Palabras que terminen en N
En español, existen muchas palabras terminadas en N. Por ejemplo: razón, presión, también.
Las palabras que esta terminación pueden ser:
![]()
Sustantivos. Por ejemplo: aserrín, delfín. Muchos presentan el sufijo -ción /-sión, que significa “acción y efecto”. Estos sustantivos son siempre de género femenino. Por ejemplo: aceleración, extensión.
![]()
Adjetivos. Por ejemplo: charlatán, joven, saltarín. Algunos son de género masculino (charlatán) y forman el femenino añadiendo la terminación -a (charlatana); otros, en cambio son invariables (joven).
![]()
Verbos. Todos los verbos conjugados en tercera persona del plural (ellos/ellas) y la segunda del plural correspondiente al pronombre «ustedes», en todos los tiempos y los modos. Por ejemplo: saltan, eligieron, asistirán, comían.
![]()
Preposiciones. Por ejemplo: con, en, según, sin.
![]()
Adverbios. Por ejemplo: aún, bien, también.
![]()
Pronombres indefinidos. Por ejemplo: un, alguien, algún, ningún. El pronombre relativo quien y el pronombre interrogativo quién.
![]()
Conjunciones. La conjunción disyuntiva o bien.
Ejemplos de palabras que terminen en N
abdomen |
iluminación |
radiación |
aceleración |
ilusión |
Ramón |
acordeón |
imaginación |
razón |
actuación |
inauguración |
recién |
actualización |
jazmín |
recopilación |
alguien |
joven |
refrán |
almidón |
jurisdicción |
región |
alquitrán |
lección |
relación |
arlequín |
morrón |
reunión |
arrayán |
movilización |
salmón |
aserrín |
multiplicación |
saltarín |
avión |
nación |
sarampión |
bastón |
Napoleón |
sartén |
Benjamín |
narración |
Sebastián |
botiquín |
ningún |
solución |
camión |
nubarrón |
talismán |
canción |
opción |
también |
cantaron |
opinión |
telecomunicación |
capitán |
orden |
televisión |
Carmen |
origen |
telón |
charlatán |
ovación |
tensión |
civilización |
pantalón |
tiburón |
conexión |
partirán |
trabajaban |
delfín |
pensión |
trampolín |
emoción |
perdón |
tucán |
erosión |
Platón |
unión |
estación |
polen |
utilización |
faraón |
presión |
vaivén |
fogón |
previsión |
ventarrón |
germen |
producen |
violín |
guardián |
profesión |
visión |
hormigón |
pulmón |
volcán |
huracán |
quemazón |
zaguán |
Palabras de dos sílabas que terminen en N
acción |
gabán |
renglón |
andén |
imán |
riñón |
arpón |
jardín |
salón |
atún |
jarrón |
sanción |
balcón |
limón |
según |
budín |
liquen |
sifón |
buzón |
margen |
sillón |
caimán |
melón |
sultán |
cajón |
patín |
tablón |
carbón |
pichón |
talón |
común |
piolín |
terrón |
desdén |
pitón |
tucán |
dragón |
poción |
vagón |
festín |
ratón |
versión |
fracción |
rehén |
zanjón |
Palabras de tres sílabas que terminen en N
ademán |
elección |
paladín |
admisión |
electrón |
pangolín |
alacrán |
escalón |
perfección |
alemán |
escorpión |
proporción |
azafrán |
eslabón |
querosén |
bandoneón |
filiación |
reflexión |
bermellón |
gravamen |
resumen |
bumerán |
haragán |
rosetón |
calefón |
imagen |
saxofón |
capellán |
imitación |
selección |
catalán |
maletín |
situación |
chaparrón |
maletín |
tradición |
colección |
maratón |
traducción |
conversión |
natación |
transición |
decisión |
negación |
variación |
desorden |
ocasión |
vibración |
dormilón |
oración |
volumen |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en N
anglosajón |
habitación |
revolución |
calefacción |
imitación |
supervisión |
caparazón |
inflamación |
suposición |
designación |
inspiración |
tripulación |
desilusión |
instalación |
ubicación |
emoticón |
monopatín |
vacunación |
escobillón |
negociación |
valoración |
exploración |
obligación |
zooplancton |
Oraciones con palabras terminadas en N
- Juan fue internado en observación por un dolor persistente en el abdomen.
- En Física, la aceleración mide cómo cambia la velocidad de un objeto en un tiempo determinado.
- El escorpión o alacrán es un invertebrado que pertenece a la clase de los arácnidos.
- La película La habitación del pánico, estrenada en 2002, fue dirigida por el estadounidense David Fincher.
- Para poder entrar en el buscador de internet, Esteban tiene que esperar a que termine de descargarse la última actualización.
- La papa es un alimento con un alto porcentaje de almidón.
- El arrayán es un árbol que florece en verano.
- Durante casi toda la Edad Media, Europa occidental fue una civilización rural.
- Cada grupo de campamento debe llevar su propio botiquín con los elementos para curaciones básicas.
- Napoleón Bonaparte definió los lineamientos del Estado moderno francés.
- Algunos de los efectos del cambio climático son las sequías, los incendios forestales, la desertificación y la erosión de los suelos.
- En Abu Simbel se erige un gran templo dedicado al faraón Ramsés II.
- El sistema nervioso establece la conexión entre la información que reciben los órganos de los sentidos y las respuestas que deben dar los órganos efectores.
- El germen causante de la viruela es el virus Variola major.
- Las obras filosóficas de Platón están escritas en forma de diálogo.
- El sistema de iluminación ideado por Thomas Alva Edison no permitía transmitir la corriente eléctrica a grandes distancias y requería cables de cobre gruesos.
- En la multiplicación, el orden de los factores no altera el producto, pues se cumple la propiedad conmutativa.
- El origen de las primeras ciudades se produjo en la Mesopotamia asiática.
- Platero y yo es una de las obras más conocidas del autor español Juan Ramón Jiménez.
- La mayoría de los colonos europeos que se establecieron en América del Norte eran de origen anglosajón.
- El hormigón se obtiene mezclando arena, grava, cemento y agua.
- El pimiento morrón es un cultivo originario de Mesoamérica.
- En el cielo se ve algún nubarrón, pero el informe meteorológico dice que no lloverá.
- Las abejas tienen una importante función en la reproducción de las plantas, pues llevan el polen de una flor a otra.
- Los registros indican que el volcán Popocatépetl ha estado siempre en actividad.
Sigue con:
![]()
Compartir en Facebook
![]()
Twittear