Lengua y literatura

Culteranismo: origen, características, representantes y obras


El culteranismo fue una tendencia estética dentro del movimiento barroco del Siglo de Oro español, cuya complejidad en la forma y la estructura hacía muy difícil la comprensión de sus contenidos.

Esta corriente proponía el uso de la metáfora pura en un lenguaje florido y enigmático, que ocultaba los significados y mensajes de las formas expresivas propias de la lírica, el teatro y  la oratoria, dándole prioridad a la estructura. Esto fue lo que en su momento los modernistas herméticos y preciosistas llamaron “el arte por el arte”.

culteranismo

También se puede percibir el recurso de latinización del lenguaje como una vuelta a los escritores de la antigüedad, una retórica sintáctica que desafiaba a la inteligencia al desmontar, a través de un proceso cognitivo sensorial, las imágenes poéticas de un lenguaje sinestésico y blindado sujeto a la experiencia individual.

Este movimiento surgió al final del siglo XVI y a comienzos del XVII. Fue llamado gongorismo debido a uno de sus exponentes más prolíficos, Luis de Góngora y Argote, sacerdote, dramaturgo y poeta español cuya pluma barroca forjó un nuevo lenguaje, accesible solo para la élite culta de su tiempo.

Índice del artículo

Origen

Etimológicamente, la palabra culteranismo proviene de los adjetivos: culto y luterano. El culteranismo tuvo su origen en la literatura barroca, entre los siglos XVI  y XVII.

Previamente, la herencia renacentista había otorgado a las siguientes generaciones literarias un conjunto de preceptos sobre el equilibrio que debía existir entre la forma y el fondo de la obra.

La inquietud del espíritu humano empezó a experimentar la necesidad de romper las cadenas de la formalidad y la exigencia del canon literario. Los creadores sintieron el impulso de ir en pos de nuevas propuestas estéticas que descompensaron el equilibrio clásico demandado en la composición durante el Renacimiento.

Surgió entonces la noción moderna de la estética literaria de la época de la mano de Luis de Góngora y Argote. El barroco dio paso a una propuesta que reflexionó sobre la lírica y los recursos poéticos de forma ingeniosa, aguda e impenetrable.

El objeto de los poemas quedó envuelto en planos verbales y estructuras que priorizaron la forma sobre el contenido; finalmente la temática gongorina se dejó ver a través de técnicas especulares que proponían a la poesía como el reflejo de la esencia humana, la otredad y el ideal del hombre desde la experiencia del subconsciente.

Características

Las características del culteranismo dieron una visión diferente del hecho poético, que se asumía como un acto estético que respondía a los cánones de una lingüística preciosista.

Hubo un manejo a discreción de la gramática y del objeto de la obra como un ejercicio expresivo-reflectivo, e incluso idealista de la visión personal del mundo, utilizando el lenguaje como un espejo de la realidad.

Se buscó  el dinamismo, la confrontación sensorial y la hiperbolización de la realidad. Hubo un marcado rechazo al lenguaje sencillo y al equilibrio de los renacentistas.

La originalidad y el ingenio provocaban neologismos, juegos verbales y deformaciones que desafiaban lo establecido, poniendo a prueba la inteligencia y rigidez de los lectores cultos. Entre las principales características de este estilo literario destacan las siguientes:

Complejidad sintáctica

El orden de las palabras rompe con la estructura natural. Sugiere una relación de dependencia entre las oraciones que crea dificultad en la decodificación del mensaje (hipotaxis).

Poca sugerencia semántica

Lo extenso de la sintaxis y la subordinación de las palabras ocultan la idea que se desea transmitir. Descifrar el mensaje requiere de inteligencia y de un proceso cognitivo complejo.

Especularidad en la sintaxis

Se logra a través de la contraposición de imágenes poéticas. Se trata de un claroscuro en el que el juego entre recursos como la sinonimia y antonimia, entre otros, sugiere el contraste entre la visión idealista y realista de la existencia.

Latinización de la sintaxis

Se genera la ruptura del orden gramatical a través del uso desmesurado del hipérbaton y otros recursos. Además, se utilizaban latinismos, que no eran comunes a pesar de que en el Renacimiento eran conocidos por los lectores cultos.

Así mismo, las transposiciones y los atavismos lingüísticos de las construcciones clásicas reforzaban la intención cultista de los autores.

Uso de recursos literarios ornamentales

Hay presencia de lenguaje florido, contrastante, sonoro y exagerado. Surgen versos cargados de imágenes sensoriales atrevidas, como metáforas, aliteraciones, epítetos y elipsis. También son comunes las adjetivaciones cromáticas y las palabras rítmicas y sonoras.

Evasión y alusión permanentes

Hubo una necesidad de evadirse del mundo contemporáneo y se logró a través de alusiones a la mitología y a otras culturas. Se rompió con el patrón clásico renacentista y se creó un nuevo mundo en el que lo más importante era la manera de expresar la realidad.

Intertextualidad

Se estableció una relación directa entre textos de autores antiguos y modernos, y el elevado nivel de conocimiento y naturaleza culta del autor, quien reflexionó sobre la lírica y propuso cambios drásticos de manera audaz, que sacudieron las normas establecidas.

Representantes y obras

Luis de Góngora y Argote (1561-1627)

Nació en Córdoba, España, y fue el principal impulsor de esta corriente. Sus detractores le criticaron fuertemente por el hecho de haberse atrevido a desafiar las normas establecidas por el academicismo con respecto a la manera en la que debía realizarse el ejercicio creativo literario.

