Cultura general

Las 32 criaturas mitológicas más populares y sus características


Las criaturas mitológicas son seres fantásticos que aparecen en los mitos y leyendas de las culturas del pasado, pero también en las más recientes. Estamos rodeados de ellas desde que nacemos, o desde mucho antes, porque los seres humanos llevan miles de años imaginando figuras imposibles y extraordinarias, protectoras, demoníacas, aterradoras o adorables.

Estas criaturas fantásticas se encuentran en todas las culturas y tradiciones, tanto en el cristianismo como en el islam o en la cultura grecorromana; en leyendas japonesas o en la mitología hindú o céltica; en la literatura medieval, pero también en la infantil, y hoy en día en películas, cómics y relatos.

Te presentamos algunas de estas criaturas mitológicas acompañadas por una breve descripción.

Principales criaturas mitológicas

Ángeles

Un ángel es un ser de otro mundo que actúa como apoyo de alguna divinidad; está presente en varios sistemas mitológicos y religiosos, generalmente como una figura protectora, que actúa como mensajero de los dioses o como ser protector.

Basilisco

Era un ser fabuloso de la mitología griega, con cabeza de gallo, cuerpo de serpiente y alas. Su veneno era mortal y se suponía que nacía de un huevo de gallina empollado por un sapo.

Cancerbero

Cerbero o Cancerbero era un perro fantástico de la tradición griega, que protegía la entrada del Hades. Era un monstruo de tres cabezas con una serpiente como cola.

Centauros

Criaturas con cuerpo de caballo y torso, cabeza y extremidades superiores de humanos. Parte de la cultura griega, eran vistos como seres sabios, aunque también podían ser enemigos de los humanos.

Chupacabras

Es un aporte de la imaginación puertorriqueña a la mitología universal (desde que se mencionó por primera vez a mediados de los noventa, ha sido reportado en toda América, y lugares como Filipinas y Rusia). Es una criatura del tamaño de un oso pequeño, con aspecto de reptil y una cresta de espina que va de la cabeza hasta la cola.

Cíclopes

De acuerdo con la mitología griega eran gigantes con un solo ojo en medio de la frente. Vivían en la costa de Sicilia como pastores y devoraban humanos, y según Homero, Ulises debió enfrentarlos en su viaje de regreso a Ítaca. Puedes leerlo en la Odisea.

Dragones

Estos seres fabulosos están presentes en varias tradiciones culturales, como la china y la europea. Generalmente se les representa en su forma europea, como un monstruo alado que puede lanzar fuego por su boca.

Para las culturas orientales se trata de una figura asociada al bien, en contraste con Occidente, donde ha sido visto como un ser maligno, pero también como un guardián y protector de tesoros.

Duendes

Existen en muchas culturas, seres pequeños y mágicos asociados a lugares misteriosos (bosques, pozos, lagos, antiguas ruinas). Algunas tradiciones los consideran peligrosos, sobre todo para los niños, mientras otras los ven como seres traviesos.

Elfos

Figuras de la mitología nórdica, representados con orejas puntiagudas y ojos grandes. Eran seres de gran belleza e inmortales, que vivían en bosques, manantiales y cuevas.

Esfinge

Esta criatura maligna de la cultura griega tenía cuerpo de león, rostro de mujer y alas. El escritor romano Plinio el Viejo creía que se trataba de un animal real que había sido visto en Etiopía.

Faunos y sátiros

Estas criaturas pertenecientes a las mitologías griega y romana eran más o menos equivalentes, seres de los bosques, semi humanos con rasgos de cabras, como cuernos y pezuñas. Eran seres festivos, pero también peligrosos para los humanos.

Fénix

Ave de la mitología griega que moría después de una larga vida devorada por el fuego, y resurgía renovada de sus cenizas. Se decía que podía vivir unos 500 años en cada ciclo.

Gnomos

Con apariencia de ancianos pequeñitos, los gnomos son seres mágicos que viven en el interior de la tierra, en minas de donde se extrae oro o plata. Son parte de la mitología del norte de Europa y se creía que también robaban a las personas que acumulaban demasiadas riquezas.

Gólem

Esta criatura de la mitología medieval y judía, se suponía resultado de la magia aplicada a materia como barro o arcilla, con la que se hacía una figura humana que luego era dotada de vida para servir a su creador.

Gorgona

La gorgona era un monstruo femenino de la mitología griega, cuya mirada era tan poderosa que podía convertir a los humanos en piedra. Sus cabellos eran serpientes, pero para los griegos era una figura de protección, por lo que a menudo se encontraba en las fachadas de los templos.

Grifos

De acuerdo con la mitología griega eran animales con cuerpo de león y alas y cabezas de águila, que tiraban del carro del sol para ayudarlo a atravesar el cielo. Sin embargo es una figura más antigua, representada en escultura por babilonios, asirios y persas.

