pre:2
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
7 señales psicológicas demuestran que no estás durmiendo
Los antidepresivos no son eficaces en niños y jóvenes
El miembro fantasma y la terapia de la caja espejo
Fallece Oliver Sacks, el neurólogo con alma de humanista
10 fenómenos psicológicos que te sorprenderán
8 mitos psicológicos que ya tienen explicación científica
Psicología criminal: ¿cómo es la mente del asesino en serie?
Histamina: funciones y trastornos asociados
"Heurísticos": los atajos mentales del pensamiento humano
Memoria emocional: ¿qué es y cuál es su base biológica?
Tipos de antipsicóticos (o neurolépticos) y sus características
Catatonia: causas, síntomas y tratamiento de este síndrome
La psicoterapia produce cambios en el cerebro
El cerebro del hombre y su adaptación a la paternidad
Fibromialgia: causas, síntomas y tratamientos
Bloqueo mental y estrés: el pez que se muerde la cola
Los 6 principales tipos de drogas alucinógenas
Efectos del éxtasis (a corto y largo plazo)
Esclerosis múltiple: tipos, síntomas y posibles causas
La hipótesis de la automedicación en la esquizofrenia: qué es y qué propone
Neurotrofinas: qué son, funciones y qué tipos hay
Electroencefalograma (EEG): ¿qué es y cómo se usa?
Tipos de convulsiones: ¿por qué ocurren y qué las causa?
Corteza asociativa (cerebro): tipos, partes y funciones
Síndrome de Bálint: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es una lobotomía y con qué finalidad se practicaba?
Los distintos tipos de amnesia (y sus características)
Eric Kandel: biografía de este neurocientífico
Benzodiacepinas (psicofármaco): usos, efectos y riesgos
¿Cómo prevenir el deterioro cognitivo?
Desmielinización y enfermedades asociadas
Primer fármaco eficaz contra la esclerosis múltiple primaria
Los 15 trastornos neurológicos más frecuentes
Apraxia: causas, síntomas y tratamiento
Embolia cerebral: tipos, síntomas, secuelas y causas
Plasticidad cerebral (o neuroplasticidad): ¿qué es?
Las emociones básicas son cuatro, y no seis como se creía
Corteza cerebral: sus capas, áreas y funciones
Corteza motora del cerebro: partes, ubicación y funciones
Afasia de Wernicke: descripción, síntomas y causas
Psicolingüística: qué es, objetivos y áreas de investigación
¿Cómo reducir el estrés basándonos en la neurociencia?
Aprender a aprender: lo que la neurociencia nos dice sobre el aprendizaje
Psicofármacos: los medicamentos que actúan en el cerebro
Las 5 fases del sueño: de las ondas lentas a la REM
Abulia: ¿qué es y qué síntomas avisan de su llegada?
¿Cómo afecta a nuestros biorritmos un cambio de hora?
Modelo de los 3 cerebros: reptiliano, límbico y neocórtex
Tipos de discapacidad física (y características)
Tipos de ansiolíticos: fármacos que combaten la ansiedad
Conoce el “alfabeto emocional” que conviene memorizar
¿Qué ocurre en el cerebro cuando alguien tiene convulsiones?
Beber alcohol durante la adolescencia modifica el cerebro
Corea de Huntington: causas, síntomas, fases y tratamiento
¿Qué ocurre en tu cerebro cuando tomas café?
Receptores neuronales: qué son, tipos y funcionamiento
Habituación a las drogas: qué es, tipos, causas y características
Se descubren neuronas gigantes asociadas a la consciencia
Ley de Hebb: la base neuropsicológica del aprendizaje
El reduccionismo y la Psicología: no todo está en el cerebro
La meditación produce cambios en el cerebro
"Oído Absoluto": Genios naturales para la música
Psicología del Embarazo: así cambia la mente de la mujer embarazada
Descubre el mapa corporal de las emociones
Los homúnculos sensorial y motor de Penfield: ¿qué son?
Interocepción: escuchar al propio cuerpo
¿Cómo gestionar las emociones? 3 pasos clave basados en la neurociencia
Cerebro mentiroso: ¿sabemos por qué hacemos lo que hacemos?
Meditar: ¿ciencia o tradición?
Los 12 reflejos primitivos de los bebés
Pareidolia, ver caras y figuras donde no las hay
¿Qué pasa en tu cerebro cuando escuchas tu música favorita?
Vía nigroestriada del cerebro: estructuras y funciones
Enfermedad de Pick: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la epigenética? Claves para entenderlo
¿Somos esclavos de nuestros genes?
Diferencias entre ADN y ARN
Ventrículos cerebrales: características y funciones
Mesencéfalo: características, partes y funciones
El desarrollo del sistema nervioso durante la gestación
Sinapsis eléctricas: cómo son y cómo funcionan en el sistema nervioso
Las 11 principales enfermedades de la columna vertebral
¿Paracetamol o ibuprofeno? Cuál tomar (usos y diferencias)
Nervio isquiático (ciático): anatomía, funciones y patologías
Progesterona: características y funciones de esta hormona
Hipotálamo: definición, características y funciones
Bulbo olfatorio: definición, partes y funciones
La relación entre gusto y olfato en el cuerpo humano
10 hechos psicológicos sobre los sentimientos y las emociones
Neurogastronomía: comer con el paladar, un acto del cerebro
Tinnitus o acúfenos: síntomas, causas y tratamiento
Sertralina (psicofármaco): características, usos y efectos
ISRN: efectos y funcionamiento de este tipo de antidepresivo
Los 11 primeros síntomas del Alzheimer (y su explicación)
Neurociencias: la nueva forma de entender la mente
Cuerpo calloso del cerebro: estructura y funciones
Las ‘células de lugar’, algo así como nuestro GPS cerebral
Hipocampo: funciones y estructura del órgano de la memoria
El sorprendente caso de una mujer sin cerebelo en China
Cerebelo humano: sus partes y funciones
next:4
page: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9