Qué es Jurásico:

Como Jurásico se denomina el periodo geológico caracterizado por ser el de mayor apogeo de los dinosaurios.

Como tal, tuvo lugar en la era Mesozoica, después del periodo Triásico, y antes del Cretácico; comenzó hace aproximadamente 200 millones de años y se extendió hasta hace 145 millones de años. En este sentido, se calcula que tuvo una duración aproximada de 55 millones de años.

El Jurásico fue un periodo caracterizado por un clima cálido y húmedo, en el que la tierra estaba cubierta por junglas y bosques, y los peces y los reptiles poblaban el océano, mientras los dinosaurios dominaban la superficie terrestre. Además, fue el periodo en que aparecieron las aves y en el cual los mamíferos experimentaron importantes cambios evolutivos.

El evento geológico más importante del Jurásico fue el comienzo de la escisión del continente Pangea, que daría lugar a dos nuevos continentes conocidos como Laurasia y Gondwana.

El Jurásico se subdivide en tres periodos: el Jurásico inferior, también conocido como Lias; el Jurásico medio o Dogger, y el Jurásico superior o Malm.

El término, como tal, se deriva de Jura, nombre de una cordillera de Francia donde se hallaron formaciones sedimentarias pertenecientes a este periodo.

Recientemente, en la década de los noventa del siglo pasado, el término se popularizó mundialmente gracias a la película Parque Jurásico (Jurassic Park, en inglés) y sus secuelas, donde se recreaba en una isla tropical el ambiente y algunas de la especies de periodo jurásico.