Obra pública

3 min

La obra pública, también conocida como infraestructura pública, es el conjunto de edificaciones, infraestructuras y equipamiento, promovido y construido por el Gobierno de un territorio. A diferencia de la obra privada, la obra pública se financia con fondos públicos del Estado.

La obra pública se compone, esencialmente, de la serie de edificaciones, mobiliario, equipamiento e infraestructuras que, con motivo de hacer un uso común por parte de los ciudadanos, construye y promueve un gobierno en un territorio. Este tipo de obras se financian con fondos públicos, así como posibles donantes privados, con motivo de uso público y general. 

Un jardín, un hospital (público), una carretera, el alumbrado público de un territorio, un colegio o instituto (público), son claros ejemplos de obra pública.

Distintos tipos de contratación

La obra pública es presupuestada y promovida por el gobierno de un territorio. Sin embargo, en diversos territorios, los gobiernos no poseen de empresas constructoras para ejecutar dicha obra. Para ello, este requiere de una empresa privada que ejecute la obra, siendo contratada por el gobierno para la realización de la obra.

Existen dos métodos de contratación para la obra pública:

Contratación directa

Es el gobierno el encargado de seleccionar -en base a sus propios criterios- la empresa que acometerá el proyecto, así como de proporcionarle el presupuesto asignado para la construcción del mismo.

Licitación pública

Lo que se conoce como concurso público. Es un sistema mediante el que un gobierno que desea acometer un proyecto, saca una propuesta pública a la que distintas empresas privadas pueden optar a ejecutarlo. Así, las distintas empresas emiten una propuesta al gobierno para que dicha empresa sea la encargada de acometer el proyecto, así como los costes que conllevaría el proceso.

Aquella propuesta que mejor se adapte a las necesidades de la obra, tanto en calidad y tiempo como en presupuesto, será la encargada de ejecutar el proyecto, resultando ganador del concurso.

Dada la corrupción y la polémica que ha suscitado la contratación directa, en gran parte de las economías desarrolladas, la contratación directa ha sido sustituida por la licitación pública. Así, la decisión goza de una mayor transparencia en materia de gestión pública. De esta forma, se garantiza la neutralidad en la toma de decisiones. Evitando, a su vez, la preferencia por una serie de empresas, que en algunos países ha sido ilegalizada.

Principales proyectos de obra pública

Desde la construcción de un jardín hasta la vía principal de una ciudad, la obra pública se puede observar de forma constante.

Entre los principales proyectos de obra pública acometidos por un gobierno podemos encontrar los siguientes:

  • Obras de transporte: redes ferroviarias, estaciones de tren, carreteras, autovías, autopistas, caminos, puertos, canales, estrechos, aeropuertos.
  • Infraestructura urbana: jardines, calles, puentes, alumbrado público.
  • Obras hidráulicas: depuradoras, alcantarillas, tuberías, acequias, presas, pantanos.
  • Infraestructura de edificios públicos: hospitales, centros culturales, museos, colegios, institutos, universidades, ministerios, oficinas para cuerpos de seguridad como policías o bomberos.