Derecho de cobro

2 min

El derecho de cobro es el derecho a recibir un pago por parte de un deudor. Este derecho está en manos de un acreedor o prestador de bienes y servicios. El deudor tiene la obligación de asumir ese compromiso de pago que ha contraído previamente.

Por medio del derecho de cobro los individuos y las empresas tienen una garantía legal, oficial y reglada de manera oficial por medio de leyes específicas como la del derecho mercantil.

Mediante dicha herramienta se asegura el derecho a recibir la compensación económica correspondiente a un trabajo anterior o a otro tipo de operación comercial o económica desarrollada.

En cierto modo esta es la modalidad más común en las que tiene lugar el origen de derechos de cobro, con la actividad de venta de mercancías a otras empresas o consumidores o la prestación de servicios hacia clientes.

A menudo este tipo de compromisos de abono futuros por la ejecución de una venta o la prestación de servicio se resuelve mediante la emisión de un pagaré, un cheque, una letra de cambio u otros medios de pago recurrentes.

Importancia del derecho de cobro en operaciones económicas

La principal relevancia del derecho de cobro surge a la hora de dar defensa o protección legal a los operadores económicos en múltiples mercados.

Estos operan teniendo en cuenta riesgos económicos y comprometiendo beneficios futuros, por lo que las entidades o instituciones económicas deben respaldar sus derechos y así incentivar y proteger la actividad económica.

Por otra parte, un derecho de cobro puede ser legal y formalmente traspasado o transferido a un tercero si así lo desea el poseedor del mismo. Habitualmente este traspaso suele realizarse mediante la redacción de un contrato que especifique el hecho o transfiriendo el documento de pago contraído en la operación comercial.

En último lugar y desde el punto de vista contable, este concepto se refleja en la cuenta dedicada clientes, efectos comerciales a cobrar. Es decir, contablemente está perfectamente definido el tratamiento dado a las relaciones de cobros futuros frente a deudores.