pre:1
page: 0 1 2
Endósporas: características, estructura, formación, funciones
Flagelina: estructura y funciones
Firmicutes: qué es, características, clasificación, microbiota intestinal
Lactobacillus delbrueckii: qué es, características, morfología, aplicaciones
Lactobacillus rhamnosus: qué es, características, morfología, aplicaciones
Lactococcus: qué es, características, morfología, beneficios, patogenia
Enterococcus: qué es, características, morfología, patogenia, usos
Agaricus: características, taxonomía, hábitat, especies
Ophicordiceps unilateralis: características, taxonomía, nutrición
Amanita virosa: características, taxonomía, reproducción, nutrición
Melena de león: características, propiedades, cultivo
Agaricus campestris: características, hábitat, reproducción, nutrición
Flora cocoide: características, géneros, patologías, diagnóstico
Bacilo: características, tipos, clasificación, ejemplos
Bacilos gram negativos: características, estructura, tipos
Lactobacillus: qué es, características, morfología, beneficios
Enterococcus faecium: qué es, características, morfología, patogenia
Actinomyces israelii: qué es, características, morfología, patogenia
Actinomyces: qué es, características, morfología, patogenia
Bacterias Gram positivas: características, estructura, enfermedades
Blastoconidias: levaduras, enfermedades, diagnóstico, tratamientos
Halófilos: clasificación, ósmosis, aplicaciones, ejemplos
Canthrarellus cibarius: características, hábitat, reproducción, usos
Cordyceps: características, reproducción, nutrición, especies
Chaga: características, reproducción, propiedades, contraindicaciones
Corynebacterium glutamicum: qué es, características, morfología, usos
Corynebacterium: qué es, características, taxonomía, morfología, cultivo
Aggregatibacter actinomycetemcomitans: características, morfología, cultivo
Haemophilus influenzae: características, cultivo, patogenia, tratamiento
Agrobacterium tumefaciens: características, morfología, enfermedades
Ascosporas: características, formación, funciones, ejemplos
Shigella sonnei: características, morfología, ciclo de vida, enfermedades
Aspergillus fumigatus: qué es, características, morfología y enfermedades
Aspergillus niger: qué es, características, morfología y patología
Serratia marcescens: qué es, características, patologías y síntomas
Oenococcus oeni: qué es, características, morfología y aplicaciones
Cepa (microbiana): características, identificación, aislamiento
Morfología colonial bacteriana: concepto, características y tipos
Aislamiento de microorganismos: técnicas e importancia
¿Cómo se reproducen las bacterias? Reproducción asexual y sexual
Colletotrichum: qué es, características, taxonomía, morfología
Bacillus anthracis: qué es, taxonomía y morfología, características
Bacillus subtilis: qué es, taxonomía, morfología, características
Bacillus thuringiensis: qué es, taxonomía, morfología, características
Dominio Bacteria: características, tipos, funciones, ejemplos
Plasmodium malariae: características, morfología, ciclo de vida
Crecimiento bacteriano: curva, fases, factores
Paracentrotus lividus: características, hábitat, alimentación, reproducción
Esporas bacterianas: características, estructura, formación
Proteus OX-19: origen, utilidad médica, tifus, diagnóstico
Streptococcus mutans: qué es, características, taxonomía, morfología
Streptococcus sanguinis: qué es, características, morfología, ciclo vital
Fimbrias: qué son, características, funciones, composición, tipos
Acinetobacter baumannii: qué es, características, morfología, patologías
Deuteromicetos: qué son, características, ciclo vital, nutrición
Neisseria gonorrhoeae: características, morfología, hábitat, cultivo
10 Microorganismos Perjudiciales para el Ser Humano
Las 10 Bacterias Patógenas Más Comunes para el Hombre
Necator americanus: características, ciclo de vida, enfermedades
Clamidosporas: formación, características, ejemplos
Ectoparásitos: características, tipos, ejemplos
Aspergillus terreus: qué es, taxonomía, morfología y ciclo biológico
Clonorchis sinensis: qué es, morfología, ciclo vital, patogenia, síntomas, tratamiento, diagnóstico,
Acelomados: qué son, características biológicas y ejemplos de especies