30 Ejemplos de
Antónimos Recíprocos
Antónimos Recíprocos
Los antónimos recíprocos son palabras que poseen significados opuestos o contrarios y que tienen la particularidad de que la existencia de uno de los términos implica la existencia del otro. Por ejemplo: dar / recibir. Para que alguien dé, otra persona tiene que recibir y viceversa.
Los antónimos son dos palabras que tienen tienen significados opuestos y que al clasificarse según el significado pueden ser:
Antónimos complementarios. Un término excluye al otro. Por ejemplo: muerto / vivo.
Antónimos graduales. Son términos opuestos, pero existen entre ellos otros términos que muestran graduación. Por ejemplo: gigantesco / diminuto.
Antónimos recíprocos. La existencia de un término implica la existencia del otro. Por ejemplo: entrega / recepción.
Ver también: Oraciones con antónimos
Características de los antónimos recíprocos
Deben pertenecer a la misma clase de palabras.
Tienen una diferencia de significado (no una total oposición).
Poseen una relación inversa, es decir, un término es el inverso del otro.
Ejemplos de antónimos recíprocos
Palabra |
Su antónimo recíproco es…
|
acelerar | frenar |
aflojar | tensar |
agarrar | soltar |
anfitrión | invitado |
bajar | subir |
bien | mal |
ceder | tomar |
cobrar | pagar |
comprar | vender |
deudor | acreedor |
dormir | despertar |
dueño | arrendatario |
encontrar | perder |
enseñar | aprender |
entrega | recepción |
entregar | recibir |
esclavo | amo |
ganador | perdedor |
importación | exportación |
inmigrar | emigrar |
oferta | demanda |
patrón | trabajador |
poderoso | débil |
reconciliar | pelear |
responder | preguntar |
salir | entrar |
sentarse | levantarse |
tomar | entregar |
vendedor | comprador |
volver | irse |
Sigue con:

