Ejemplos de
Prefijos (con su significado)
Prefijos
Un prefijo es un elemento gramatical que se une al principio de la una palabra y le cambian su significado. Por ejemplo: anti, hiper, mega, super.
Son estructuras fijas (es decir, no varían) y que carecen sentido por sí solas. A diferencia de los sufijos (que modifican el sentido de la palabra pero se agregan al final), los prefijos van al principio, y pueden modificar adjetivos (antisocial, superpoderoso) sustantivos (indecisión, reconstrucción) o verbos (repensar, subtitular).
Ver también: Prefijos
Características de los prefijos
Van siempre soldados a la palabra que modifican y nunca separados por un guion ni por un espacio.
La una nueva palabra que forma el prefijo se tilda según las reglas generales de acentuación.
No tienen un significado por sí mismos sino en relación a la palabra que modifican.
Puede servirte: Prefijos y sufijos
Ejemplos de prefijos (con su significado)
La siguiente lista reúne varios prefijos, aclarando en cada caso su significado y dando un ejemplo concreto del prefijo en uso:
- A (negación). Por ejemplo: anormal, apolítico.
- Anti (contrario a). Por ejemplo: anticlerical, antisocial, antiético.
- Auto (uno mismo). Por ejemplo: autónomo, automóvil.
- Bi (dos). Por ejemplo: bilateral, bicolor.
- Contra (oposición). Por ejemplo: contraataque, contrarreforma.
- Des- (negación). Por ejemplo: desleal, desentrañar.
- Ex (anterior). Por ejemplo: exministro, expareja.
- In (negación). Por ejemplo: indeciso, inesperado.
- Infra (por debajo). Por ejemplo: infrahumano, inframundo.
- Tele (a distancia). Por ejemplo: televisión, telediario.
- Mini (muy pequeño). Por ejemplo: minimercado
- Mono (uno). Por ejemplo: monosílabo, monopatín, monólogo.
- Neo (nuevo). Por ejemplo: neoliberal
- Pre (anterior). Por ejemplo: preconcepto, preescolar, preludio.
- Post (posterior). Por ejemplo: posponer, posdata
- Peri (alrededor). Por ejemplo: pericardio, periferia.
- Sobre (exceso). Por ejemplo: sobrecalentar, sobreproducción.
- Re (repetición). Por ejemplo: reabrir, repatriar.
- Tetra (cuatro). Por ejemplo: tetraedro, tetracampeón.
- Vice (inmediatamente inferior). Por ejemplo: vicepresidente, vicedirectora.
Puede servirte

