Sistema económico

3 min

Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone.

En palabras más sencillas, un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la economía de una zona geográfica. En función de las características del sistema económico podemos diferenciar dos grandes tipos. Aquellos que otorgan mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más importancia a la libertad de elección de los individuos.

Sobre esta línea, podemos decir que los dos grandes tipos de sistemas son el capitalismo y el socialismo. El primero de ellos propone, principalmente, la libertad de mercado y la defensa de la propiedad privada. El segundo, que llamamos socialismo, propone todo lo contrario. Es decir, la regulación del mercado y la defensa de la propiedad colectiva.

Objetivo de un sistema económico

La economía, atendiendo a su origen, es una ciencia que estudia la administración de recursos escasos. Esto es, tenemos unos recursos limitados y debemos gestionarlos para la consecución de unos objetivos. Objetivos entre los que podemos encontrar la satisfacción de nuestras necesidades, que van desde las más básicas hasta las más complejas.

Por tanto, con esto en mente, podemos deducir que un sistema económico es un conjunto de reglas que definen la forma en que una sociedad gestiona y administra esos recursos que, como ya hemos dicho, son limitados.

Los principales problemas a los que intenta dar respuesta son:

  • Qué bienes y servicios debemos producir y en qué cuantía
  • Cómo producimos esos bienes y servicios
  • A quién se destina la producción
  • Cómo realizar los tres pasos anteriores para que el sistema sea estable y sostenible
  • Cómo, teniendo en cuenta estos cuatro puntos, generamos crecimiento económico.

Tipos de sistemas económicos

Referido a los sistemas económicos podemos diferenciar dos tipos, que ya hemos nombrado al principio, y un tercero que denominamos mixto.

  • Capitalismo: Defiende la propiedad privada, la libertad de empresa, la fijación de precios mediante la ley de oferta y demanda, así como la existencia de mercados competitivos.
  • Socialismo: Defiende la propiedad colectiva, las empresas son del Estado, los precios se fijan por leyes jurídicas y, por tanto, los mercados están regulados.
  • Economía mixta: Hay muchas economías mixtas de diferente tipo. Algunas más afines al capitalismo y otras más cercanas al socialismo. Se denominan sistemas mixtos precisamente porque son una mezcla de los dos anteriores.

Leer más sobre tipos de sistemas económicos

Componentes de un sistema económico

Un sistema económico, como modo de organización, tiene una serie de elementos que lo componen. Entre estos elementos se encuentran:

  • Bienes y servicios: Es decir, todos aquellos bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.
  • Agentes económicos: Los agentes económicos son las empresas, las familias y el Estado.
  • Factores productivos: Son la tierra, el trabajo y el capital.

Cada uno de estos tres factores se organiza de diferentes maneras y da lugar a la actividad económica. Esta actividad económica, según su naturaleza puede formar parte del sector primario o agrícola, el sector secundario o industrial, o bien del sector terciario o de servicios.

JERONIMO ARANGO GOMEZ

estoy haciendo un trabajo para la escuela y de verdad me pareció una pagina muy completa y cada vez que voy a buscar algo sobre la encomia el estado o así voy a buscar acá me gusto mucho fue super

Accede para responder

Guillermo Westreicher

No Iker,

Creo que las empresas deberían tomar atención a todos los elementos del sistema económico que son de su competencia, es decir, todos los que le puedan afectar. Por ejemplo, deberá estudiar los factores productivos que requerirá en su actividad. Si es una compañía textil, deberá seguir quizás el precio del algodón. Asimismo, debe monitorear la acción de los agentes económicos, como los otros competidores, los consumidores y el Estado (por las normas que puedan afectarle). Gracias por tu consulta.

Saludos

Accede para responder

jose luis mayans sintes

Oligarquia extractiva: ¿Puede ser definida como "aquella que en la obtención de sus bienes, servicios, etc., se sirve de la explotación, transformación, o reparto, de la "extracción", de bienes producidos por ciudadanos de su país, de forma abusiva o no equitativa,?

Accede para responder

Francisco Coll Morales

Hola Silvia;

Muy interesante tu pregunta, por cierto.

Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone. Por tanto, hablamos de que el sistema económico es el método mediante el que se organiza la sociedad.

En otras palabras y como se expone en el texto, responde a estas preguntas:

-Qué bienes y servicios debemos producir y en qué cuantía
-Cómo producimos esos bienes y servicios
-A quién se destina la producción
-Cómo realizar los tres pasos anteriores para que el sistema sea estable y sostenible
-Cómo, teniendo en cuenta estos cuatro puntos, generamos crecimiento económico.

Espero que te sirva de ayuda.

Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola Axel,

Muchas gracias por tu pregunta. Para cambiar de un sistema económico a otro diferente requiere un sistema muy costoso y duradero en el tiempo. Se debe de adaptar, principalmente, la estructura del Estado a las nuevas condiciones de mercado. Esto requiere realizar una transición que si no se hace de forma correcta puede reducir enormemente el bienestar social.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder