Qué es Especie endémica:

Una especie endémica son seres vivos, que incluyen tanto la flora como la fauna, cuya distribución se restringe a una determinada zona geográfica, ya sea una provincia, región, país o continente.

Las especies endémicas surgen debido a la aparición de barreras naturales que impiden que una determinada especie se propague al limitar su intercambio genético a un territorio determinado.

Las especies endémicas o también llamadas especies microareales o endemismo sufren en mayor medida que otras especies frente a los cambios en las condiciones naturales de su hábitat al no tener una respuesta genética amplia disminuyendo la cantidad de individuos en cada población siendo por lo tanto más vulnerables a la extinción.

Vea también:

Las especies endémicas son clasificadas por su capacidad de distribución territorial en:

  • Microendémicas:distribución restringida a una zona muy específica,
  • Cuasiendémicas: exceden los límites biogeográficos del área y,
  • Semiendémicas: especies que pasan solo una época del año en una región.

Las especies endémicas son a su vez subdivididas por características endémicas específicas en los siguientes tipos de endemismo:

  • Paleoendemismo: se distinguen por su morfología, química y genética.
  • Esquizoendemismo: son especies que aparecen gracias a un aislamiento gradual a un territorio diferenciándose como poblaciones diferentes a aquellas originales con la misma cantidad de cromosomas y morfología.
  • Patroendemismo: son especies que colonizan grandes extensiones aumentando el área de distribución de sus antecesores.
  • Apoendemismo: especies cuyos taxones se derivan uno de los otros creando poblaciones nuevas en zonas más pequeñas.
  • Criptoendemismo: son aquellos que tienen potencial endémico pero no han sido descritos aún.

Las especies endémicas ayudan a crear una mayor variedad y abundancia de seres vivos contribuyendo a la biodiversidad necesaria para mantener un equilibrio en los ecosistemas. Debido a la vulnerabilidad de las especies endémicas frente a la acción irresponsable del hombre, muchas especies microareales están en peligro de extinción o están extintas.

Vea también Vulnerabilidad.

Algunos de los animales endémicos en peligro de extinción alrededor del mundo son:

  • El pájaro Quetzal endémico de Chiapas, México hasta Costa Rica.
  • El oso polar endémico del Polo Norte.
  • El tigre Siberiano endémico de Siberia, parte de China y de Mongolia.
  • El manatí endémico de Cuba y las Antillas.

Vea también:

Especies endémicas en México

Algunas de las especies endémicas en México son:

  • Liebre de Tehuantepec: Oaxaca.
  • Zacatuche o Teporingo: Puebla, Distrito Federal, Morelos.
  • Mapache de Cozumel: Quintana Roo.
  • Pino de Jalisco: Jalisco.
  • Ciprés de Guadalupe: Baja California.
  • Palma de Guadalupe: Baja California.
  • Cangrejo de las barrancas: Todo México.
  • Tarántula del Distrito Federal: Distrito Federal.
  • Mexcalpique: Morelos.
  • Sardinilla yucateca: Yucatán.
  • Cecilia oaxaqueña: Jalisco a Chiapas.
  • Tortuga de cuatro ciénagas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.