pre:1
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Flora y Fauna de Estados Unidos
Flora y Fauna de la Región Orinoquía: especies destacadas
Fauna y Flora de la Región Amazónica
Ramas de la biología y qué estudian
Caldo primario o sopa primitiva: teoría, experimentos y autores
Zonas de vida de Holdridge: en qué consiste, en Latinoamérica
Potencial biótico: concepto, tasa de crecimiento intrínseca, ejemplo
Dinámica poblacional: qué es, qué estudia, importancia, ejemplo
Selección sexual: características, tipos y ejemplos
Praderas marinas: características, factores, flora y fauna
Sistema ABO: incompatibilidad, herencia y prueba
Órganos linfoides primarios: qué son, definición y cuáles son
Isogamia: características y tipos
Fibrina: estructura y funciones
Síntesis de proteínas: etapas y sus características
Biomoléculas orgánicas: características, funciones y ejemplos
ADN polimerasa: tipos, función y estructura
Filogenia: qué es, árbol filogenético, tipos de árboles, aplicaciones
Biomoléculas inorgánicas: características, funciones, tipos
Pepsinógeno: estructura, funciones, tipos, síntesis
Propionibacterium: qué es, morfología, características, patogenia
Superóxido dismutasa: características, estructura, funciones
Factores de virulencia: en qué consisten y ejemplos
Propágulo: qué es, tipos y sus características
Reino Plantae: qué es, características, reproducción, ejemplos
Tierra primitiva: condiciones y comienzo de la vida
Teoría endosimbiótica: historia, qué propone, ejemplos
Teoría de Oparin sobre el origen de la vida: origen, postulados, actualidad
Hipótesis Heterótrofa: Origen y Características Principales
Especiación alopátrica: concepto, proceso y ejemplos
Reino Monera: qué es, características, clasificación, reproducción
Tinción de Gram: qué es, fundamento, materiales, técnica, usos
Respiración anaerobia: características, ejemplos, tipos
Necton: características, nutrición y ejemplos de organismos
Biofilms: características, formación, tipos y ejemplos
Respiración aerobia: características, etapas y organismos
Función del carbono en los seres vivos (importancia)
Paleobiología: historia, especialidades, descubrimientos
Malacología: historia, prácticas, investigación
Zona fótica: características, luz flora, fauna
ARN ribosomal: qué es, cómo se sintetiza, tipos, estructura, funciones
Crecimiento biológico: qué es, características, causas, etapas, ejemplos
Tejido vascular: qué es, características y funciones
Mesotelio: estructura, embriología, enfermedades
Dedos de zinc: estructura, clasificación, función e importancia
Hormonas esteroideas: estructura, síntesis, mecanismo de acción
Caldo tioglicolato: fundamento, preparación y usos
Solución isotónica: componentes, preparación, ejemplos
Caldo soya tripticaseína: fundamento, preparación y usos
Flora y fauna de Veracruz: animales, plantas y árboles
Difusión facilitada: qué es, características, tipos, ejemplos
Flora y fauna de Indonesia: especies más representativas
Niveles tróficos y los organismos que lo componen (ejemplos)
Competencia interespecífica: características y ejemplos
Capacidad de carga: en qué consiste, factores y ejemplos
Micorrizas: función, tipos, importancia
100 Preguntas de Biología para Todas las Edades
Microscopio de campo claro: características, partes, funciones
Aptenia cordifolia: características, hábitat, propiedades, cultivo
Rizoides: funciones, en briofitas, hongos y algas
Enolasa: estructura, mecanismo de acción, funciones
Enzimas de restricción: funciones, tipos y ejemplos
Preparación de medios de cultivo: qué son, objetivos, tipos, pasos
Lipasa pancreática: estructura, funciones, valores normales
Ley de Hardy-Weinberg: qué es y ejemplo
Enlace fosfodiéster: cómo se forma, función y ejemplos
Fitogeografía (Geobotánica): Funciones e Importancia
Flora y fauna del bosque tropical
Gametogénesis: qué es, en humanos y en plantas
Flora y fauna de Italia
Fauna y flora del mar peruano
Carpología: historia, objeto de estudio, investigaciones
Evolución biológica: teorías, proceso, pruebas y ejemplos
Teoría sintética de la evolución: historia, postulados, evidencias, fortalezas
Especie biológica: concepto, características y ejemplos
Lombricomposta: qué es, cómo funciona, tipos, proceso, beneficios
p53 (proteína): funciones, ciclo celular y enfermedades
Mesénquima: Tipos, Funciones y Enfermedades
Ciclo lítico: qué es, fases y ejemplos de virus
Metaloproteinasas: qué son, características, funciones, tipos, usos
Tinción de Giemsa: qué es, fundamento, materiales, técnica, usos
Tipos de respiración y sus características
Consumidores secundarios: características y ejemplos
Adaptación morfológica: qué es y ejemplos
Consumidores terciarios: qué son y ejemplos
Flora y fauna de Zacatecas: especies más representativas
Prueba de la coagulasa: fundamento, procedimiento y usos
Flora y Fauna de Oaxaca
Microbiota: composición, funciones y dónde se encuentra
Ácido alfa lipoico: función, propiedades, beneficios, contraindicaciones
El sistema renina–angiotensina–aldosterona (RAAS)
Sedimento urinario: técnica, composición, histología
Elasmotherium sibiricum: características, hábitat, fósiles
SGLT2 (Cotransportador sodio glucosa)
SGLT (Proteínas de transporte sodio-glucosa)
Hipersensibilidad tipo IV: en qué consiste y ejemplos
Centrosoma: concepto, funciones y estructura
Rutas metabólicas: tipos y principales rutas
Los 4 postulados de Koch
Glucolípidos: clasificación, estructura y funciones
next:3
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9