Hadas

Criaturas mitológicas, femeninas, parientes de elfos y duendes, que suelen representarse con alas y como poseedoras de poderes mágicos.

Hidra

La hidra de Lerna era un antiguo monstruo acuático con numerosas cabezas. Algunos autores mencionan tres, y otros cinco, siete, nueve o más todavía. Una de las misiones o trabajos de Hércules consistió en matarla.

Hombre escorpión

Se trata de un antiguo mito sumerio, revivido hace poco en el cine fantástico: hombres con cuerpo de escorpión y torso humano, encargados de proteger el palacio que albergaba al dios sol.

Hombres lobos

Los hombres lobos, o licántropos, son humanos que en determinadas circunstancias se convierten en lobos y atacan a otras personas. Es un mito presente en muchas culturas del mundo.

Leprechaun

Es un duende perteneciente a la tradición irlandesa, por lo que suele representarse de color verde. Se dice que estaban en la isla antes de la llegada de los celtas y que les gusta hacer travesuras a los humanos. También que es poseedor de un tesoro ambicionado por los humanos.

Mantícora

Es parte de la mitología persa, una figura de cuerpo rojo, de león o caballo, con cabeza humana y con cola de serpiente cargada de dardos venenosos.

Minotauro

Era un monstruo con un corpulento cuerpo humano y la cabeza de un toro, que estaba encerrado en un laberinto en Creta y al que se sacrificaban mujeres jóvenes de Atenas. El héroe griego Teseo se encargó de matarlo.

Momias

Cadáveres de reyes y nobles cuyos cuerpos fueron conservados por los egipcios. Las que han saltado de la arqueología a las leyendas y mitos populares, sobre todo gracias al cine, se supone que son fruto de una maldición o responden a una venganza por haber sido violado su sueño eterno.

Ogros

En muchas culturas los ogros son figuras humanas enormes y desproporcionadas, que se alimentan también de seres humanos. Está presente en muchas leyendas y cuentos tradicionales europeos, y su imagen ha cambiado mucho en años recientes, gracias a Shrek.

Oni

Calvos, con garras, enormes, uno o dos cuernos, estos seres provienen del folklore japonés, y se asemejan un poco a los demonios y ogros de la tradición occidental. Aunque generalmente los presentan en mangas y animes parecidos a los humanos, pueden encontrarse también con más ojos o dedos en las manos.

Quimera

Aunque las descripciones varían, este ser mitológico que vagaba por la costa de Asia Menor, devorando a veces rebaños enteros, aparentemente tenía el cuerpo de una cabra, cabeza de león y cola de serpiente. Su nombre se utiliza actualmente para referirse a algo imposible o que no puede existir.

Sirenas

Son de las criaturas mitológicas más conocidas y queridas, debido sobre todo a su presencia en cuentos y películas para niños. Generalmente son descritas como hermosas mujeres con la mitad del cuerpo con forma de pez.

Trol

Un trol (en nórdico troll), es un ser de la mitología escandinava, que se hizo famoso gracias a su presencia en obras como El señor de los anillos. Eran representados como gigantes malvados que vivían bajo tierra.

Unicornio

Esta criatura mitológica está muy presente en el mundo de los niños en forma de juguete. Usualmente es representado como un caballo blanco con un cuerno en la frente, aunque en la Antigüedad llevaba barba y patas de cabra.

Vampiros

Es una de las figuras fantásticas que más temor genera en la humanidad. Seres humanos que se alimentan de la sangre de otros, son inmortales y pueden transformarse en lobos o murciélagos.

Yeti

También conocido como el abominable hombre de las nieves, vendría a ser una especie de simio gigante, pariente del ser humano, que habitaba en las regiones más ocultas del Himalaya. Los tibetanos lo llaman jigou.

Yinn o genios

También puede encontrarse escrito como Djinn o jinn. En la tradición islámica los genios son espíritus mágicos presentes en animales y objetos, y que eventualmente pueden otorgar favores o cumplir deseos a magos u otras personas que sepan dominarlos.

Zombis

Son el gran aporte de la mitología caribeña, específicamente haitiana, al cine y las series de entretenimiento de todo el mundo. Muertos que regresan a la vida (inicialmente por brujería) y se alimentan de otros seres humanos.

Referencias

  1. Rivas, F. (2017). 5 criaturas fantásticas que en verdad existieron. Tomado de biobiochile.cl.
  2. Hernández, P. (2020). Criaturas mitológicas. Tomado de 20minutos.es.
  3. La criatura mitológica de cada país del mundo, en un  precioso mapa (2020). Tomado de magnet.xataca.com.
  4. Criatura imaginaria (2021). Tomado de es.wikipedia.org.
  5. List of Legendary Creatures by Types (2021). Tomado de en.wikipedia.org.