Utilidad marginal

2 min

La utilidad marginal es el beneficio que obtenemos por el consumo de una unidad adicional de un bien o servicio.

La utilidad marginal (UM) se refiere al concepto de “adicional” o “extra”. Así, se trata de la utilidad que se agrega o añade cuando consumimos una unidad más de un bien o servicio.

La utilidad marginal depende de las preferencias del consumidor, las que no siempre son conocidas. No obstante, independientemente de su forma o nivel, los economistas suelen coincidir en que generalmente se cumple que, a medida que aumenta el consumo de un producto, la utilidad que obtenemos va cayendo.

Este fenómeno fue reflejado en la llamada “ley de utilidad marginal decreciente”.

Ejemplo de utilidad marginal

A continuación, presentamos un ejemplo que se refiere al consumo de pan.

Suponga que un consumidor tiene mucha hambre y decide comprar una unidad de pan. La utilidad que obtiene por este primer pan es de 50. Luego, decide comprar una unidad adicional, que le reporta una utilidad de 30. Luego, decide consumir otra unidad, la que le da una utilidad de 10. Finalmente, compra otra unidad, la que ya no le reporta ninguna utilidad pues ya no tiene hambre y ha comido bastante (ha llegado al punto de saturación).

La utilidad que reporta cada unidad de pan adicional es la utilidad marginal, la que es decreciente puesto que el consumidor valora cada vez menos el pan una vez que ya ha consumido una unidad.

En el siguiente gráfico, vemos la curva de utilidad marginal de este ejemplo:

Unidad de pan UM
150
230
310
40

Representación gráfica:

Relación entre utilidad total y utilidad marginal

La utilidad marginal (UM) tiene una relación directa y se deriva de la curva de utilidad total (UT). Esta última es la satisfacción o utilidad que obtiene un individuo por el consumo de una cierta cantidad de bienes o servicios.

La utilidad marginal es el cambio en la utilidad total cuando se consume una unidad adicional de bien o servicio.

En la siguiente tabla vemos la relación entre ambas utilidades de nuestro ejemplo anterior:

Unidad de panUTUM
15050
28030
39010
4900

Representación gráfica:

César Andrés ROMÁN CRUZADO

Quién se dirige a ustedes es el Economista César Andrés Román Cruzado, del ilustre Colegio de Economistas de Lima-Perú, Reg. Mat. N° 03387, saluda y felicita por sus amplias y concatenadas ilustraciones, difundidas en publicaciones focalizadas en temas básicos y elementales de la Ciencia Económica de forma amplia, y en sus diversas definiciones y/o conceptos se complementa con ejemplos. Sugiriendo modestamente tener a bien considerar las innovaciones de temas tecnológicos, informáticos que han de incidir en el corto plazo a nivel mundial, los nuevos conceptos y escenarios económicos, construyendo nuevos modelos económicos, con nuevos factores en el sistema de producción de Bienes y Servicios; creación de nuevas variables y de nuevas magnitudes.
Sin embargo considero de trascendencia positiva la difusión de la cultura económica, como disciplina social que él ser humano (persona natural y/o persona jurídica), habido de conocimiento, dará el valor importante cuando interactúe para satisfacer necesidades.

Accede para responder