40 Ejemplos de
Sector Primario, Secundario, Terciario, Cuaternario
Sector Primario, Secundario, Terciario, Cuaternario
El sector primario, el sector secundario y el sector terciario son los diferentes sectores en los que se divide la actividad económica de un país o región. Algunos economistas afirman que también existe el sector cuaternario y el sector quinario.
Los sectores económicos se diferencian entre sí por los recursos que utilizan y los procesos que involucran. Incluyen actividades que van desde la obtención de la materia prima y la industrialización, hasta la producción de bienes y servicios.
Sector primario
![](/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/file.lazy_placeholder.gif)
![](/wp-content/uploads/2015/06/file.recursos-no-renovables-petroleo-min-e1519760153679.jpg)
El sector primario marca el comienzo de la cadena productiva. Está formado por todas aquellas actividades que se encargan de la extracción de materias primas de la naturaleza. Por ejemplo: la agricultura, la minería, la pesca.
En los países y regiones en los que el sector primario se encuentra más avanzado tecnológicamente, se produce un mayor rendimiento en menor tiempo y se emplea menos mano de obra.
Sector secundario
![](/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/file.lazy_placeholder.gif)
![](/wp-content/uploads/2016/06/file.industra-pesada-autos-e1519760137788.jpg)
El sector secundario comprende aquellas actividades artesanales e industriales que utilizan los recursos obtenidos por el sector primario para realizar nuevos productos. Por ejemplo: la elaboración de alimentos, la industria automotriz.
Es un sector muy importante para el desarrollo económico de los países, ya que las industrias de este sector toman las materias primas y las combinan para producir un producto de mayor valor agregado.
Generalmente se divide al sector secundario entre la producción de bienes de consumo y bienes de capital (aquellos que se utilizan para producir otros bienes o servicios, como la maquinaria).
Puede servirte:
Sector terciario
![](/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/file.lazy_placeholder.gif)
![](/wp-content/uploads/2018/02/file.transporte-sector-terciario.jpg)
El sector terciario, también llamado sector de servicios, se encarga de los objetos intangibles (bienes y servicios) destinados a satisfacer las necesidades de los demás sectores de la producción y de los consumidores. Por ejemplo: los servicios de televisión, el comercio, el transporte.
Sector cuaternario y quinario
El sector cuaternario abarca el aspecto intelectual de la economía, el componente que se basa en el capital humano que agrega valor a la sociedad. Por ejemplo: la investigación, la tecnología, la educación.
También existe el llamado sector quinario que incluye el rango más alto de toma de decisiones en una economía o sociedad. Por ejemplo: legislaciones gubernamentales, funcionarios del gobierno.
Ejemplos de sector primario
Ganadería | Apicultura | Pesca |
Acuicultura | Caza | Silvicultura |
Agricultura | Minería | Piscicultura |
Ejemplos de sector secundario
Industria Automotriz | Construcción | Tabacaleras |
Industria textil | Alimentos | Cerveceras |
Artesanías en arcilla | Industria farmacéutica |
Electrodomésticos
|
Electrónica | Juguetes |
Destilación de hidrocarburos
|
Ejemplos de sector terciario
Servicios de agua | Servicios de teléfono |
Hoteles y servicios turísticos
|
Restaurantes y cafés | Servicios de televisión | Salud |
Servicios bancarios | Transporte | Aseguradoras |
Inmobiliarias | Servicios de seguridad | Entretenimientos |
Ejemplos de sector cuaternario
Medios de comunicación | Consultoría | Tecnología |
Educación | Investigación científica |
Investigación y desarrollo
|
Planificación financiera | Generación de información | Diseño |
Sigue con: Empresas industriales
![](/wp-content/themes/ejemplos_v4/images/file.facebook.png)
![](/wp-content/themes/ejemplos_v4/images/file.twitter.png)