Fue un escritor polémico  con relación a la renovación del estilo poético del siglo XVII. Aspiró a la creación de un lenguaje que se desmarcara de la expresión clara y corriente.

Renovó recursos de la lengua renacentista e incorporó giros del lenguaje latinizado, proponiendo la creación poética como una herramienta lingüística libre de atavismos gramaticales formales.

La oscuridad semántica en Góngora se debió a su tendencia a lo retórico y a la deconstrucción lingüística, que dio carácter enigmático a sus contenidos.

El lenguaje hermético sugirió la impenetrabilidad del autor que discurría sobre los temas de la vida, producto de la evasión y el distanciamiento que este experimentaba durante el proceso creativo. Esto es evidencia de la influencia de esta corriente en el autor.

Góngora fue autor de gran cantidad de sonetos, romances, décimas, letrillas y canciones. Entre los poemas mayores que escribió destacan los siguientes:

Fábula de Polifemo y Galatea

Poema épico cuyo elemento moderno consistió en el hecho de no haber sido escrito para moralizar. Sin ninguna intención didáctica, el autor narró  el amor de Polifemo, el cíclope, por Galatea, la ninfa que lo rechazó por su apariencia y brutalidad.

La descripción desplaza a la expresión narrativa para destacar el elemento plástico del relato. El autor hizo gala de una técnica preciosista, ampulosa y de dimensiones cultas elevadas.

Propició deliberadamente el uso de recursos fonéticos y metáforas rebuscadas, que potenciaron la intención estética y la deificación del lenguaje como ente creativo en sí mismo.

Panegírico dedicado al duque de Lerma

Obra cuyo género laudatorio rescata la lisonja poética al gobernante. Con esta, Góngora exaltó la reputación de los aristócratas barrocos.

Las soledades (inconclusa)

Fue la obra emblemática del culteranismo, ya que su narrativa se escurre dentro de una intrincada estructura  colmada de adornos poéticos y giros lingüísticos laberínticos.

Su contenido gira en torno a la idealización de la naturaleza, que se opone al ambiente cortesano estridente y  licencioso.

Juan de Tassis Peralta, conde de Villamediana (1582-1622)

Escritor español de origen portugués. Su fama en vida derivó de sus excesos, una existencia compulsiva y una muerte trágica. Su obra poética fue una síntesis equilibrada entre las dos corrientes dominantes del barroco: culteranismo y conceptismo. Sus obras más relevantes son las siguientes:

Fábula de Faetón

Una obra digna representante de los poetas áureos culteranistas, extensa y de complicada comprensión, con un hermetismo propio del estilo.

Esta obra incluso es referencial desde su temática, que alude a la obra mítica ovidiana contenida en La metamorfosis. Es un poema erudito que exalta las formas gongorinas, ya que su estructura es similar a la Fábula de Polifemo y Galatea.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)

Calderón de la Barca fue un dramaturgo y poeta español; también formó parte del ejército e hizo carrera militar. De estilo depurado, la propuesta estética de su obra teatral fue más poética e intelectual, con una marcada intención didáctica que gozaba de un lenguaje culto.

La musicalidad y elegancia de sus textos respondían al ideal de la belleza culteranista, pero igualmente su obra se vio impregnada de conceptismo dado que le da importancia al contenido.  

También se puede apreciar  la cuidada propuesta plástica escenográfica que siempre elaboró. En sus detalles destacó el elemento simbólico-sensorial.

La vida es sueño

El tema principal de esta obra publicada 1635 gira en torno a que el hombre tiene la potestad de dar forma a su vida libremente, a quien el destino no lo rige.

Su estructura está dividida en tres actos. El contenido dramático de esta obra está lleno de retruécanos y otros recursos literarios que evidencian lo complejo de la sociedad de aquella época, respetando la propuesta estética del barroco.

El gran teatro del mundo

Se trata de un auto sacramental escrito en 1655 que se desarrolla en un solo acto, cuyo tema central es la vida como un gran teatro donde cada individuo representa un personaje.

El autor exaltó la idea de la importancia de hacer el bien y presenta la idea de la muerte como igualadora social. Este tema tiene referencias antiguas (fue tratado por Platón, Epicteto y los estoicos, entre otros), y Calderón lo rescata como un tema de reflexión enmarcado en el hecho religioso.

Referencias

  1. Abreu, G. Ermilo “La sintaxis y la expresión literaria” en Revistas Filológicas. Recuperado en 05 de abril de 2019 de Revistas Filológicas: revistas-filologicas.unam.mx
  2. “Gongorismo” en Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado en 05 de abril de 2019 de Wikipedia, la enciclopedia libre: es.wikipedia.org
  3. Mollfulleda, Santiago “Sobre la oposición entre culteranismo y conceptismo en Universitas Tarraconensis Revista de filología. Recuperado en 05 de abril de 2019 de Universitas Tarraconensis Revista de filología: revistes.urv.cat
  4. Borges, J. “La metáfora especular: ecos del existencialismo schopenhaueriano en “Los espejos” en Scielo. Recuperado en 05 de abril de 2019 de Scielo: scielo.conicyt.cl
  5. Harlan, Crystal “Culteranismo” en About español. Recuperado en 06 de abril de 2019 de About español: aboutespanol.com
  6. “La poesía del siglo de oro (SXVII)” en Rincón castellano. Recuperado en 06 de abril de 2019 de Rincón castellano: rinconcastellano.com
  7. “El Conde de Villamediana” en Historia de España y del mundo. Recuperado en 06 de abril de 2019 de Historia de España y del mundo: historiaespanaymundo.com