pre:1
page: 0 1 2 3 4 5 6 7
Enfermedades hereditarias: qué son, tipos, características y ejemplos
Los 3 tipos de bacterias (características y morfología)
La influencia de Darwin en la Psicología, en 5 puntos
Deriva genética: ¿qué es y cómo afecta a la evolución biológica?
La teoría de la evolución biológica: qué es y qué explica
Tipos de respiración (y cómo aprenderlos en meditación)
Síndrome de domesticación: qué es y cómo se expresa en animales
Nicho ecológico: qué es y cómo ayuda a comprender la naturaleza
50 preguntas sobre el cuerpo humano (con sus repuestas)
¿Qué es la epigenética? Claves para entenderlo
Diferencias entre ADN y ARN
Sistema inmunitario: qué es, partes, funciones y características
El desarrollo del sistema nervioso durante la gestación
Las 3 fases del desarrollo intrauterino o prenatal
Los 12 sistemas del cuerpo humano (y cómo funcionan)
Estrógenos: tipos, funciones y efectos en el cuerpo
Progesterona: características y funciones de esta hormona
La relación entre gusto y olfato en el cuerpo humano
Aparato fonador humano: qué es, partes y funciones
Las 3 partes de la boca (y sus funciones)
Konrad Lorenz: biografía y teoría del padre de la etología
Las 10 partes del oído y el proceso de recepción del sonido
Cóclea: qué es, partes, funciones y patologías asociadas
Retículo endoplasmático rugoso: definición, características y funciones
Metabolismo basal: qué es, cómo se mide y por qué nos permite sobrevivir
Los 4 tipos de agentes patógenos (y sus características)
Sistema linfático: características, partes y funciones
Leucocitos: qué son, tipos y funciones en el cuerpo humano
Sistema muscular: qué es, partes y funciones
Esqueleto axial: qué es, partes y características
Sistema óseo: qué es, partes y características
Donald Hebb: biografía del padre de la biopsicología
Psicobiología: ¿qué es y qué estudia esta ciencia?
¿Qué es el instinto? Varias definiciones de este concepto
Los 2 tipos de electricidad (explicados)
Inmunoglobulinas: qué son, tipos, características y funciones
Alexander Fleming: biografía y aportes de este médico británico
Las 4 fases de la mitosis: así se duplica la célula
¿Por qué estudiar Microbiología? 5 motivos clave
Los 4 tipos de epidemia, y sus características
10 libros y manuales sobre bioquímica para principiantes
¿Existen plantas capaces de ver?
Los 8 tipos de biomas que existen en el mundo
Ajolote: el animal mexicano que regenera su cerebro
Personas albinas: genética y problemas que sufren
¿Cuáles son los efectos emocionales de la primavera?
Los 6 tipos de asco (y sus características)
Los 9 tipos de vasos sanguíneos (y sus funciones y características)
Músculos antigravitatorios: qué son, tipos, características y funciones
La Teoría de recuperación del estrés de Ulrich: qué es y qué plantea
Los 9 músculos del brazo (clasificados y explicados)
Las 10 Eras Geológicas (explicadas y descritas)
Jean-Baptiste Lamarck: biografía de este naturalista francés
Georges-Louis Leclerc: biografía y aportaciones de este naturalista
¿Para qué sirve la tristeza?
¿Cuántos huesos tiene el pie humano?
Eritrocitos (glóbulos rojos): características y funcionamiento
¿Qué es la Etología y cuál es su objeto de estudio?
Teoría de la biogénesis: explicando la aparición de la vida
Diferencias entre la mitosis y la meiosis
Los 15 animales más venenosos del mundo
Los 6 tipos de ecosistemas: los hábitats de la Tierra
Louis Pasteur: biografía y aportes del bacteriólogo francés
Las 3 diferencias entre la neuropsicología y la psicobiología
¿El estrés engorda? Aumento de peso y hábitos estresantes
Autodomesticación: qué es y cómo se expresa en la evolución
Sistema neuroendocrino: partes, funciones y características
Linfoblastos: qué son, características y funciones en el cuerpo humano
¿Por qué no me baja la regla? Los 15 motivos principales
Aparato locomotor: qué es, partes y características
Traducción del ADN: qué es y cuáles son sus fases
Bacterias que habitan en el intestino: características, tipos y funciones
Elementos biogenésicos: qué son, tipos y funciones
Biomoléculas: qué son, tipos, funciones y características
Energía metabólica: qué es y cómo influye en la salud
Flora intestinal: qué es, características y funciones
Carbohidratos: qué son, tipos y características de estas moléculas
Las 7 partes del intestino: características y funciones
Los 11 tipos de hongos (y sus características)
Triglicéridos: qué son y cómo afectan a nuestra salud
Sentido del gusto: sus componentes y funcionamiento
Las 4 diferencias entre la célula animal y la vegetal
Clorofila: características y propiedades beneficiosas de este pigmento
¿Es malo dormir con plantas en la habitación?
Resilvestración (Rewilding): qué es, para qué sirve y cómo funciona
Autoecología: qué es, características y funciones
Homo antecessor: características de esta especie extinguida
¿Qué es una subespecie? Características y ejemplos
La evolución del cerebro humano: así se desarrolló en nuestros ancestros
Homo sapiens idaltu: características de esta posible subespecie humana
Memoria muscular: qué es, cómo funciona, y cuánto dura
Sinecología: qué es y qué funciones tiene
Selección artificial: qué es, tipos, y cómo funciona
Las 3 leyes de Mendel y qué nos enseñan sobre los genes
Nucleoplasma: qué es, partes y funciones
Segregación genética: qué es, características y ejemplos
Las 5 diferencias entre genotipo y fenotipo
Las 5 diferencias entre célula haploide y diploide
Mecanismos de regulación: qué son y cómo hacen funcionar el organismo
Efecto fundador: qué es y cómo afecta a la evolución biológica
next:3
page: 0 1 2 3 4 5 6 7