Compraventa

2 min

La compraventa es un contrato por el cual un agente (vendedor) se compromete a entregar un bien. Esto, a cambio de una contraprestación económica de su contraparte (comprador).

Es decir, una compraventa es un acuerdo mediante el cual un vendedor transfiere un producto al comprador. De ese modo, se satisface una necesidad.

Cabe señalar que la compraventa es la forma más común de transferir la propiedad de un objeto. Así, se puede decir que reemplazó a la práctica del trueque que existía antes de la invención del dinero, cuando los agentes intercambiaban un bien por otro.

Otro punto a tomar en cuenta que la compraventa puede efectuarse entre personas, entre empresas, o entre personas y empresas. Además, la contraprestación que debe realizar el comprador no tiene que ser inmediata, sino que puede pactarse a futuro, ya sea en un solo pago o en varias cuotas.

Las características del contrato de compraventa son principalmente las siguientes:

  • Bilateral: Participan dos partes diferenciadas: comprador y vendedor, con obligaciones y derechos cada una.
  • Oneroso: Ambas partes del contrato obtienen un beneficio económico.
  • Consensuado: Requiere del consentimiento de ambas partes contratantes.
  • Conmutativo: Se refiere a que debe haber una equivalencia entre lo que se da y lo que se recibe.

Cabe señalar que la compraventa no requiere de un contrato formal escrito. Esto último se da, principalmente, cuando el objeto de la transacción tiene un valor muy alto, como es el caso de los inmuebles. De lo contrario, solo se requiere de un acuerdo verbal.

Elementos de un contrato de compraventa

Las partes de un contrato de compraventa son:

  • Cosa: Objeto que se transfiere.
  • Precio: Es el valor monetario que se asigna a la cosa sujeta de la compraventa.
  • Documento formal: En algunos casos, como hemos explicado anteriormente, las condiciones de la transacción quedarán establecidas por escrito.
  • Elementos de validez: En caso de que se constituya un documento formal, se requieren otros elementos que den validez a la transacción. El vendedor, por ejemplo, deberá contar el título de propiedad del inmueble que busca transferir.