15 Ejemplos de
Animales Hermafroditas
Los animales hermafroditas son aquellos animales que tienen tanto órganos reproductivos femeninos como órganos masculinos. Por ejemplo: estrella de mar, caracoles, lombrices.
Se trata de seres vivos que pueden producir gametos (células) femeninas y masculinas. Es una característica que se da en peces y en muchos animales invertebrados, como moluscos y anélidos.
Algunos animales hermafroditas pueden fecundarse a sí mismos, en caso de no encontrar un ejemplar de su especie al momento de la reproducción. Por ejemplo: la tenia. Sin embargo, en la mayoría de los casos llevan a cabo una fecundación cruzada (con otro individuo), lo que genera nuevos individuos con variabilidad genética (a diferencia de la autofecundación, en la que hay información genética de un solo animal).
Puede servirte: Animales ovulíparos
Tipos de hermafroditismo
Existen dos tipos de hermafroditismo:
Hermafroditismo secuencial. Son aquellas especies que nacen con un tipo de sexo y en su adultez lo modifican. Pueden ser protándricos, cuando nacen macho y se convierten en hembra (por ejemplo: el camarón) o protogínicos, cuando nacen hembra y se convierten en macho (por ejemplo: el pez loro).
Hermafroditismo simultáneo. Son aquellas especies que tienen ambos sexos durante toda su vida y pueden volverse de forma alternada machos o hembras en función de lo que la especie necesite en un momento dado. Por ejemplo: la lombriz.


Ejemplos de animales hermafroditas
Almeja gigante | Estrella de mar | Pez loro |
Babosa | Gamba limpiadora | Pez payaso |
Bellota de mar | Gusano plano | Rivulín de manglar |
Cabrilla | Lapa ferruginosa | Sanguijuela |
Camarón | Liebre de mar | Serranus Tortugarum |
Caracol | Lombriz de tierra | Tenia |
Concha de barca | Maragota | Urocordados |
Coral | Mero rojo | Vieira |
Esponja de mar | Ostra | Zamburiña |
Sigue con:

