InicioGeografía

Países y capitales de Europa

Te explicamos cuáles son los países y capitales de Europa, qué regiones conforman y qué países son miembros de la Unión Europea.

¿Cuáles son los países y las capitales de Europa?

De los seis continentes conocidos, Europa es el segundo más pequeño en cuanto a su extensión territorial (apenas 2 % de la superficie del mundo, unos 10.530.751 km2) y el cuarto más poblado (alrededor del 10 % de la población mundial, unos 446.940.060 habitantes). Se trata, además, de un continente con numerosos países, que pueden oscilar entre 40 y 50 dependiendo del criterio que se tenga en cuenta.

Los límites de Europa están determinados por el océano Ártico al norte, el mar Mediterráneo al sur, el océano Atlántico al oeste y los montes Urales al este, frontera montañosa natural que lo separa de Asia. En realidad, Asia y Europa constituyen un mismo bloque continental, llamado muchas veces Eurasia o el supercontinente eurasiático, dado que la división entre uno y otro es netamente cultural y étnica.

Europa es un continente clave en la historia de la cultura Occidental, especialmente en la Edad Moderna, cuando las grandes monarquías imperiales europeas extendieron sus respectivas áreas de influencia hacia el resto del mundo, a través de la conquista y colonización de los continentes americano y australiano en su totalidad, y el establecimiento de colonias en Asia y África. De esta manera, y a través también de las grandes guerras mundiales, las potencias de Europa forjaron en buena medida el mundo contemporáneo de los siglos XX y XXI.

Ver además: Relieve de Europa

Mapa de Europa

Lista de países y capitales de Europa

La cantidad de países de Europa puede variar dependiendo de la fuente, dado que en algunos casos se usan criterios más o menos restrictivos para determinar si un país está o no dentro del continente europeo, ya que no existen barreras naturales considerables entre Europa y el oeste de Asia. Sin embargo, una lista estándar de las naciones europeas puede ser la siguiente:

País: Albania (República de Albania)

Capital: Tirana

Población total: 3.038.594 hab.

Idioma oficial: Albanés

País: Alemania (República Federal de Alemania)

Capital: Berlín

Población total: 80.722.792

Idioma oficial: Alemán

País: Andorra (Co-Principado de Andorra)

Capital: Andorra la Vieja

Población total: 85.660 hab.

Idioma oficial: Catalán

País: Armenia (República de Armenia)

Capital: Ereván

Población total: 3.229.900 hab.

Idioma oficial: Armenio

País: Austria (República de Austria)

Capital: Viena

Población total: 8.711.770 hab.

Idioma oficial: Alemán

País: Azerbaiyán (República de Azerbaiyán)

Capital: Bakú

Población total: 9.872.765 hab.

Idioma oficial: Azerí

País: Bélgica (Reino de Bélgica)

Capital: Bruselas

Población total: 11.409.077 hab.

Idioma oficial: Neerlandés, francés, alemán y valón

País: Bielorrusia (República de Bielorrusia)

Capital: Minsk

Población total: 9.570.376 hab.

Idioma oficial: Bielorruso y ruso.

País: Bosnia y Herzegovina

Capital: Sarajevo

Población total: 3.861.912 hab.

Idioma oficial: Bosnio, croata y serbio

País: Bulgaria (República de Bulgaria)

Capital: Sofía

Población total: 7.144.653 hab.

Idioma oficial: Búlgaro

País: Chipre (República de Chipre)

Capital: Nicosia

Población total: 1.205.575 hab.

Idioma oficial: Griego y turco

País: Croacia (República de Croacia)

Capital: Zagreb

Población total: 4.313.707 hab.

Idioma oficial: Croata

País: Dinamarca (Reino de Dinamarca)

Capital: Copenhague

Población total: 5.593.785 hab.

Idioma oficial: Danés

País: Eslovaquia (República Eslovaca)

Capital: Bratislava

Población total: 5.445.802 hab.

