Qué es la Biología celular:
La biología celular es la ciencia que estudia las propiedades, características, evolución, ciclo vital y la interacción de la célula con su entorno. La biología celular también se conoce como bioquímica celular.
Los estudios de la biología celular derivan de las disciplinas previas como la citología (rama de la biología que estudia las células) y la histología (disciplina que estudia los tejidos orgánicos).
Los estudios en relación a la biología celular son relativamente recientes y se centran en la idea de que la célula es la unidad fundamental de la vida, por tanto es importante conocer a profundidad cuáles son los procesos celulares y cómo se llevan a cabo.
En este sentido, la biología celular estudia el funcionamiento de los sistemas celulares y cómo se estructuran, de allí que se trate de un área de estudio multidisciplinario en los que se relacionan, especialmente, tanto la biología celular como la biología molecular.
La biología celular también estudia los organismos que se hospedan en las células como provirus, virus, bacterias, etc., que a la vez también contienen ADN de las infecciones actuales y de nuestros ancestros, ayudando a encontrar curas a enfermedades.
Incluso, en teoría se cree que a través del conocimiento de una célula que contiene el genoma completo se podría originar un organismo completo.
También te puede interesar Histología.
Función de la biología celular
Las materias estudiadas en la biología celular son amplias y no existe un límite claro de estudio de las ramas de la biología. Algunas de las materias que son parte de la biología celular son:
- Visualización de la célula
- Estructura de la membrana celular
- Transporte a través de las membranas celulares
- Señalización celular
- La compartamentalización celular
- Ciclo y mecánica de la división celular
- Muerte celular
- Uniones y adhesiones entre células y la matriz extracelular
- Mecanismos celulares del desarrollo
Vea también Célula.
Diferencia entre biología celular y biología molecular
La biología celular es una rama de especialización íntimamente ligado a la biología molecular. La diferencia entre la biología molecular y la biología celular radica en el foco de su estudio.
La biología molecular estudia específicamente las funciones de la estructura molecular, especialmente en relación al material genético (ADN y ARN).
Ver también Ramas de la biología.