30 Ejemplos de
Antónimos Complementarios
Antónimos Complementarios
Los antónimos complementarios son aquellos que poseen significados que son contrarios u opuestos y que tienen la particularidad de que un término siempre excluye al otro. Por ejemplo: ausente / presente.
Los antónimos son dos palabras que tienen tienen significados opuestos y que al clasificarse según el significado pueden ser:
Antónimos complementarios. Un término excluye al otro. Por ejemplo: religioso / laico.
Antónimos graduales. Son términos opuestos, pero existen entre ellos otros términos que muestran graduación. Por ejemplo: grande / pequeño.
Antónimos recíprocos. La existencia de un término implica la existencia del otro. Por ejemplo: cobrar / pagar.
Ver también: Oraciones con antónimos
Características de los antónimos complementarios
Los dos términos siempre pertenecen a la misma clase de palabras. Por ejemplo, pueden ser dos sustantivos, que no pueden existir a la vez; dos adjetivos, en el caso de que algo no pueda ser dos cosas a la vez; o dos verbos, en el caso de que dos procesos o acciones no puedan suceder al mismo tiempo.
El par de antónimos tiene una relación binaria, ya que la existencia de un término niega la existencia del otro.
Los dos términos siempre son incompatibles.
Ejemplos de antónimos complementarios
Palabra |
Su antónimo complementario es…
|
aceptar | rechazar |
afuera | adentro |
apagado | encendido |
aprobar | desaprobar |
cobarde | valiente |
conocer | desconocer |
contento | triste |
correcto | incorrecto |
despierto | dormido |
día | noche |
digital | analógico |
fácil | difícil |
guerra | paz |
joven | viejo |
justo | injusto |
lealtad | traición |
legal | ilegal |
limpio | sucio |
muerto | vivo |
natural | artificial |
nublado | despejado |
orden | desorden |
par | impar |
posible | imposible |
recordar | olvidar |
sano | enfermo |
sí | no |
soltero | casado |
verdad | mentira |
verdadero | falso |
Sigue con:

