pre:5
page: 0 1 2 3 4 5 6 7
Células dendríticas: qué son, características y funciones en el organismo
Los 4 tipos de hipersensibilidad, y sus características
Mesotelio: qué es, características y enfermedades asociadas
Hemocateresis: qué es, características y funcionamiento
Albúmina: qué es y qué funciones tiene en el cuerpo humano
Hepatocitos: qué son y qué funciones tienen en el cuerpo humano
Oligoelementos: qué son, características, tipos y funciones
ADN mitocondrial: qué es, y cuáles son sus características y funciones
Las 7 partes de la nariz más importantes, y sus características
Las 4 partes del riñón más importantes, y sus funciones
Baciloscopia: qué es y cómo se utiliza en Medicina
¿Qué es un codón? Características y funciones
Órganos vestigiales del cuerpo humano: qué son, y 10 ejemplos
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?
Los 4 postulados de Koch: qué son y qué explican
Lisosomas: qué son, estructura y funciones en la célula
Aparato de Golgi: qué es y cuáles son sus partes y funciones
Células NK: qué son y qué funciones tienen en el cuerpo humano
Citocinas: qué son, qué tipos hay y qué funciones tienen
¿Cuáles son los cambios biológicos en la adolescencia?
Hormona foliculoestimulante: qué es y cómo afecta a nuestro cuerpo
Replicación viral: qué es y cuáles son sus fases
Pleiotropismo: qué es y cómo afecta a los rasgos de las personas
Ectodermo: qué es y cómo se desarrolla en la gestación
Microquimerismo: células de otros viviendo en nuestro cuerpo
Estímulo supernormal: qué es, características y ejemplos
¿Qué son las regiones aceleradas humanas?
Reflejo de inmersión de los mamíferos: qué es y para qué sirve
Bomba sodio-potasio: qué es y cuáles son sus funciones en la célula
Las principales diferencias entre hormona y neurotransmisor
¿Qué es un alelo? Resumen de este concepto de la genética
Los 3 tipos de corticosteroides y sus efectos en el organismo
Órgano vomeronasal: qué es, localización y funciones
Consiguen clonar a los primeros monos con el método Dolly
Etología humana: qué es y qué estudia
La hipótesis del hijo sexy: explicando la selección sexual
Índice aterogénico: qué es y cómo mide el riesgo de aterosclerosis
Adolescencia temprana: qué es y qué cambios se producen en ella
¿Qué es la variación estocástica en Psicología? Ni genes ni ambiente
4 ejemplos de animales microscópicos (descritos)
Simbiosis: qué es, tipos y características de este fenómeno biológico
Biocenosis: qué es, componentes y características
Eusocialidad: qué es y cómo se da en animales sociales
¿Qué es el eslabón perdido, y por qué es un mito?
¿Qué es la evolución rápida en Biología?
Especiación simpátrica: qué es, definición y fundamentos
¿Existe el altruismo en animales no humanos?
Especiación alopátrica: qué es, tipos, características y ejemplos
Rescate evolutivo: qué es y cómo afecta a la preservación de las especies
Regla de Gloger: qué es y cómo explica la coloración de los animales
Regla de Bergmann: qué es y cómo describe a los animales
Explosión cámbrica: qué fue y cómo influyó en la evolución biológica
Las diferencias entre clado, taxón y grupo monofilético
Tanatosis: ¿qué es y qué animales la practican?
¿Las aves son dinosaurios? Las claves de su clasificación como animales
Selección de parentesco: qué es y cómo se expresa
Las 3 diferencias entre los homininos y los homínidos
Sociobiología: qué es y qué temas de investigación propone
Las 17 Regiones Naturales que existen en la Tierra (y características)
Nikolaas Tinbergen: biografía de este etólogo neerlandés
Clasificación de los recursos naturales: las 8 categorías principales
Célula animal: tipos, partes y funciones que la caracterizan
Los 6 niveles de organización ecológica (y sus características)
Reino Animalia: características, clasificación y ejemplos
Las 4 preguntas de Tinbergen: los niveles de explicación biológica
Los 20 animales más en peligro de extinción en el mundo
La teoría de señales: ¿es útil el engaño?
Zoochosis: qué es y cómo aparece en animales capturados
¿Existe el suicidio en animales?
Picadura de pulga: síntomas, tratamientos y riesgos
16 animales en peligro de extinción en México
Holoceno: qué es, duración y características de esta época
Las 3 diferencias entre ambiente compartido y ambiente no compartido
Cómo aprender a potenciar la salud tomando el control de tu vida
Las diferencias entre célula eucariota y célula procariota
Partes de la retina: capas y células que la componen
Los 4 principales impulsos primarios: cuáles son y para qué sirven
Las 8 principales características del Reino Monera
La teoría de la inteligencia maquiavélica: ¿qué es?
¿La personalidad se hereda? Así nos influyen los genes
Las principales diferencias de personalidad entre hombres y mujeres
Antibiosis: qué es, características y ejemplos
Biomasa: qué es, cómo se calcula, y cómo se distribuye
Fisión binaria: características y fases de este proceso de reproducción
Células procariotas: qué son y cuáles son sus características
Transmisión horizontal de genes: qué es, tipos y cómo funciona
Paradoja de Lewontin: qué es y qué dice sobre el concepto de razas humanas
Quimiotaxis: qué es, características y funciones biológicas
Sistema biológico: qué es, características y componentes
La teoría de la síntesis abiótica: qué es y qué preguntas intenta responder
Los 11 tipos de desierto, y sus características
Los 10 tipos de tallos de las plantas, y sus características
Los 12 tipos de frutos más importantes, y sus características
Antonie van Leeuwenhoek: biografía de este científico neerlandés
Lynn Margulis: biografía de esta investigadora y referente de la Biología
Ernst Mayr: biografía de este biólogo evolutivo
Carl von Linné: biografía de este naturalista sueco
Robert Remak: biografía de este investigador
Frank A. Beach: biografía de este psicólogo estadounidense
Alfred Russel Wallace: biografía de este naturalista galés
next:7
page: 0 1 2 3 4 5 6 7