Qué es Dióxido de carbono:

El dióxido de carbono cuya fórmula química es CO2 es un compuesto químico que se encuentra mayormente en la atmósfera formando parte del ciclo del carbono que es vital para la vida en la Tierra.

El dióxido de carbono fue identificado por primera vez por el químico y médico escocés Joseph Black en el año 1750 y es un subproducto del metabolismo celular de todos los seres vivos.

El dióxido de carbono es una molécula lineal compuesta de un átomo de carbono enlazado con dos átomos de oxígeno: CO2.

Vea también Ciclo del oxígeno.

El dióxido de carbono en la atmósfera tiene la función de mantener el calor de la atmósfera evitando que la Tierra se congele. Este fenómeno se llama efecto invernadero.

Vea también: Efecto invernadero.

El estado físico gaseoso es la forma más común del dióxido de carbono a pesar de existir también en estados sólidos y líquidos:

  • En estado gaseoso, el dióxido de carbono se encuentra en mayor cantidad en la atmósfera a unos 20 a 25 grados Celsius.
  • En estado sólido, el gas sólo puede cambiar de estado con temperaturas menores a -78 grados Celsius llamándose hielo seco.
  • En estado líquido, se aplica la ley de Henry que estipula que un gas puede ser disuelto en el agua solo cuando la cantidad y la presión es directamente proporcional a aquel que ejerce el gas sobre el líquido.

El dióxido de carbono en el ciclo del carbono

El dióxido de carbono (CO2) cumple un rol importante en el ciclo vital de las plantas y de los animales que forma parte del ciclo del carbono.

Tanto los animales como las plantas convierten su alimento combinándolo con oxígeno para generar energía para su crecimiento y actividades biológicas vitales como la respiración. En el proceso de la respiración, el CO2 es liberado en la atmósfera.

El CO2 librado en la atmósfera es usado en la fotosíntesis de las plantas convirtiendo el CO2, junto con el agua que absorben, en glucosa y oxígeno que son luego transformados en alimento.

De esta manera, la respiración y la fotosíntesis son procesos contrarios pero complementarios de la circulación del carbono en la Tierra.

Vea también: