Sector primario

4 min

El sector primario incluye todas las actividades económicas dedicadas a la explotación de recursos naturales, obteniendo a cambio materias primas. Estas se destinan al consumo humano directo o a su transformación por parte del sector secundario.

Es decir, el sector primario es el encargado de extraer directamente los bienes que proporciona la naturaleza, sin modificarlos en un proceso industrial.

Cabe recordar que en economía todas las actividades comerciales o productivas se dividen en cinco grandes sectores: primario, secundario, terciario, cuaternario y y quinario.

En muchas ocasiones, los bienes producidos en las actividades primarias pasan por el sector secundario para su elaboración (los caramelos o el pan por ejemplo).

Cabe resaltar que el sector primario es de vital importancia para la supervivencia del ser humano. El motivo es que es el encargado de proveer los alimentos, tanto para las personas como para el ganado.

Otro tema a destacar es que las actividades del sector primario tienen su origen en la antigüedad. Así, debemos recordar que los primeros hombres ya realizaban tareas como la recolección de frutos.

Más tarde, en el Neolítico, el hombre descubrió la agricultura y la ganadería. Desde entonces, se fueron añadiendo más actividades al sector primario.

Características del sector primario

Entre las características más importantes del sector primario se encuentran:

  • Explota los recursos naturales.
  • La producción del sector primario puede y suele ser utilizada posteriormente en otros sectores como el secundario.
  • Es un sector muy importante para la economía. Ya que satisface las necesidades primarias.
  • Su peso se ha reducido drásticamente en los países desarrollados y tiene mayor peso en la economía en los países emergentes o en desarrollo. Sin embargo, es muy importante en ambos.
  • Comienza a ser una actividad más desarrollada en el Neolítico, cuando el hombre descubre la agricultura y la ganadería.
  • Depende de factores como el clima o el suelo.

Por último, cabe destacar que hay sectores como el de la minería de combustibles fósiles que no son encuadrados dentro del sector primario. Sin embargo, la minería dedicada a extraer metales preciosos como el oro sí son considerados del sector primario.

Actividades del sector primario de la economía

Las principales actividades de este sector son:

  • La agricultura: Todas las actividades relacionadas con el cultivo de la tierra. Su importancia es fundamental porque su finalidad es obtener productos vegetales (como frutas, verduras, granos o pastos) para la alimentación del hombre y del ganado. Puede ser de regadío o de secano.
  • Ganadería: Labores relacionadas con la cría de ganado doméstico, para la explotación y comercio de alimentos o pieles. Puede ser intensiva, extensiva o trashumante (desplazamiento periódico del ganado).
  • Caza: Actividades relacionadas con la captura de animales salvajes para el consumo y el comercio de alimentos y pieles.
  • Pesca y piscicultura: Negocio que se encarga de extraer pescado u otros organismos acuáticos.
  • Apicultura: Es la actividad dedicada la crianza de abejas, para la obtención de miel y cera.
  • Silvicultura o explotación forestal: Se trata del cultivo de árboles en el bosque para la obtención de madera.
  • Minería: Es la extracción de minerales como oro, plata, cobre, zinc, molibdeno, entre otros. No se incluye la extracción de combustibles fósiles.

Empresas del sector primario

A continuación, expondremos algunos ejemplos de empresas del sector primario:

  • Una empresa de agricultura que cultiva maíz.
  • Un ganadero que vende la leche de sus vacas.
  • La actividad del dueño de una empresa que se tiene olivos y produce aceite de oliva.

Productos del sector primario

Por su parte, entre los productos del sector que podemos destacar se encuentran:

  • Aceite de oliva.
  • Granos de maíz.
  • Leche.
  • Harina.
  • Frutas.
  • Verduras.

Ahora bien, si se tratase de un batido de leche, en el que la leche (producto primario) ha sufrido un proceso de transformación, estaríamos hablando de sector secundario. Lo mismo ocurre con el pan. Una barra de pan comprada en una panadería no es sector primario, es sector secundario.

Ejemplo de sector primario

Como ejemplo de sector primario podríamos citar la explotación forestal. Mediante esa actividad, la madera que se encuentra en estado salvaje es extraída de los bosques para ser enviada a las industrias.

Ahora, imaginemos que la madera es transformada en papel en una fábrica. Este sería un ejemplo de sector secundario.

Por último, todo el proceso para llegar al comprador final, requerirá una serie de servicios (transporte, financiación, asesoramiento legal, representación comercial, etc.) que serán aportados por el sector terciario.

Entre los ejemplos también podríamos exponer el sector primario por países. Un caso sería el sector primario en México, donde este sector se caracteriza por ofrecer gran diversidad de productos. Lo cual es posible, gracias a la gran variedad de climas existentes en el territorio.

Además, México cuenta con grandes extensiones de costa que le permite explotar otra de las actividades del sector como es la pesca.

Alexander

Hola que tal me agrado tu articulo de es el sector primario, muy buen trabajo igual para que la gente entienda mejor podrías explicar la misión,vición y valores que quiere trasmitir cada uno de los sectores…Saludos de Oaxaca amigo cuídese mucho

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola Adriana,

Muchas gracias por tu pregunta. Las actividades primarias, secundarias y terciarias son aquellas que componen cada uno de los sectores.

Por ejemplo: la formación es una actividad terciaria que se integra en el sector terciario.

Espero haber resuelto tu duda.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola María,

Muchas gracias por tu pregunta. Los sectores secundario y terciario, por lo general, son mucho más productivos que le primario. Esto permite acumular mayor riqueza y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del país.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder

José Antonio Ludeña

Hola Olvein,

Muchas gracias por tu pregunta. Iberdrola es una empresa tanto productora como comercializadora de energía, por tanto pertenece al sector secundario y terciario.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

Accede para responder