pre:6
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Las 4 diferencias entre preocupación y obsesión (explicadas)
Aprovechar el aburrimiento para fomentar la creatividad
Personas intuitivas: las 8 características que las delatan
Las 15 barreras de la creatividad, explicadas
¿Cómo potenciar la aparición de insights?
8 ejemplos de creatividad y de pensamiento innovador
Diferencias entre la amnesia y la demencia
Entrenamiento cognitivo en personas con demencia: técnicas y objetivos
Placas seniles (o amiloides): características y efectos en el cerebro
Los 8 tipos de estrategias contra la pérdida de memoria
Instintos coalicionales: qué son, características, ventajas y desventajas
Neuronas en espejo: hacia la comprensión de la civilización
5 pensamientos negativos típicos de la depresión
Cómo gestionar la rumiación psicológica en la preparación de exámenes
Sugestión: qué es, para qué sirve y tipos
El mito de los recuerdos "desbloqueados" por la hipnosis
50 frases geniales sobre las inteligencias múltiples
Las 12 mejores frases de Howard Gardner
Inteligencia espacial: ¿qué es y cómo se puede mejorar?
Inteligencia lingüística: ¿qué es y cómo se puede mejorar?
¿Es fiable el testimonio de testigos y víctimas de un delito?
Acto fallido (parapraxis, lapsus): definición y causas
¿Qué es el pensamiento reversible? Aferrándonos a creencias
La teoría de la racionalidad limitada de Herbert Simon
Error Fundamental de Atribución: encasillando a las personas
Las personas más inteligentes caen más en la infidelidad
¿Qué es el olvido y por qué olvidamos cosas importantes?
Epistemología genética: así es la adquisición del conocimiento según Piaget
Permanencia del objeto: características de esta habilidad, y cuándo aparece
La teoría cognitiva de Jerome Bruner
¿Qué es el pensamiento postformal?
Pensamiento mágico: causas, funciones y ejemplos
Lenguaje comprensivo: qué es y consejos para potenciarlo en la infancia
¿Se puede olvidar la lengua materna?
Método Glifing para aprender a leer: qué es y cómo funciona
Las personas con un carácter difícil son más inteligentes
9 características en común de los grandes pensadores
Los 4 elementos del conocimiento
Los 20 tipos de lectura más importantes
El descuento hiperbólico: qué es, ejemplos, y cómo se usa en marketing
Cómo organizarse para estudiar: 9 consejos prácticos
Memoria de reconocimiento: qué es, características, y cómo funciona
8 ejercicios para entrenar la memoria en personas de edad avanzada
Sesgo retrospectivo: por qué todo parece obvio una vez que ha sucedido
La teoría cognitiva del aprendizaje multimedia: qué es y qué propone
La teoría de la carga cognitiva de John Sweller
Metamemoria: qué es y cómo nos ayuda a acceder a nuestros reuerdos
Efecto Forer: ¿por qué los trucos de adivinación funcionan?
La paradoja de Fredkin: qué es y qué nos dice sobre la toma de decisiones
Efecto Default: qué es y cómo nos afecta
Teoría asociacionista de la creatividad
5 estrategias de solución de problemas muy útiles
Terapia de Esquemas: características, funcionamiento y fases
¿Qué es el Efecto Mozart? ¿Nos hace más inteligentes?
¿Qué es el integrismo? Características de esta manera de pensar
Trastornos cognitivos: qué son y cuáles son sus tipos
7 ejemplos de savants famosos con talentos increíbles
Síndrome de Savant: habilidades cognitivas fuera de lo común
Las hiperexigencias y sus consecuencias en la vida diaria
Los 4 tipos de personas introvertidas: sus características
Adultez tardía: qué es, características y cómo nos afecta
Adultez intermedia: qué es, características y cómo nos afecta
Autogaslighting: qué es y cómo afecta a la salud mental
Cómo hacer que las ideas obsesivas no nos hagan dudar de nosotros mismos
Memoria selectiva: ¿solo recordamos aquello que importa?
Neuronas espejo y su relevancia en la neuro-rehabilitación
Las teorías conspirativas más raras: deformando la realidad
¿Por qué la gente cree en conspiraciones?
Los 12 tipos de lenguaje (y sus características)
¿Es nuestra especie más inteligente que los neandertales?
¿Qué es la Ciencia Cognitiva? Sus ideas básicas y fases de desarrollo
Arqueología cognitiva: ¿qué es y qué investiga?
9 claves para tomar decisiones inteligentes
Reactancia psicológica: ¿qué es y cuáles son sus efectos?
La falacia del jugador: qué es y cómo nos afecta
14 hábitos de estudio que te ayudan a aprobar
Pensamiento dicotómico: qué es, efectos y características distintivas
Los viajes de la mente y su aplicación a la terapia
Personas sabias: las 6 características que las definen
¿Cómo gestionar la rabia? 8 consejos prácticos
6 formas de pensar que pueden limitar tu mente
Bloqueo mental y estrés: el pez que se muerde la cola
Amnesia disociativa: síntomas, causas y tratamiento
Síndrome de X frágil: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es el Flujo de Consciencia (en Psicología)?
Pensamientos disfuncionales: qué son y cómo se tratan en terapia
Los 8 tipos de falacias formales (y ejemplos)
La teoría del agotamiento del ego: ¿hay recursos mentales limitados?
El modelo de filtro rígido de Broadbent
La intervención en Psicomotricidad: ¿en qué consiste?
La teoría de expectativa-valor de Atkinson: qué es y qué propone
Los 10 mejores Cursos de Inteligencia Emocional
¿Cómo pensamos? Los 2 sistemas de pensamiento de Kahneman
Ambivalencia afectiva: qué es, características, y cómo nos afecta
¿Qué es realmente la superdotación intelectual?
Distorsiones cognitivas: 7 formas en que la mente nos sabotea
Adolescencia tardía: qué es y características físicas y psicológicas
Autogestión del aprendizaje: qué es y cuáles son sus elementos y fases
El prejuicio de retrospectiva: características de este sesgo cognitivo
Alumnos con discapacidad intelectual: evaluación e inclusión
next:8
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9