50 Ejemplos de
Oraciones en subjuntivo
Subjuntivo
El modo subjuntivo es un modo gramatical que se utiliza para expresar hipótesis, afirmaciones inciertas o deseos. Por ejemplo: Quiero que trabajemos juntos.
Mientras que el modo indicativo se caracteriza por el rasgo realis, el modo subjuntivo se caracteriza por el rasgo irrealis.
¿Para qué se utiliza el subjuntivo?
Para expresar hipótesis. Por ejemplo: Quizás mañana llueva.
Para expresar afirmaciones inciertas. Por ejemplo: Tal vez estas sábanas coincidan con el tamaño de la cama.
Para expresar deseos u objetivos. Por ejemplo: Necesito que llegues a tiempo.
Para dar órdenes negativas. Por ejemplo: No cruces la línea amarilla.
¿Cómo se forma el subjuntivo?
En presente del subjuntivo, los verbos cuyo infinitivo termina en -ar, cambian sus terminaciones al ser conjugados en subjuntivo:
Persona | Terminación | Ejemplo |
Yo | -e | yo ame |
Tú | -es | tú ames |
Él/ella/usted | -e | ella ame |
Nosotros | -emos | nosotros amemos |
Vosotros | -éis | vosotros améis |
Ellos/ellas/ustedes | -en | ellos amen |
En presente del subjuntivo, los verbos cuyo infinitivo termina en -er y en -ir, cambian sus terminaciones al ser conjugados en subjuntivo:
Persona | Terminación | Ejemplo |
Yo | -a | yo sepa |
Tú | -as | tú sepas |
Él/ella/usted | -a | él sepa |
Nosotros | -amos | nosotros sepamos |
Vosotros | -áis | vosotros sepáis |
Ellos/ellas/ustedes | -an | ellos sepan |
Tiempos verbales del subjuntivo
Presente (ame, tema, parta). Es un futuro desiderativo. Por ejemplo: Sería bueno que te apures.
Pretérito perfecto (haya amado, haya temido, haya partido). Expresa admiración o acciones que ya terminaron pero que están relacionadas con la acción de la oración principal. Por ejemplo: Cuando hayas estudiado todo, podrás descansar.
Pretérito imperfecto (amase/amara, temiese/temiera, partiese/partiera). Expresa algo que ocurrió en simultáneo o antes del momento en que se lo expresa. Por ejemplo: Sería bueno si me prestaran atención a lo que voy a decir.
Pretérito pluscuamperfecto (hubiese/hubiera amado, hubiese/hubiera temido, hubiese/hubiera partido). Transmite acciones que habrían podido ocurrir o habrían ocurrido en el pasado, si las circunstancias hubieran sido otras. Por ejemplo: Si hubiera sabido que venían, habría preparado algo rico.
Futuro perfecto (hubiere amado, hubiere temido, hubiere partido). Expresa una idea del pasado. Por ejemplo: El que hubiere robado, se atendrá a las consecuencias.
Futuro imperfecto (amare, cantare, partiere). Es similar al pretérito imperfecto o al presente subjuntivo (está en desuso). Por ejemplo: Todo el que obedeciere a las autoridades, no tendrá problemas.
Puede servirte: Tiempos verbales
Ejemplos de oraciones en subjuntivo
- No creo que hable con ella hasta mañana.
- Es probable que disfrutes esa película
- No es aceptable que usted insulte al presidente.
- Quizás logremos un mejor resultado esta vez.
- No quiero que inventéis otra excusa.
- Es probable que gasten más dinero antes de terminar el viaje.
- Es probable que esto nos sea útil.
- Quizás lo haya dejado en el coche.
- Quizás no sea una buena idea.
- Es probable que mañana comience a hacer ejercicio.
- Quizás él traiga a sus hermanos.
- Es poco probable que él acepte tan fácilmente.
- Puede ser que él apruebe el examen, pero también es posible que repruebe.
- Quizás el agua de lluvia alcance para fortalecer las plantas.
- Buscamos a alguien que pueda resolver problemas tecnológicos.
- Queremos que los niños aprendan matemáticas.
- Esperamos que tengan una agradable estadía.
- Ojalá podamos entrar a la fiesta.
- No abras la ventana, hace mucho frío.
- No toquen las obras de arte.
- No grites por cualquier cosa.
- No mires esa película, no es apropiada para niños de tu edad.
- No creo que pueda superarlo.
- No vayas tan deprisa.
- Es probable que él mienta.
- Es probable que reduzcamos los precios el próximo mes.
- Nos alegramos de que asistáis.
- Queremos que todos compitan en las mismas condiciones.
- No aceptamos que cierren el club.
- Es incomprensible que rechacen la oferta.
- Ojalá sean muchos los anotados mañana.
- No quiero que sigas llorando.
- Seguro estén atrasados por el tránsito.
- Queremos que te sumes a nuestro equipo de trabajo.
- Espero que hayas reflexionado sobre lo que sucedió.
- Si tuviera dinero ahora, estaría de viaje por el mundo.
- Luego de que me contaras todo, llamé a tu esposo.
- Me encantaría que supieras todo lo que me arrepiento.
- No creo que ella me entienda.
- No me gustó nada que no hayan llegado a tiempo.
Más ejemplos en: Modo subjuntivo

