pre:8
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Memoria episódica: definición y partes del cerebro asociadas
¿Por qué bostezamos y qué función tienen los bostezos?
Soma neuronal o pericarion: partes y funciones
Efecto Mandela: cuando muchos comparten un recuerdo falso
¿Dónde está ubicada la mente?
Las personas curiosas son más inteligentes
Las cinco inteligencias del ser humano
Así es como el LSD crea estados de sueño estando despiertos
Neurotransmisores y neuromoduladores: ¿cómo funcionan?
El extraño caso de Noah, el niño sin cerebro
La enfermedad del Alzheimer podrá ser detectada por la voz
¿Puede Internet prevenir el deterioro cognitivo?
Huesos de la cabeza (cráneo): ¿cuantos hay y como se llaman?
La lateralidad y la lateralidad cruzada: ¿qué son?
Las 7 mejores frases de Alexander Luria
Sistema reticular activador ascendente: características y funciones
Neuroeducación: el aprendizaje basado en neurociencias
¿Cómo afecta el estrés al cerebro?
Las 5 áreas auditivas del encéfalo
¿Cuáles son las partes de la neurona?
Citoesqueleto de la neurona: partes y funciones
Puente de Varolio: estructuras, características y funciones
13 libros de Neurociencias para principiantes
Efecto Mandela: cuando muchos comparten un recuerdo falso
¿Dónde está ubicada la mente?
Las cinco inteligencias del ser humano
Neuronas de Purkinje: sus funciones y características
¿Cuáles son las partes de la neurona?
Neuronas de Purkinje: sus funciones y características
¿Los trabajos por turnos son malos para nuestra salud?
¿Puede la neurociencia ayudarnos a rediseñar nuestras organizaciones?
Neuroliderazgo: 4 ideas sobre las bases cerebrales del liderazgo
Los 11 tipos de sinestesia (y sus características)
Cerebro reptiliano: ¿tenemos realmente esta estructura ancestral?
¿Cómo afecta el porno a tu cerebro?
Circuito de anti-recompensa del cerebro: qué es y cómo funciona
Respuesta del cortisol al despertar: qué es, cómo funciona y para qué sirve
Neurofilamentos: qué son, componentes y características
Axolema: qué es y qué características tiene esta parte de la neurona
Ley del todo o nada: qué es y por qué es importante en neurología
Potenciación a largo plazo: qué es y cómo explica el aprendizaje
Bomba sodio-potasio: qué es y cuáles son sus funciones en la célula
Receptores adrenérgicos: qué son, funciones, y tipos
Receptores de kainato: qué son y cuáles son sus funciones
Receptores muscarínicos: qué son y qué funciones tienen
Receptores NMDA del sistema nervioso: qué son y qué funciones tienen
Darcina (feromona): características y efecto en el cerebro
Potencial de membrana en reposo: qué es y cómo afecta a las neuronas
El cerebro del pulpo: uno de los animales más inteligentes
Movimientos sacádicos: definición, características y funciones
¿Las neuronas se regeneran?
Pretectum (región cerebral): ubicación, funciones y patologías
Corteza cerebelosa: qué es, capas y funciones
Vía corticoespinal: características y funciones
Neuronas Von Economo: qué son, dónde están ubicadas y funciones
Células granulosas: características y funciones de estas neuronas
Comisuras interhemisféricas: cuáles son y qué funciones tienen
Giro frontal inferior del cerebro: sus características y funciones
Reflejo fotomotor: qué es y cómo funciona esta reacción de la pupila
Giro fusiforme: anatomía, funciones y áreas
Célula mitral: qué es, y características de este tipo de neurona
Acueducto de Silvio: características de este canal cerebral
Las principales diferencias entre hormona y neurotransmisor
Rotación mental: ¿cómo logra rotar objetos nuestra mente?
Electrofisiología: qué es y cómo se investiga en ella
La irrigación de la sangre en el cerebro: anatomía, fases y recorrido
Sistema nervioso somático: partes, funciones y características
Principio de Dale: qué es y qué dice sobre las neuronas
Colecistoquinina: qué es, y efectos de esta hormona y neurotransmisor
Neuronas metrónomo: ¿un nuevo tipo de células nerviosas?
¿Qué es la Neuroética (y qué cuestiones investiga)?
Ganglios espinales: anatomía, características y funcionamiento
Células de Schwann: qué son, características y funciones
Los 7 tipos de nervios: clasificación y características
¿Qué es un tren de potenciales de acción?
Canales iónicos: qué son, tipos. y cómo funcionan en las células
Rinencéfalo: qué es, partes y sus funciones en el cerebro
Potencial evocado: qué es y cómo ayuda a estudiar el cerebro
Vía tuberoinfundibular: qué es y cómo funciona esta ruta del cerebro
Tiramina: características de este neurotransmisor de tipo monoamina
Feniletilamina: características de este neurotransmisor
Corteza piriforme: qué es y qué funciones tiene esta parte del cerebro
5-Hidroxitriptófano (5-HTP): características y usos de esta sustancia
Núcleos del Rafe: qué son y qué función tienen en el cerebro
Mielinización: qué es y cómo afecta al sistema nervioso
Reflejo glabelar: qué es y cómo se produce
La teoría modular de la mente: qué es y qué explica acerca del cerebro
Neuronas escaramujo: un nuevo tipo de célula nerviosa
Nervio vago: qué es y qué funciones tiene en el sistema nervioso
Tipos de sinapsis y su funcionamiento en el cerebro
¿A partir de cuándo siente dolor un feto humano?
Giro precentral: características y funciones de esta parte del cerebro
Giro lingual: funciones y características de esta parte del cerebro
Giros cerebrales: los 9 principales pliegues del cerebro
Eigengrau: el color alucinatorio que vemos al cerrar los ojos
Nódulos de Ranvier: qué son y cómo sirven a las neuronas
Órgano vomeronasal: qué es, localización y funciones
¿Qué es un conectoma? Los nuevos mapas del cerebro
Neuronas dopaminérgicas: características y funciones
Adenohipófisis: qué es, funciones y hormonas que segrega
next:10
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9