, tipos, ejemplos
Coevolución: qué es, teoría, cuándo ocurre, tipos, ejemplos
Competencia intraespecífica: características, tipos y ejemplos
Solidaridad entre especies: qué es y ejemplos
Teoría de la síntesis abiótica: características principales
Adecuación biológica: componentes y métodos
Hemolinfa: Características y Funciones Principales
Glicosaminoglicanos: características y funciones
Diferencias del sistema inmunitario de un vertebrado e invertebrado
Xenobiótico: qué son, metabolismo, fuentes, respuestas
Relación entre materia y energía que se observa en la nutrición celular
Quimiotactismo: qué es, cómo funciona, tipos, ejemplos
Colecistoquinina: características, estructura, funciones
Renina: estructura, producción, secreción, funciones
Lactogénesis: características y etapas
Topoisomerasas: características, funciones, tipos e inhibidores
Endonucleasas: funciones, tipos y ejemplos
Bioelementos terciarios: qué son, características
Flora y fauna de Yucatán
Lípidos insaponificables: funciones y clasificación
Isomaltosa: características, estructura, funciones
10 teorías del origen de la vida
Flora y fauna de Colima
Evolución convergente: en qué consiste y ejemplos
Las 12 etapas del desarrollo humano y sus características
Teoría fijista: concepto, postulados y autores
Mesohippus: características, especies, reproducción, nutrición
Merychippus: características, reproducción, nutrición, taxonomía
Carotenoides: estructura, funciones, clasificación, alimentos
Adaptación de comportamiento: qué es, en qué consiste, ejemplos
Metazoos: características, tipos, hábitat y enfermedades
Estructura primaria de las proteínas: características
Vimentina: características, estructura, funciones y usos
Glicosilación de proteínas: tipos, proceso y funciones
Flora y Fauna de Tamaulipas: Especies Más Representativas
Flora y Fauna de la India
Tejido conectivo: características, funciones, clasificación, células
Tejido conectivo laxo: características, histología, tipos, funciones
Tejido adiposo: características, funciones, estructura, tipos
Ovoalbúmina: estructura, funciones, desnaturalización
Lipogénesis: características, funciones y reacciones
Tricomas: qué son, características, clasificación, funciones
Morfología (biología): historia, qué estudia y subdisciplinas
Los 3 dominios en biología (clasificación de Woese)
Blastozoos: qué son, características, taxonomía, nutrición, reproducción
Respiración cutánea: características y ejemplos de animales
Respiración traqueal: características y ejemplos de animales
Regiones biogeográficas del mundo y sus características
LDH: funciones, determinación, reacción, valores normales
Glucólisis anaerobia: reacciones y vías fermentativas
Gliceraldehído: estructura, características, funciones
Sarcolema: concepto, características, estructura, función
Esplacnología: qué estudia, generalidades, esplacnología veterinaria
Los 5 Tipos de Husky: Características y Comportamiento
Partenogénesis: qué es, tipos y organismos donde ocurre
Flora y fauna de Ecuador
Sistema nervioso entérico: características, partes, funciones
Dimorfismo sexual: qué es, en vertebrados e invertebrados
Bases nitrogenadas: clasificación y funciones
Ciclo de la urea: etapas, enzimas, función, regulación
Carbohidratos: estructura química, clasificación y funciones
Troponina: características, estructura, funciones y prueba
Leucina: características, estructura, funciones, biosíntesis
Fenilalanina: características, funciones, biosíntesis, alimentos
ATP (adenosín trifosfato): qué es, estructura, funciones, ciclo
Totipotencialidad: historia, características e importancia
¿Qué es la quimiotaxis?
Nivel tisular de organización: características y ejemplos
Los reinos de la naturaleza y sus características
Histonas: características, estructura, tipos y funciones
Hormona del crecimiento (somatotropina): estructura, funciones
Dominio SH2: qué es, características, estructura, funciones
Polisacáridos: qué son, características, estructura, clasificación, ejemplos
Histología: historia, qué estudia y métodos de estudio
Polinización: proceso, tipos e importancia para el medio ambiente
Simetría radial: qué es, ejemplos y diferencias con simetría bilateral
Cadena alimenticia terrestre: eslabones y ejemplo
Nutrición heterótrofa: características, etapas, tipos, ejemplos
Flora y fauna de Sonora
Flora y fauna de Nuevo León
Flora y Fauna de Hidalgo
next:2
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9