Palabras que terminen en -bla
En español, las palabras terminadas en -bla no son muy frecuentes. Muchas de ellas pertenecen a verbos en la tercera persona del singular del presente del modo indicativo o de la segunda persona del singular del modo imperativo. Por ejemplo: amuebla, habla, nubla.
Otros pertenecen a sustantivos femeninos. Por ejemplo: diabla, rambla, tiniebla.
Ejemplos de palabras que terminen en -bla
alquibla |
desensambla |
puebla |
ambla |
diabla |
quibla |
amuebla |
dobla |
rajatabla |
antiniebla |
endiabla |
rambla |
arrambla |
ensambla |
rebla |
bla |
entabla |
redobla |
blablablá |
fabla |
repuebla |
cobla |
habla |
robla |
debla |
mambla |
tabla |
desamuebla |
nabla |
tiembla |
desdobla |
niebla |
tiniebla |
desendiabla |
nubla |
viniebla |
Palabras de dos sílabas que terminen en -bla
ambla |
nubla |
rebla |
diabla |
puebla |
robla |
dobla |
quibla |
tabla |
niebla |
rambla |
tiembla |
Palabras de tres sílabas que terminen en -bla
alquibla |
desdobla |
repuebla |
amuebla |
endiabla |
tiniebla |
blablablá |
redobla |
viniebla |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en -bla
desamuebla |
desendiabla |
rajatabla |
Oraciones con palabras terminadas en -bla
- Quiero que escuchen con atención y sigan las instrucciones a rajatabla.
- Mi mamá habla tan bajito que no se le oyen todas las palabras.
- Dobla a la derecha y encontrarás la sección de trajes de baño.
- El pobre perro tiembla en las noches que sus dueños lo dejan afuera del hogar.
- Esa pobre diabla se pasa el día y la noche trabajando.
- Paseamos por la rambla hasta llegar hasta el faro de la ciudad costera.
- Entabla una conversación con tópicos que te interesen y no te aburrirás.
- Prendimos los faros antiniebla y afortunadamente pudimos continuar circulando.
- La niebla era tan espesa que parecía que el cielo se había caído.
- ¡Cuidado donde pisas que hay una tabla floja!
- No entiendo por qué esta planta siempre se puebla de hormigas.
- La quibla de la mezquita tenía unos bellos adornos.
- La tiniebla o la oscuridad implicaba para ese pueblo originario la pérdida de las certezas.
- La dama escuchó una bella melodía proveniente de una nabla lejana.
- Al finalizar la jornada, ofreció una exquisita robla para sus trabajadores.
- Ese curso online tenía poco contenido y mucho blablablá.
- El oponente redobla la apuesta al momento de ver que tenía posibilidades de ganar la partida.
- Cuando duermo, suelo soñar que mi ser se desdobla en cuerpo y alma.
- El dueño del edificio amuebla la entrada con mucha elegancia.
- El pichoncito rebla cada vez que el gato se le acerca.
- Desde que se abrió la represa, aquel río arrambla a su paso todo el pajonal.
- Por un momento casi se nubla el cielo, pero por suerte salió pronto el sol.
- El poeta escribió una cobla en menos de diez minutos.
- “Por favor, desendiabla a la niña”, le pidió la madre a su marido.
- El jardinero arrancó con fuerza la viniebla del pastizal.
Sigue con:
![]()
Compartir en Facebook
![]()
Twittear