Qué es Tierra:
Se conoce como tierra a la superficie de la corteza terrestre, compuesta de materia mineral y orgánica sobre la cual crecen las plantas o está destinada al cultivo. La palabra tierra es de origen latín “terra” que significa “seco”.
Existen diferentes tipos de tierra, se identifican por su finalidad como es el caso de:
- Tierras cultivables, se caracterizan por ser usadas en la agricultura, bien sea para cultivos anuales (papas, legumbres, verduras, cereales, etcétera), o permanentes (viñedos, olivares, frutales, entre otros).
- Tierras fértiles, son aquellas que producen mucho.
Por otro lado, en el ámbito militar, las tierras arrasas o quemadas, es una táctica militar en la cual consiste en destruir todos los objetos que consideran ser útiles para el enemigo, desde sus propiedades hasta los medios de subsistencias.
La estrategia de las tierras arrasas han sido practicadas en diversos paisajes históricos, como: las Guerras napoleónicas, Guerra civil de los Estados Unidos, Guerra civil sudamericana, entre otras.
No obstante, las tierras comunales son aquellas que el disfrute, posesión o explotación pertenece a un grupo, que puede incluir los habitantes de un país, ciudad o región, o de ser restringido, puede ser a un grupo familiar, comunidad de vecinos o personas en específicas, en ocasiones para cumplir un objetivo o para ser conservadas como una costumbre propiamente de la entidad local.
La tierra es el suelo o superficie sobre la cual camina o pisa cualquier ser humano, por ejemplo: “camino por la tierra, y cayó”.
También, la tierra alude al país, ciudad, o región en la cual nació el individuo. Por ejemplo: “la patrona de mi tierra es Nuestra Señora de la Guadalupe”.
Por extensión, en economía, la tierra es vista como un factor productivo en el que comprende la superficie y los recursos naturales que la compone, como: la flora, los ríos, el clima, fondos marítimos, entre otros.
En relación a lo anterior, la tierra se caracteriza de otros factores productivos (trabajo, capital) porque su oferta no varía independientemente de cual sea su precio en el mercado.
En extensión, la expresión “tierra adentro”, es usada en diversos contextos. En Chile, es un programa de televisión conducido por Paul London, que muestra diversos lugares del país y sus tradiciones. Asimismo, es usada como nombre de una localidad en Costa Rica y Argentina.
En Argentina, se refiere a una película en blanco y negro dirigido por Tino Dalbi, trata sobre un policía que persigue a su hija que escapo junto a un cuatrero.
En inglés, tierra es “earth”.
Planeta Tierra
Es el tercer planeta del Sistema Solar que gira alrededor del sol, y alrededor de la Tierra gira un satélite: la Luna. El planeta tierra es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar.
El planeta tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años, a partir de la nebulosa como resultado de la explosión del Big-Bang, en el cual se inicia un proceso de contracción del polvo cósmico y gases, por la fuerza gravitacional de las partículas. En este momento, es posible pensar que se inicia la formación de masas centrales o nacimiento del Sistema Solar y planetas.
El planeta tierra se caracteriza por:
- Su forma achatada en los polos, con 12.472.128 Km de diámetro ecuatorial.
- La masa de la Tierra se compone principalmente de hierro, oxígeno, silicio, magnesio, azufre, níquel, aluminio.
- Cuenta con una temperatura media de unos 15º C, agua en forma líquida y una atmósfera densa con oxígeno.
- La Tierra está formada por capas: Geosfera (parte sólida de la Tierra, se distingue corteza o Litosfera, el manto y el núcleo), Hidrosfera (masa de agua que cubre la Tierra), Atmósfera (capa de aire que envuelve a la Tierra).
- La Atmosfera formada por varias capaz: próxima a la Tierra (Troposfera, Estratosfera); más alejada de la Tierra (Mesosfera, Termosfera y Exosfera).
Es de destacar que la Tierra, gira sobre sí misma, llamado movimiento de rotación, su tiempo medio es de 23 horas, 56 minutos, 41 segundos. Y por otro lado, posee una trayectoria elíptica alrededor del Sol, conocido como movimiento de traslación, que dura 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45.8 segundos.
Vea también:
Tierra Prometida
Según la Biblia, la Tierra Prometida fue ofrecida por Yahvé a Abraham y sus descendientes. La Tierra Prometida se sitúa entre la costa de Egipto hasta la orilla del Éufrates.
“Yo soy Jehová, el Dios de Abraham, tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.” Génesis 28:13.
Frases con tierra
- "Echar tierra a alguien", expresar cosas de una persona con el objetivo de perjudicarla.
- "Trágame tierra", hace referencia a la vergüenza que siente una persona por su acción o dicho y desea desaparecer de la situación en la que se encuentra.
- "Poner tierra de por medio", es alejarse por un tiempo de alguien por algún problema o para evitarlo.
- "Tengo los pies en la tierra", indica que la persona es consciente de sus actos, o no se cree superior a los demás, ya que todos los individuos poseen defectos, y a la vez virtudes.
- "Echar por tierra", significa acción que realizo el individuo que llevo a la destrucción o impedimento de llevar a cabo un proyecto, trabajo o idea.