Qué es Marea:
La marea es un fenómeno natural de la subida y por descenso del nivel del mar causado por las fuerzas de gravedad entre la Tierra y la Luna.
Para entender cómo funcionan las mareas es necesario conocer el movimiento del planeta Tierra con respecto a la Luna teniendo en cuenta lo siguiente:
Primero: el movimiento de rotación de la Tierra (giro en su propio eje) hace que los cuerpos de agua se mantengan estables debido a la conjugación de la fuerza gravitacional de la tierra que atrae las aguas hacia el interior y la fuerza centrífuga que empuja las aguas hacia el exterior.
Segundo: la estabilidad del mar en la Tierra es afectada por la fuerza gravitacional de la Luna, que crea un desbalance de las fuerzas atrayendo la masa de agua hacia ella y provocando las mareas altas.
Tercero: tanto la Luna como la Tierra comparten el mismo centro gravitacional, debido a que la Luna gira en torno de la Tierra, por lo tanto, las mareas altas no solo ocurren en el lado donde está la Luna, sino también en el lado opuesto de ella, creando dos mareas altas durante un día o una rotación de la Tierra sobre sí misma.
Cuarto: Las mareas bajas son producidas naturalmente en los lados de donde se generan las mareas altas en la Tierra, creando una masa de agua ovalada con respecto a la Tierra.
El Sol no tiene un impacto tan notorio sobre las aguas de la Tierra a pesar de tener una mayor fuerza gravitacional (al tener más masa) ya que se encuentra a una mayor distancia de la Tierra con respecto a la Luna.
La influencia del sol puede ser apreciada cuando el Sol se alínea con la Luna y la Tierra intensificando la marea alta llamada también marea del perigeo. En estas ocasiones, la fase de la Luna es nueva o llena y puede verse especialmente bien con la aparición de la superluna.
Vea también: