Equilibrio financiero

3 min

El equilibrio financiero es una situación en la que una empresa es capaz de hacer frente a todas sus deudas en los plazos pactados. Así, demuestra que su gestión es eficiente.

Para saber si existe equilibrio financiero, los analistas deben revisar los estados financieros de la compañía, particularmente, el balance de situación.

Condiciones de equilibrio financiero

Las principales condiciones del equilibrio financiero son:

Para asegurar la liquidez, se puede crear un fondo de maniobra, definido como la parte del activo corriente financiada con deuda a largo plazo.

  • Solvencia: Mide la capacidad de una firma de devolver las obligaciones contraídas. A diferencia de la liquidez que se centra en el futuro inmediato, la solvencia se enfoca en un horizonte de más largo plazo.

Para saber si una empresa es solvente, se puede recurrir a los ratios de solvencia. Por ejemplo, tenemos la razón de endeudamiento del activo total(Pasivo total/Activo total), cuyo valor debería ser idealmente entre 0,4 y 0,6. Si se encuentra por debajo de ese rango, la firma quizás obtendría beneficios al financiarse con más recursos de terceros. En cambio, si el ratio supera el 0,6 la deuda de la firma es alta, por lo que peligra de enfrentar problemas de solvencia.

  • Financiar activo no corriente con recursos permanentes: La compañía debe realizar sus inversiones a largo plazo, como la compra de maquinaria, con recursos permanentes (que pertenezcan al patrimonio neto o al pasivo no corriente). Esto implica que el tiempo de vida del activo fijo adquirido coincida con el plazo de la deuda utilizada para financiarlo.

Si se cumple lo anterior, la empresa no deberá poner en riesgo su activo no corriente para cancelar préstamos a corto plazo.

Ver relación entre rentabilidad, riesgo y liquidez

Tipos de equilibrio financiero

Los tipos de equilibrio financiero son los siguientes:

  • Equilibrio financiero normal: El activo corriente es mayor al pasivo corriente. Bajo esa condición, la empresa puede saldar sus obligaciones financieras en el corto plazo.
  • Desequilibrio financiero o inestabilidad en el corto plazo: El activo corriente es menor al pasivo corriente, por lo que la compañía quizás se vea forzada en el futuro inmediato a suspender pagos. Para evitar esa situación, puede tomar medidas como vender activos fijos, ampliar el capital social, entre otros.
  • Quiebra: El pasivo total es mayor al activo total de la firma. Es decir, el patrimonio neto es negativo. Dicha circunstancia produce la liquidación de la sociedad para devolver la deuda a los acreedores.

Ejemplo de equilibrio financiero

Veamos un ejemplo de equilibrio financiero. Supongamos que una empresa presenta el siguiente balance de situación:

ActivoPasivo y Patrimonio
Activo corriente150.000Patrimonio50.000
Activo no corriente120.000Pasivo no corriente130.000
Pasivo corriente90.000

En este caso, la compañía presenta un equilibrio financiero normal porque al activo corriente es mayor al pasivo corriente. Sin embargo, llama la atención que la razón de endeudamiento del activo total es 0,81. Esto se calculó de la siguiente manera:

Activo total: Activo corriente+Activo no corriente= 150.000+120.000= 270.000

Pasivo total: Pasivo corriente+Pasivo no corriente 130.000+90.000= 220.000

Razón de endeudamiento del activo total = Pasivo total/ Activo total= 220.000/270.000= 0,81

Lo anterior quiere decir la empresa es capaz de cumplir con sus obligaciones en el corto plazo. Sin embargo, podría tener problemas de solvencia en el largo plazo porque más del 80% de sus activos ha sido financiado con recursos de terceros.

José Antonio Ludeña

Hola Kevin,

Muchas gracias por tu pregunta. El equilibrio financiero es fundamental para garantizar la viabilidad de la empresa en el medio-largo plazo. Si no existe dicho equilibrio la empresa tendría riesgo de quiebra.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola Julio,

Muchas gracias por tu pregunta.Debes utilizar la información de la que dispones para hacer los cálculos del apartado de este artículo llamado "condiciones de equilibrio financiero". También te puede servir de guía el ejemplo del final.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola Victoria,

Muchas gracias por tu pregunta. Cuanto menores sean los costes, mayor margen de beneficio tendrá la empresa y por tanto, podrá hacer frente a sus obligaciones de pago de forma más sencilla.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder