pre:2
page: 0 1 2 3 4 5 6 7
Síndrome de Down: qué es, qué lo causa, y problemas asociados
Modificaciones postraduccionales: qué son y cómo se asocian a la enfermedad
Cuello de botella evolutivo: qué es y cómo afecta a las especies
Permutación cromosómica: qué es y cómo funciona
Centrómero: qué es, funciones y tipos de cromosomas a los que da lugar
Cinetocoro: qué es, características y funciones de esta parte del cromosoma
Las 6 partes del cromosoma: características y funciones
Telómeros: qué son, características y cómo se vinculan a la edad
Músculos de la respiración: tipos, características y funciones
30 curiosidades sobre el cuerpo humano que te sorprenderán
Las 5 diferencias entre gastritis y gastroenteritis
¿Sienten dolor los insectos?
Síndrome de Pfeiffer: causas, síntomas y tratamientos
La evolución de los besos: ¿cómo se originaron?
Las 65 mejores frases de Richard Dawkins
La teoría poligenista de las razas de Samuel George Morton
Las 10 principales teorías del origen de la vida
¿Por qué se nos pone la piel de gallina?
¿Qué son los homínidos? Características y las 8 principales especies
Teoría endosimbiótica: el origen de los tipos de células
Lucy la Australopithecus: el fósil que lo cambió todo
¿Qué es la Bioética? Bases teóricas y objetivos
Las fases de la respiración, y cómo se producen en el cuerpo humano
¿Cuáles son las diferencias entre la edad cronológica y la edad biológica?
Los 8 tipos de reproducción y sus características
Las 120 mejores frases de animales
¿Cómo se produjo la domesticación del perro durante la prehistoria?
Convergencia evolutiva: qué es, y ejemplos
Primatología: qué es, qué estudia, y cómo se investiga en ella
Filogenia y ontogenia: qué son y en qué se diferencian
Homeostasis corporal: qué es, y tipos de procesos homeostáticos
Charles Darwin: biografía de este famoso naturalista inglés
Los 5 tipos de virus, y cómo funcionan
Las 6 principales ramas de las ciencias naturales
Pared celular: tipos, características y funciones
Las 8 ramas de la Genética (y sus características)
Los 4 tipos de dientes del ser humano
Bacterias que habitan en la boca: características, tipos y funciones
Panspermia: ¿qué es, y hasta qué punto se ha demostrado?
La paradoja de Fermi: si existen alienígenas, ¿por qué no nos han visitado?
Los 8 tipos de acné y sus características
Las 4 diferencias entre mar y océano, explicadas
Las 8 fases de la meiosis y cómo se desarrolla el proceso
Cromosomas: qué son, características y funcionamiento
Mitocondrias: qué son, características y funciones
Especiación: qué es y cómo se desarrolla en la evolución biológica
¿Es nuestra especie más inteligente que los neandertales?
¿Cuál es el origen del Homo sapiens?
Güevedoces: ¿personas que cambian de sexo al llegar la pubertad?
Las diferencias entre la Psicología y la Fisiología
Los 4 tipos de células sexuales
Tipos de sangre: características y composiciones
Hormonas tiroideas: tipos y funciones en el cuerpo humano
Gregor Mendel: biografía del padre de la genética moderna
Glotis: funciones y características de esta parte del cuerpo
Los 3 tipos de bacterias (características y morfología)
Deriva genética: ¿qué es y cómo afecta a la evolución biológica?
Síndrome de domesticación: qué es y cómo se expresa en animales
Nicho ecológico: qué es y cómo ayuda a comprender la naturaleza
Las 5 ramas de la Anatomía (y sus características)
¿Qué es la epigenética? Claves para entenderlo
La relación entre gusto y olfato en el cuerpo humano
Aparato fonador humano: qué es, partes y funciones
Konrad Lorenz: biografía y teoría del padre de la etología
Retículo endoplasmático rugoso: definición, características y funciones
Huesos planos: qué son, tipos y funciones
Esqueleto axial: qué es, partes y características
Donald Hebb: biografía del padre de la biopsicología
Charles Henry Turner: biografía de este célebre zoólogo estadounidense
Los 2 tipos de electricidad (explicados)
Inmunoglobulinas: qué son, tipos, características y funciones
Las 4 fases de la mitosis: así se duplica la célula
¿Por qué estudiar Microbiología? 5 motivos clave
Los 4 tipos de epidemia, y sus características
10 libros y manuales sobre bioquímica para principiantes
20 libros de Biología para principiantes
¿Existen plantas capaces de ver?
Los 8 tipos de biomas que existen en el mundo
Ajolote: el animal mexicano que regenera su cerebro
Jean-Baptiste Lamarck: biografía de este naturalista francés
¿Qué significa ''''innato''''?
¿Para qué sirve la tristeza?
¿Cuántos huesos tiene el pie humano?
Los 15 animales más venenosos del mundo
Las 3 diferencias entre la neuropsicología y la psicobiología
¿El estrés engorda? Aumento de peso y hábitos estresantes
¿Existen los miedos innatos?
Aparato locomotor: qué es, partes y características
Traducción del ADN: qué es y cuáles son sus fases
Epitelio: tipos y funciones de este tipo de tejido biológico
Clorofila: características y propiedades beneficiosas de este pigmento
La evolución del cerebro humano: así se desarrolló en nuestros ancestros
Microtúbulos: qué son, composición, y para qué sirven
Cinetocoro: qué es, características y funciones de esta parte del cromosoma
Músculos de la respiración: tipos, características y funciones
30 curiosidades sobre el cuerpo humano que te sorprenderán
Síndrome de Pfeiffer: causas, síntomas y tratamientos
Las 65 mejores frases de Richard Dawkins
Soma neuronal o pericarion: partes y funciones
Convergencia evolutiva: qué es, y ejemplos
next:4
page: 0 1 2 3 4 5 6 7