Palabras con pla, ple, pli, plo, plu
En español, la combinación de las consonantes P + L es una de las más comunes. Por ejemplo: plan, pleito, pliegue, plomo, pluma.
Ejemplos de palabras con pla, ple, pli, plo, plu
placa |
plebe |
plomero |
plagio |
plegar |
plomo |
planeador |
plegaria |
plot |
planeta |
plenamente |
plotear |
planificar |
plenar |
plotter |
planisferio |
plenaria |
pluma |
plano |
plenitud |
plumero |
planta |
pleno |
plumón |
plantilla |
pleonasmo |
plural |
plaqueta |
plica |
pluralismo |
plasmar |
pliegan |
plus |
plástico |
pliego |
pluscuamperfecto |
plata |
pliegue |
plusvalía |
plátano |
plisado |
plutocracia |
platillos |
plisar |
Plutón |
plato |
plomería |
pluvial |
Palabras que empiezan con pla
placa |
plagio |
playa |
placebo |
plancha |
plaza |
plaga |
plancton |
plazo |
Palabras que empiezan con ple
plebeyo |
plegar |
pleno |
plegar |
pleitesía |
pleonasmo |
plegaria |
pleito |
pleura |
Palabras que empiezan con pli
pliego
|
plisar |
pliegan |
pliegue |
plica |
plisado |
Palabras que empiezan con plo
plomero
|
plomo |
plot |
plotter |
plotear |
plomería |
Palabras que empiezan con plu
pluma |
plural |
pluscuamperfecto |
plumero |
pluralismo |
plusvalía |
plumón |
plus |
plutocracia |
Palabras que contienen pla, ple, pli, plo, plu
- Aplausos: A – plau -sos
- Aplicar: A – pli – car
- Suplicar: Su – pli – car
- Ejemplo: E – jem – plo
- Explosión: Ex – plo – sión
- Soplar: So – plar
- Aplastar: A – plas – tar
- Implicar: Im – pli – car
- Suplicar: Su – pli – car
- Cumpleaños: Cum – ple – a – ños
- Cantimplora: Can – tim – plo – ra
- Aplomo: A – plo – mo
- Perplejo: Per – ple – jo
- Duplicar: Du – pli – car
- Aplanar: A – pla – nar
- Desplegar: Des – ple – gar
- Diploma: Di – plo – ma
- Templo: Tem – plo
- Multiplicar: Mul-ti-pli-car
- Explotar: Ex-plo-tar
- Explicar: Ex-pli-car
- Completo: Com-ple-to
- Soplete: So – ple – te
- Explorar: Ex – plo– rar
Oraciones con palabras con pla, ple, pli, plo, plu
- Mi balcón está lleno de plantas.
- Le tienes que dar el ejemplo a tu hermano menor.
- En la lección, me tocó enumerar las características de Plutón.
- Había mucho polvo, así que pasé el plumero por toda la casa.
- Si quiere aplicar a la maestría, primero deberá completar esta planilla.
- Le pedí a la profesora que me explicara la diferencia entre célula procariota y eucariota, porque no la había entendido.
- Para mi clase de Plástica, haré un planeador con madera balsa.
- Enmarqué mi diploma y lo puse en la pared de mi despacho.
- Le supliqué al señor que me cediera su lugar, pero no accedió.
- Tengo hambre, sólo comí un plátano en la mañana.
- Cuando terminó el concierto, el público aplaudió de pie.
- Fue un placer
- El plano de mi nueva casa ya está terminado.
- Señor, el planteo que me hace está fuera de lugar.
- Mi profesor de sociología nos explicó algunos de los conceptos desarrollados por Marx, como plusvalía, comunismo, alienación y clase.
- Debimos evacuar el aeropuerto porque encontraron explosivos en una maleta.
- No recuerdo el nombre del arquitecto que diseñó este templo.
- Para mi cumpleaños iremos a cenar a mi restaurante favorito.
- Me senté arriba de una grulla de papel y la aplasté.
- La señora le imploró a los ladrones que no se llevaran su cartera.
- Me quedé perpleja con la noticia.
- El viento sopla muy fuerte, mejor no vayamos a la plaza.
- Que hayas hecho mal un ejercicio no implica que hayas reprobado el examen.
- Me pasé la mañana planchando
- Lo primero que hizo al llegar, fue mostrar su placa de policía.
- Deberíamos empezar a planificar nuestras vacaciones.
- Me olvidé las plantillas de las zapatillas en el gimnasio.
- La canilla perdía, así que llamé al plomero para que lo repare.
- Ayer tenía una cita, pero la chica me dejó plantado.
- Encontré una pluma sobre mi cama, debe haberse metido por la ventada.
Sigue con:
![]()
Compartir en Facebook
![]()
Twittear