¿Cómo se escribe?
De o dé
De o dé
De es una preposición. Por ejemplo: La amiga de mi hermana. Dé (con tilde) es una conjugación del verbo «dar». Por ejemplo: Quieren que les dé los resultados.
Las palabras “de” y “dé” son monosílabos con distintos significados, que se distinguen por la presencia o ausencia de tilde diacrítica.
¿Cuándo se usa cada uno?
De. Es una preposición, es decir, una palabra invariable que se utiliza como nexo para relacionar distintos elementos de la oración. Por ejemplo: Iremos a la casa es de madera.
Dé. Es la conjugación del verbo “dar” en imperativo o presente del subjuntivo. Por ejemplo: Ojalá el gobierno le dé a este tema la importancia que merece. (subjuntivo) / ¡Dé dinero a los necesitados! (imperativo)
Oraciones con «de» (sin tilde)
- Ese perro es de María.
- Los libros de mi hermano están sobre la mesa.
- Las cartas de Horacio se extraviaron en el correo.
- ¡Esa es la receta de cocina que quiero preparar!
- ¡Ten cuidado de no caerte!
- El vendedor de esa tienda obtuvo un premio por su esfuerzo.
- Amalia es la prima de
- Los cuadros de la exposición se vendieron todos.
- Los lápices de Juana estaban sobre el escritorio de la maestra.
- Se estima que son 61 las lunas de Júpiter.
- Iremos de paseo esta tarde.
- Juana de Arco fue una campesina francesa que ayudó al ejército francés en la guerra de los cien años.
- El río creció de más.
- La lluvia de primavera es la más bonita.
- Siete de cada diez personas están en desacuerdo con esta medida económica.
- Me gustan las películas de
- Hace días que ya no tengo noticias de tu prima.
- Pablo tomó clases de piano y aprendió mucho de su profesora.
- Javier está internado en el hospital de la Armada.
- Los empleados anunciaron dos días de
- Los pájaros visitan el jardín de mi casa todos los días.
- No te olvides de tomar el medicamento.
- ¡Es hora de tomar decisiones acertadas!
- Todavía no he podido hablar de eso con mi prima Marta.
- Susana estaba enojada con la empleada de la agencia de
- El lunes saldremos de
- El micro de larga distancia chocó contra un automóvil esta madrugada.
- En la granja de mi tío José hay muchos animales.
- Esta tarde iré a la casa de mi hermano mayor.
- En la tienda de enfrente compré varias cosas y gasté muy poco dinero.
- En un rato, te contaré de qué se trata el cuento que he inventado para la clase de
- Eran doscientas las personas que estaban armadas y solo cien de ellos tenían experiencia bélica.
- Las perdices del bosque salieron luego de la intensa lluvia.
- Somos muchas personas que quieren ver esa película de acción.
- El perro de Joaquín me mordió.
- La vecina Juana no salió de su casa aún.
- El encargado autorizó la salida de los presos.
- A las 5 pasaré a buscarte para ir de
- Tomaremos unos diez minutos para terminar los deberes de inglés.
- Micaela compartió con nosotros una linda experiencia de
- Los juguetes de la tienda estaban en oferta.
- El almuerzo estará listo a partir de las 12 horas.
- ¡Tienes 5 minutos para quitar eso de mi vista!
- ¿Tienes idea de todo lo que he estudiado hoy?
- El 30% de los ciudadanos tiene miedo del futuro económico del país.
- Detrás de la montaña está mi casa.
- Tomaré clases para conducir a partir de la semana próxima.
- Compramos un juego de mesa para ti.
- Tienen dos horas para terminar el examen de matemáticas.
- Le pediré ayuda a la tía de Matías.
Puede servirte: Oraciones con preposiciones
Oraciones con «dé» (con tilde)
- ¿Quieres que te dé algo de comer?
- Dé una instrucción por favor.
- Es importante que escuchen: cuando dé la señal, ustedes salen.
- Es importante que usted dé lo que mejor de sí mismo.
- Será mejor que te abrigues, a menos que quieras que te dé un resfriado.
- Si me pides que te dé un consejo, te lo daré.
- Dé algo más que solo limosnas.
- Vete si no quieres que dé un grito.
- Yo daré 100 euros y usted dé otros 100 de su parte.
- No llamen a la maestra hasta que Tobías dé la señal secreta.
- Todos nos quedaremos esperando a que usted dé las instrucciones para actuar.
- Los policías deberán aguardar hasta que el inspector dé el aviso para actuar.
- Esta semana usted dé la orden y yo voy a buscarla.
- Espero que el periódico dé alguna noticia interesante.
- Cuando la maestra me dé la nota del examen, me tranquilizaré.
- Dé su mejor esfuerzo este año.
- Necesito que me dé una respuesta hoy.
- No dé pena, por favor.
- Él hará lo que se le dé la gana como siempre.
- Espero que esta vez dé acertadamente con la elección.
- Tendré que esperarlo aquí pues necesito que me dé una respuesta.
- Ojalá la tormenta no caiga ya y nos dé tiempo a terminar el partido de fútbol.
- Le he pedido que dé prioridad a esta situación.
- La ley ampara que se dé acción primaria a los juicios por estafas.
- Queremos un equipo de básquet que dé resultados positivos.
- Es importante que el doctor Ramírez dé pasos acertados.
- Escucha a tu padre siempre que te dé un consejo.
- Regresaré a hablar con usted cuando dé explicaciones sobre sus comentarios hacia mi persona.
- Permítanme que dé mi opinión al respecto.
- Espero que la maestra nos dé una buena explicación.
- Yo no contemplo que usted me dé órdenes a mí.
- Lo que queremos es que dé una primicia para la prensa.
- Señor Rodríguez Álvarez, tendrá la palabra cuando el presidente se la dé.
- Estamos esperando que le médico dé su diagnóstico.
- Deseo, por el bien de ustedes, que se les dé por hacer lo correcto.
- Espero que el gobierno dé muestras de solidez.
- Todos los niños de la escuela esperamos que Ramiro dé muestras de mejoras con su salud.
- El novio le pidió al padre de su novia que le dé su conformidad con el casamiento.
- Yo estudio y trabajo arduamente. Espero que dé frutos algún día.
- Deseo que se me dé esta gran oportunidad.
- El empresario necesitará que a este asunto se le dé relevancia.
- La visita del abogado a la familia fue para que el padre dé su aceptación para comenzar el juicio.
- Cuento con que Santiago le dé importancia a esto.
- Profesor, mis compañeros me han pedido que dé comienzo a esta exposición.
- Pido una disculpa y una explicación también, pero aceptaré al menos que se me dé una de las dos.
- El equipo estaba armado. Ahora hay esperar a que dé resultado en el mundial.
- Se le pedirá al policía que dé su versión de los hechos.
- Déjeme que le dé mi agradecimiento por la invitación.
- Creo que debemos esperar a que el público dé su respuesta.
- Sin embargo, no hay garantías de que más adelante se le dé prioridad al asunto.
Puede servirte: Oraciones imperativas
Sigue con:

