100 Ejemplos de
Palabras Graves (con tilde)
Palabras Graves con tilde
Las palabras graves o palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima, según la clasificación de las palabras de acuerdo a dónde se ubica la sílaba tónica (esto es, la que se pronuncia con más énfasis). Por ejemplo: fácil, rana, cocina.
Las otras dos clases más comunes de palabras en lo que concierne a acentuación son las palabras agudas, que tienen como sílaba tónica la última, y las palabras esdrújulas, en las que la sílaba tónica es la antepenúltima.
¿Cuándo llevan tilde?
No llevan tilde las palabras graves terminadas en N, S o vocal. Por ejemplo: resumen, croquis, pena, apoyo.
Sí llevan tilde las palabras graves que no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo: mártir, hábil, lápiz.
Puede servirte: Palabras graves (sin tilde)
Excepciones
Debe colocarse tilde en las palabras que forman hiato (la unión de una vocal fuerte con una débil tónica, aun cuando la palabra termine en vocal o en N o S. Por ejemplo: día, actúa, dormía, lío, increíble.
Debe colocarse tilde diacrítica para distinguir a los pronombres interrogativos/exclamativos de sus respectivos relativos, que no llevan tilde. Por ejemplo: dónde, cuánto, quiénes.
Debe colocarse tilde en las palabras terminadas en S si esta letra va precedida de otra consonante. Por ejemplo: récords, bíceps o fórceps.
Pueden servirte:
Ejemplos de palabras graves con tilde
Abstraído | Distraído | Ñandúes |
Acentúas | Doblaría | Néctar |
Acogía | Dócil | Néstor |
Actúe | Dólar | Observaría |
Aeróbic | Domínguez | Ónix |
Afonía | Dormía | Orografía |
Ágil | Dúo | Óscar |
Agonía | Ecología | Pérez |
Álbum | Egoísta | Pódium |
Alcancía | Elegía | Podría |
Alegría | Elías | Poesía |
Altanería | Emergía | Policía |
Ámbar | Encía | Poliéster |
Analogía | Encogía | Pómez |
Ángel | Energía | Póney |
Antología | Enología | Póquer |
Apología | Enríquez | Portátil |
Apoplejía | Enviaría | Póster |
Árbol | Éric | Prefería |
Arcaísmo | Estéril | Prócer |
Áspid | Estudiaría | Protegía |
Automóvil | Éter | Psicología |
Azúcar | Etología | Púber |
Báez | Exigía | Púgil |
Bahía | Explicaría | Raíces |
Barahúnda | Fácil | Ramírez |
Benítez | Feísmo | Recibiría |
Bíceps | Félix | Recogía |
Biología | Fémur | Récord |
Bíter | Filmaría | Reelegía |
Brécol | Filosofía | Regía |
Búnker | Fingía | Reía |
Bursátil | Flúor | Repetiría |
Cacatúa | Fórceps | Resultaría |
Cadáver | Formaldehído | Resurgía |
Cádiz | Frágil | Revólver |
Cáliz | Fútbol | Rímac |
Camaradería | Ganzúa | Río |
Cáncer | Geología | Rodríguez |
Carácter | Gómez | Rosaría |
Cárdez | Grabaría | Rugía |
Cártel | Grúa | Sánchez |
Catéter | Gutiérrez | Sandía |
Cebaría | Hábil | Seísmo |
Cénit | Haría | Sería |
Cerrajería | Héctor | Símil |
César | Henríquez | Soñaría |
Sigue con:

