pre:5
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Personas neuróticas: 8 características que las distinguen
Efecto nocebo: qué es y cómo afecta a las personas
Efecto tetris: qué es y cómo crea nuevas maneras de percibir el mundo
La ilusión del enfoque: ¿somos realmente felices?
Los límites y fallos de la memoria humana
El efecto tercera persona: todos están adoctrinados menos yo
Memoria prospectiva: características y procesos mentales asociados
La Ley de las Consecuencias Imprevistas: qué es y qué explica
Mamá... ¿Tú crees en los Reyes Magos?
Los 10 efectos psicológicos más importantes
¿Funcionan realmente los videojuegos Brain Training?
Las 11 funciones ejecutivas del cerebro humano
La concentración y la focalización de la atención en el deporte
¿A qué edad adquirimos la capacidad de mantener la atención?
¿Cómo influyen los valores y las creencias al afrontar una enfermedad?
Efecto Stroop: qué es y cómo se utiliza para diagnosticar
Efecto Horn: así actúan nuestros prejuicios negativos
¿Qué es un prejuicio? Teorías que lo explican, y ejemplos
Las 3 diferencias entre ausencia mental y laguna temporal
Teorías de la atribución causal: definición y autores
Los hermanos mayores son más inteligentes que los menores
Pensamientos intrusivos: qué son y cómo eliminar los negativos
Falsos recuerdos: así nos engaña la memoria
Personas impulsivas: sus 5 rasgos y hábitos característicos
Empatía instrumental: qué es, cómo detectarla, y cómo reaccionar ante ella
Ataques de ira: por qué surgen y cómo podemos gestionarlos
Los 4 cambios psicológicos en la vejez
5 cosas que no sabías sobre la inteligencia humana
Cómo funciona la memoria humana (y cómo nos engaña)
¿Por qué decimos sí cuando sería mejor decir no?
Razonamiento emocional: las emociones enturbian el pensamiento
Fórnix (o trígono cerebral): anatomía y funciones
El Principio de Pareto o regla de 80/20
Los 5 trucos clave para aumentar tu inteligencia
¿Te sientes culpable cuando comes?
Los 11 problemas psicológicos más frecuentes en opositores
4 hábitos psicológicamente sanos para vencer al miedo a tomar decisiones
Las 6 técnicas de la reestructuración cognitiva
¿Por qué nos autoengañamos? La utilidad de este fenómeno psicológico
Teoría del Mundo Justo: ¿tenemos lo que nos merecemos?
Cómo hablar con un amigo con pensamientos suicidas: consejos para dar apoyo
El efecto Papageno: un tipo de prevención del suicidio
El "Entrenamiento Mental" aplicado en la psicología deportiva
Tipos de discapacidad intelectual (y características)
Test Army Alpha y Army Beta: qué son y para qué se diseñaron
Batería General de Pruebas de Aptitud: qué es y cómo se usa
El test del espejo de autoconciencia: qué es y cómo se usa en animales
Insight: qué es y cuáles son sus fases
Las 9 diferencias entre los modelos constructivistas y los racionalistas
¿Cuáles son los rasgos de las personas sanas psicológicamente?
Cómo afrontar y aceptar el diagnóstico de la infertilidad
La relación entre la impulsividad y la agresividad
¿Cómo nos afecta la primavera a nivel psicológico?
El FOMO y las redes sociales
Las 5 trampas psicológicas en las que caen las personas politoxicómanas
El impacto psicológico de las mascarillas
Autosabotaje: causas, características y tipos
¿Cuanto más inteligentes, menos religiosos?
Falacia del peor motivo: qué es y cómo nos afecta
Inteligencia: el Factor G y la Teoría Bifactorial de Spearman
Posverdad (mentira emotiva): definición y ejemplos
Cómo ser más tolerante: 5 consejos prácticos
Introyección: qué es, características y ejemplos
La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Teoría de la Mente: ¿qué es y qué nos explica?
Inteligencia animal: las teorías de Thorndike y Köhler
Los 8 tipos de decisiones
Sesgo partisano: una distorsión mental que nos lleva al partidismo
Comunicación selectiva: ¿qué es y cómo nos afecta este sesgo?
¿Cómo prevenir el efecto de los prejuicios contra minorías?
Aporofobia (rechazo a los pobres): causas de este fenómeno
Necesito tener siempre una preocupación
Autodescubrimiento: qué es realmente, y 4 mitos sobre él
Autoliderazgo: qué es, qué habilidades engloba y cómo desarrollarlo
Sesgo de negatividad: qué es y cómo influye en nuestro pensamiento
7 estrategias para desarrollar la intuición
Los 5 principales estereotipos de los adolescentes
Los 4 tipos de razonamiento principales (y sus características)
Estructura inductiva: características de esta manera de organizar un texto
¿Qué es la metadeshumanización? Características de este fenómeno social
Cómo organizar el tiempo de estudio en 12 pasos
Sesgo de veracidad: qué es y cómo afecta a nuestra percepción
¿Podemos tener experiencias psicodélicas por efecto placebo?
Los 9 modelos de aprendizaje principales, y su aplicación
Aprendizaje latente: qué es y cómo se expresa según la teoría de Tolman
Cómo ser más pragmático: 10 consejos de consecución de metas
Las 7 diferencias entre la tolerancia y el respeto
Pensamiento creativo: características y maneras de potenciarlo
9 consejos para no distraerse estudiando y aprender rápido
Pluviofilia: qué es y cómo se experimenta el placer ante la lluvia
Ergonomía cognitiva: qué es, para qué sirve y áreas de intervención
10 consejos para estudiar mejor y de manera eficiente
Los beneficios de aceptar las cosas tal y como son
4 desventajas de pensar demasiado, y sus efectos negativos
La concentración en los penaltis
¿Qué son los falsos recuerdos y por qué los sufrimos?
Los pensamientos negativos ante el malestar: ¿qué sentido tienen?
Moral y resiliencia, cómo a veces se ayudan y a veces se estorban
Emociones negativas: ¿pueden tener un impacto positivo?
Fusión cognitiva: qué es, cómo nos afecta, y trastornos que la causan
next:7
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9