Idioma oficial: Eslovaco

País: Eslovenia (República de Eslovenia)

Capital: Liubliana

Población total: 1.978.029 hab.

Idioma oficial: Esloveno

País: España (Reino de España)

Capital: Madrid

Población total: 48.563.476 hab.

Idioma oficial: Castellano

País: Estonia (República de Estonia)

Capital: Tallin

Población total: 1.258.545 hab.

Idioma oficial: Estonio

País: Finlandia (República de Finlandia)

Capital: Helsinki

Población total: 5.948.211 hab.

Idioma oficial: Finlandés y sueco

País: Francia (República Francesa)

Capital: París

Población total: 66.836.154 hab.

Idioma oficial: Francés

País: Georgia

Capital: Tiflis

Población total: 4.928.052 hab.

Idioma oficial: Georgiano

País: Grecia (República de Grecia)

Capital: Atenas

Población total: 10.773.253 hab.

Idioma oficial: Griego

País: Hungría

Capital: Budapest

Población total: 9.874.784 hab.

Idioma oficial: Húngaro

País: Irlanda (República de Irlanda)

Capital: Dublin

Población total: 4.952.473 hab.

Idioma oficial: Irlandés e inglés

País: Islandia (República de Islandia)

Capital: Reikiavik

Población total: 335.878 hab.

Idioma oficial: Islandés

País: Italia (República Italiana)

Capital: Roma

Población total: 62.007.540 hab.

Idioma oficial: Italiano

País: Letonia (República de Letonia)

Capital: Riga

Población total: 1.965.686 hab.

Idioma oficial: Letón

País: Liechtenstein (Principado de Liechtenstein)

Capital: Vaduz

Población total: 37.937 hab.

Idioma oficial: Alemán

País: Lituania (República de Lituania)

Capital: Vilna

Población total: 2.854.235 hab.

Idioma oficial: Lituano

País: Luxemburgo (Gran Ducado de Luxemburgo)

Capital: Ciudad de Luxemburgo

Población total: 582.291 hab.

Idioma oficial: Luxemburgués, francés y alemán

País: Macedonia del Norte (República de Macedonia del Norte)

Capital: Skopie

Población total: 2.100.025 hab.

Idioma oficial: Macedonio y albanés

País: Malta (República de Malta)

Capital: La Valeta

Población total: 415.196 hab.

Idioma oficial: Maltés e inglés

País: Moldavia (República de Moldavia)

Capital: Chisináu

Población total: 3.510.485 hab.

Idioma oficial: Rumano

País: Mónaco (Principado de Mónaco)

Capital: Ciudad de Mónaco

Población total: 30.581 hab.

Idioma oficial: Francés

País: Montenegro

Capital: Podgorica

Población total: 644.578 hab.

Idioma oficial: Montenegrino

País: Noruega (Reino de Noruega)

Capital: Oslo

Población total: 5.265.158 hab.

Idioma oficial: Noruego

País: Países Bajos (Reino de los Países Bajos)

Capital: Ámsterdam

Población total: 17.016.967 hab.

Idioma oficial: Neerlandés

País: Polonia (República de Polonia)

Capital: Varsovia

Población total: 38.652.326 hab.

Idioma oficial: Polaco

País: Portugal (República Portuguesa)

Capital: Lisboa

Población total: 10.833.816 hab.

Idioma oficial: Portugués

País: Reino Unido (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte)

Capital: Londres

Población total: 64.430.428 hab.

Idioma oficial: Inglés

País: República Checa

Capital: Praga

Población total: 10.644.842 hab.

Idioma oficial: Checo

País: Rumanía

Capital: Bucarest

Población total: 21.599.736 hab.

Idioma oficial: Rumano

País: Rusia (Federación Rusa)

Capital: Moscú

Población total: 142.355.415 hab.

