Satisfacción del cliente

2 min

El concepto satisfacción del cliente es una medición de la satisfacción que tiene este acerca de los productos y servicios de una empresa.

La satisfacción del cliente es esencial para una empresa, puesto que ahí radica que siga consumiendo los productos y servicios de esa marca y que la pueda recomendar a otro tipo de usuarios. Los resultados de esta satisfacción pueden ser una de las claves para el aumento de las ventas de un negocio.

En la actualidad un consumidor tiene a su disposición una gran cantidad de marcas que venden el mismo producto o servicio, tiene la difícil decisión de escoger cuál de ellas es la mejor para él. Ahora bien, si obtiene una experiencia de compra positiva la satisfacción que es lo que se genera a continuación podrá hacer que la empresa suba enteros en el mercado.

Cómo lograr la satisfacción del cliente

  • Desarrollando en primera instancia productos o servicios acordes con sus necesidades.
  • Estableciendo una comunicación directa con ellos.
  • Desarrollar encuestas, recogida de opiniones acerca de los usos de esos productos y que sirvan para conocer el grado de satisfacción que tienen.
  • Utilizar esa información para mejorar los productos y servicios.
  • Ofrecer acciones para que los propios clientes puedan testear productos antes de sacarlos al mercado y tener en cuenta esas opiniones para mejorar los productos desarrollados.
  • Mejorar la experiencia de usuario continuamente a la hora de facilitar sus compras online, del contacto con atención al cliente, de los envíos, de la respuesta inmediata a problemas que puedan surgir.
  • El valor percibido por los productos no lo determina nunca la empresa, sino los propios consumidores.
  • Mantener siempre un trato cordial por parte de los empleados hacia los clientes.
  • La palabra discusión no debe nunca ponerse en práctica con los consumidores de un negocio. Al contrario, deben plantear opciones cuando hay un problema manifiesto.
  • No prometer cosas que no se puedan cumplir y que, a posteriori, resulten un fiasco para el público.
  • Evitar las esperas lo máximo posible. Si se trata de una tienda online facilitar los pasos del carrito para una compra accesible. Si es un comercio físico intentar eliminar las aglomeraciones y colas que cansan a los usuarios.
  • Conceder el beneficio de la duda a los clientes. Puede ser que en ocasiones se equivoquen, pero antes de juzgarlos siempre es mejor poner de manifiesto esta actitud para no crear controversias.

Se recomienda al lector que lea sobre: ¿Cómo elaborar un mapa de empatía para tu cliente?