pre:4
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agar soya tripticaseína: fundamento, preparación y usos
Agar cetrimida: fundamento, preparación, usos
Aracnología: historia, campo de estudio y aplicaciones
Árbol kiri: características, hábitat, propiedades, crecimiento
Adaptación fisiológica: qué es, en qué consiste y ejemplos
Caldo selenito: fundamento, preparación y usos
Caldo Urea: fundamento, preparación y usos
¿Cómo se distinguen los organismos vivos de nuestro entorno?
Propiedades de los seres vivos e importancia para la vida
Bentos: características, nutrición y ejemplos de organismos
Artiodáctilos: qué son, características y clasificación
Flora y fauna de Morelos
Embriología comparada: historia y teorías
¿Qué es el ciclo de Loos?
Flora y fauna de Aridoamérica
Caspasa: estructura, tipos y funciones
Ácido siálico: estructura, funciones y enfermedades
Agar TCBS: fundamento, preparación y uso
Agar Vogel-Johnson: fundamento, preparación y usos
Agar M.R.S: fundamento, preparación y usos
Agar Baird Parker: fundamento, preparación y uso
ARN polimerasa: estructura, funciones, procariotas, eucariotas
¿Qué son las ovogonias?
Opsonización: en qué consiste, tipos y funciones
Los 24 biólogos más famosos e importantes de la historia
Holoenzima: características, funciones y ejemplos
¿Qué es la selección direccional? (Con ejemplos)
¿Qué es la selección disruptiva? (Con ejemplos)
Agar Thayer Martin: fundamento, preparación y usos
¿Qué es la selección estabilizadora? (Con ejemplos)
Flora y fauna de Córdoba (Argentina): especies representativas
Flora y fauna de Mendoza: especies representativas
Isomerasas: procesos, funciones, nomenclatura y sub-clases
Glucólisis aeróbica: reacciones e intermediarios glucolíticos
Agar BHI: fundamento, preparación y usos
Agar Endo: fundamento, preparación y uso
Caldo tetrationato: fundamento, preparación y usos
Sentido del olfato: qué es, cómo funciona, partes, enfermedades, cuidados
Hongos macroscópicos: qué son, características, tipos, ejemplos
Transferasas: procesos, funciones, nomenclatura y subclases
¿Qué es la especiación parapátrica? (Con ejemplos)
Protobiontes: qué son, origen y propiedades
Función de la relación: qué es, cómo es, fases
Especiación simpátrica: concepto, características y ejemplos
Maltasa: características, síntesis y funciones
15 Animales Exóticos del Perú y sus Características
Flora y fauna: definición, características, tipos y ejemplos
Diferencias entre anabolismo y catabolismo (cuadro comparativo)
¿Cómo se modifica de manera artificial el ADN de un organismo en un sistema de laboratorio?
Flora y fauna de Buenos Aires: especies representativas
Flora y fauna de Río Negro: especies representativas
Flora y fauna de Entre Ríos: especies representativas
Flora y fauna de Tucumán: especies representativas
Grupo prostético: qué es, principales grupos, estructura, funciones
Determinismo biológico en ser humano y animales
Mezquite: características, hábitat, cultivo, cuidados
Enzima: funcionamiento y ejemplos
Asociaciones coloniales: características, tipos y ejemplos
Esporangióforo: características y funciones
Cladograma: qué es, para qué sirve, ejemplos
Agar Hektoen: fundamento, preparación y usos
Agar papa dextrosa: fundamento, preparación y uso
Biogénesis: características y teoría
Actinomicetos: qué son, características, medios de cultivo, ejemplos
Flora y fauna de Salta: especies más representativas
Flora y fauna de San Luis Potosí: especies más representativas
Flora y fauna de Corrientes: especes más representativas
Flora y fauna de Chaco: especies más representativas
Termorregulación: fisiología, mecanismos, tipos y alteraciones
Agar cuenta estándar: fundamento, preparación y usos
Agua peptonada: fundamento, preparación y usos
Caldo EC: fundamento, preparación y usos
Hipótesis hidrotermal: qué es, antecedentes y críticas
Espermiogénesis: concepto, fases y sus características
¿Qué es la nomenclatura binomial?
Ciclo de Cori: qué es, etapas, importancia
Organogénesis animal y vegetal y sus características
Poliembrionía: concepto, en plantas, animales, ejemplos
¿Qué fue el experimento de Miller y Urey? Descripción e importancia
Flora y fauna de Nayarit: especies más representativas
Flora y fauna de Michoacán: especies más representativas
Flora y fauna de Guerrero: especies más representativas
Flora y fauna de Santa Fe: especies representativas
Flora y fauna de Jujuy: especies más representativas
Proteinasa K: características, actividad enzimática, aplicaciones
Conidios: concepto, características, origen, formación
Acetil coenzima A: qué es, estructura, formación, funciones
Elementos biogenésicos: concepto, características, tipos, funciones
Desnaturalización de proteínas: qué es, factores, consecuencias
Agar Czapek: fundamento, preparación, usos y limitaciones
¿Qué es la antibiosis? Concepto y ejemplos
Tiburón Submarino: Historia, ¿Realidad o Ficción?
Evolución prebiótica: dónde ocurrió y qué es necesario
¿Qué es la gastrulación?
Prueba de oxidasa: fundamento, procedimiento y usos
Agar BIGGY: fundamento, preparación y usos
Inmunofluorescencia: fundamento, protocolo y aplicaciones
¿Qué son los coacervados? Teoría, características y formación
Dryopithecus: descubrimiento, características, cráneo, alimentación
Agar sulfito de bismuto: fundamento, preparación y usos
next:6
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9