Idioma oficial: Ruso

País: San Marino (Serenísima República de San Marino)

Capital: Ciudad de San Marino

Población total: 33.285 hab.

Idioma oficial: Italiano

País: Serbia (República de Serbia)

Capital: Belgrado

Población total: 7.143.921 hab.

Idioma oficial: Serbio

País: Suecia (Reino de Suecia)

Capital: Estocolmo

Población total: 9.880.604 hab.

Idioma oficial: Sueco

País: Suiza (Confederación Suiza)

Capital: Berna

Población total: 8.179.284 hab.

Idioma oficial: Alemán, francés, italiano y romanche

País: Ucrania

Capital: Kiev

Población total: 44.209.733 hab.

Idioma oficial: Ucraniano

País: Vaticano (Estado de la Ciudad del Vaticano)

Capital: Ciudad del Vaticano

Población total: 1000 hab.

Idioma oficial: Ninguno

Regiones de Europa

El continente europeo se organiza en cinco grandes regiones, de acuerdo a criterios no solo geográficos, sino también étnicos, políticos y culturales. Dichas regiones son:

  • Europa Occidental. Se corresponde al área de los países con fronteras en el océano Atlántico y el mar del Norte, como Francia, Reino Unido, España o Portugal.
  • Europa del Norte. Se corresponde al área de los países con fronteras con el mar Báltico o que forman parte de la región escandinava, tales como Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia o Finlandia.
  • Europa Central. Se corresponde al área de los países de la región media del continente, tales como Alemania, Austria, Polonia, Bélgica o Países Bajos.
  • Europa del Sur. Se corresponde al área de los países con fronteras en el Mediterráneo, tales como Italia, Grecia, Macedonia, Croacia o Chipre.
  • Europa del Este. Se corresponde al área de los países más próximos a Asia o al Medio Oriente, tales como Ucrania, Rusia, Rumanía o Bulgaria.

Países miembros de la Unión Europea

No todos los países que se encuentran geográficamente en Europa forman parte de la Unión Europea puesta en vigor en 1993. Únicamente 27 naciones integran este bloque político y económico, lo que significa que toman ciertas medidas en conjunto, acuerdan regirse por ciertos principios en común y emplean una misma moneda única, el euro (€).

Los países integrantes de la Unión Europa son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • República Checa
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumanía
  • Suecia

Las capitales más pobladas de Europa

Las ciudades capitales de mayor población del continente europeo son:

  • Moscú (Rusia) con 12.480.070 habitantes.
  • Londres (Reino Unido) con 9.200.040 habitantes.
  • Berlín (Alemania) con 3.755.505 habitantes.
  • Madrid (España) con 3.334.049 habitantes.
  • Kiev (Ucrania) con 2.815.951 habitantes.
  • Roma (Italia) con 2.777.979 habitantes.

Los idiomas más hablados de Europa

Los idiomas con mayor número de hablantes en el continente europeo son:

  • El ruso, con más de 100.000.000 hablantes entre Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Georgia y Rumanía.
  • El alemán, con casi 100.000.000 hablantes entre Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein, Italia, Dinamarca, Bélgica, Francia, Eslovaquia, Hungría, Ucrania, Polonia y Rumanía.
  • El italiano, con alrededor de 65.000.000 hablantes entre Italia, Suiza, San Marino, Vaticano, Malta, Eslovenia, Croacia y Rumanía.
  • El francés, con alrededor de 60.000.000 hablantes entre Francia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Andorra, Croacia y Rumanía.
  • El español, con alrededor de 48.000.000 hablantes entre España, Andorra y Reino Unido.
  • El polaco, con alrededor de 44.000.000 hablantes entre Polonia, Ucrania, República Checa, Eslovaquia y Rumanía.
  • El ucraniano, con alrededor de 36.000.000 hablantes entre Ucrania, Moldavia, Croacia, Eslovaquia, Rumanía y Serbia.

Sigue con: Regiones continentales

Referencias