Definición de azorar

La primera acepción de azorar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a lo que hace un azor cuando persigue o atrapa a otros animales. Un azor, en tanto, es un ave rapaz que se caracteriza por realizar vuelos entre árboles para cazar a sus presas.

El azor común, de nombre científico Accipiter gentilis, puede volar a baja altura con gran velocidad. Puede azorar aves como perdices y palomas, pero también insectos, reptiles y mamíferos de tamaño pequeño (ratones, ardillas y otros).

Azorar también puede hacer referencia a perturbar, inquietar o amedrentar. Por ejemplo: “Ya me estoy empezando a azorar con los problemas ambientales que tenemos en nuestro país, me preocupa qué nación le dejaremos a nuestros hijos”, “Cuando era chico solía azorar a mis padres con comentarios sorprendentes”, “La policía detuvo al líder de una banda de delincuentes juveniles que se dedicaba a azorar a los vecinos del barrio San Marcos”.

Alguien azorado, por lo tanto, está aturdido o alterado. Supongamos que una mujer mayor escucha los insultos que se profieren dos niños. Al advertir el lenguaje soez de los chicos, la anciana queda azorada.

Otro uso de azorar aceptado por la RAE se vincula a incitar, incentivar o encender: “Con aplausos y chasquidos, el hombre comenzó a azorar al animal para que se mueva”, “El discurso del presidente me pareció desafortunado ya que este tipo de mensaje puede azorar a los violentos”, “Equipado con un palo para azorar al animal, el hombre se acercó a la jaula”.

Definición siguiente →